eur07 de 169 - gipuzkoa...sensores de ángulo de escora y asiento de artes y aparejos, que ofrecen...

Post on 27-Sep-2020

6 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

PO FEDER71deMARZOde2013

Programa Operativo del País Vasco2007-2013

EU R O P A

La Red de Ciencia, Tecnología eInnovación de Gipuzkoa está for-mada por agentes sin ánimo de lu-cro que dedican sus esfuerzos agenerar y aplicar conocimiento eneste territorio histórico. Esta Red,que, entre otros agentes, está inte-grada por las universidades, cen-tros tecnológicos, unidades deI+D de empresas, Centros de In-vestigación Cooperativa (CIC), yCentros de Investigación Básica yExcelencia (BERC) ubicados en Gi-puzkoa, constituye la base sobre laque se asienta el sistema de inno-vación del territorio.

Desde hace años, la DiputaciónForal de Gipuzkoa apoya esta Redde infraestructuras de Ciencia,Tecnología e Innovación con el ob-jeto de conseguir situar a Gipuz-koa en el primer nivel de desarro-llo investigador e innovador. LaRed cuenta, además, con el apoyo

de la cofinanciación europea, yaque se ha incluido como actuaciónen el eje 1 ‘Economía del conoci-miento, innovación y desarrolloempresarial’ del Programa Operati-vo FEDER del País Vasco 2007-2013 (POPV FEDER), en la catego-ría de gasto ‘Actividades de I+Den centros de investigación’, y ba-jo el epígrafe ‘Proyectos de Investi-gación Estratégica para Gipuzkoa’.

Entre los que la Diputación gui-puzcoana ha incluido en este ejedel POPV FEDER se encuentranproyectos de investigación e inver-sión científico-tecnológica estraté-gicos para el territorio, tanto porsu relevancia investigadora comopor su incidencia, actual y futura,en el tejido industrial y la sociedadguipuzcoana. Muchos de ellos sedesarrollan de forma colaborativa,con el objetivo de aprovechar lassinergias producidas al reunir losesfuerzos de distintos agentes ygrupos de investigación de Gipuz-

koa, aunando fuerzas y aprove-chando al máximo las infraestruc-turas disponibles. Destacan losCentros de Investigación Coopera-tiva –también conocidos comoCIC– como biomaGUNE, nanoGU-NE y microGUNE.

Otros centros

Otros centros incluidos son al-gunos tan significativos como elCentro de Investigación Básica yde Excelencia Basque Center onCognition, Brain and Language(BERC BCBL) e Inbiomed, unafundación privada dedicada a lainvestigación en células madre yla medicina regenerativa, así co-mo Cidemco e Inasmet (ambosahora Tecnalia Research & Inno-vation) y Azti –integrados todosellos en Corporación TecnológicaTecnalia–, y Tekniker y Cidetec,que forman parte de la alianzatecnológica IK-4.

Así, la cofinancia-ción del FEDER hacontribuido a la ad-quisición e instalaciónde la Unidad de Reso-nancia MagnéticaFuncional del BERCBCBL, un centro cuyaactividad está orienta-da a investigar los me-canismos neurocogni-tivos implicados en laadquisición, compren-sión y producción dellenguaje, utilizandolos medios más avan-zados de neuroima-gen, conductuales yde modelos computa-cionales. La resonan-cia magnética propor-ciona imágenes dealta calidad del cere-

bro y las imágenes obtenidas gra-cias a este nuevo equipamientopermiten obtener información so-bre qué áreas se activan ante larealización de una determinadatarea, así como la conectividadfuncional de las distintas áreas.

Los fondos del FEDER tambiénhan ayudado en la adquisición delos instrumentos necesarios paraseleccionar las células y el acon-dicionamiento a tal efecto de lasala blanca de Inbiomed para lafabricación de medicamentos ce-lulares en esta habitación estéril.Concretamente, de dos tipos deseparadores: Clinimacs y un citó-metro de flujo separador. Estosequipos son importantes ya quepermiten realizar los procesos deselección de las células derivadasde células multi y pluripotentesen un radio de 100 km. Con esteequipamiento, Inbiomed se sitúaal nivel de otros centros europeosde medicina regenerativa.

fondoscomunitarios

Pa ra situar a Gi p u z ko aen el primer nivel ded e s a rrollo inve s t i g a d o re innova d o r, la Di p u t a-ción Fo ral impulsa laRed de Ciencia, Te c n o-l ogía e Innovación delte rri to ri o, un co n g l o m e-rado de agentes públi-cos y pri vados quec u e nta, además, con laco nt ribución del FEDERa través del eje 1 del POPaís Va s co 2007-0213

El FEDER contribuye al impulso de la Red deCiencia, Tecnología e Innovación de Gipuzkoa

El FEDER ha cofinanciado la compra de la Unidad de Resonancia Magnética Funcional del BCBL

Con la ayuda del FEDER, el centro deMecatrónica, Tecnologías de Fabricación yMicrotecnologías Tekniker, integrado en IK-4y que orienta su actividad al diseño deproductos industriales y de consumo, hapodido adquirir un picolaser. Se trata de unamáquina de micro nano procesado demateriales que incorpora un generador láserde última generación, capaz de emitir pulsosde alta energía con una duración del ordendel picosegundo. Permite elmicromecanizado de cualquier tipo dematerial con una elevada velocidad de

proceso. El picolaser seusa en las líneas deinvestigación de:texturizado desuperficies funcionalesen componentessometidos a fricción;micromecanizado deprecisión en moldesde inyección ymicroinyección; y,microfabricación enbiotecnología y salud.

IK4-Cidetec, centro tecnológico experto en lageneración y transferencia de conocimientoy tecnología en los ámbitos de los materiales,las superficies y la energía, ha podidoadquirir, gracias a la ayuda del FEDER, elUltramicrotomo EM UC6 y la Criocámara EMFC6, necesarios para la preparación demuestras, solicitados por el grupomultidisciplinar investigador que trabaja enEnergía, Tratamiento de Superficies y NuevosMateriales. Este crio/ultramicrotomo seadecua a los tipos de muestra con los quetrabaja el centro y cuenta, además, con dossistemas de iluminación.

Picolaser para Tekniker

Ultramicrotomo ycriocámara en Cidetec

Con la ayuda del FEDER, Inasmet-Tecnalia ha podido adquirir elequipo de perfilometría DEKTAK 150 Surface profiler, para lacaracterización precisa de espesores de capas, rugosidades, defectossuperficiales de materiales y volúmenes de desgaste en ensayostribológicos. El centro disponía de un perfilómetro que les hapermitido avanzar de manera importante en la investigación, con elque por ejemplo se han medido espesores de recubrimientos finos ycuantificado los volúmenes desgastados. Pero se estropeó en 2007 yno se pudo arreglar. El nuevo equipamiento, solicitado por el grupode Procesos de Modificación Superficial y Tribología del

Departamento de Tecnologíasde Superficies del centro, esusado principalmente en laslíneas relacionadas con losrecubrimientos finos mediantetecnologías de plasma y en lacaracterización tribológica demateriales, también por otrosgrupos de Tecnalia.

Gracias a la financiación del FondoEuropeo de Desarrollo Regional, el áreade Tecnología Pesquera de la Unidad deInvestigación Marina de Azti-Tecnalia,centro tecnológico experto eninvestigación marina y alimentaria, hapodido hacerse con un sistema decontrol de artes de pesca (amarre y cerco)para la mejora de su eficiencia energética.Se trata de sensores de última generaciónpara caracterizar los parámetros

operacionales de las artes mediante pruebas de mar que permitanestablecer las modificaciones necesarias y minimizar el gastoenergético de los buques de pesca de la flota de arrastre y cerco. Lossensores son de dos tipos: sensor de velocidad de filtrado y simetría,que suministra información continua de la velocidad del flujo de aguaque atraviesa la red y el efecto de cualquier corriente transversal; y, lossensores de ángulo de escora y asiento de artes y aparejos, queofrecen los valores de escora y asiento sobre el fondo marino.

Cidemco-Tecnalia, que desde 2004 cuenta con una Unidad Integralde Ingeniería del Fuego y Protección contra Incendios dotada de unlaboratorio de reacción y otro de resistencia, ha podido adquirirgracias a los fondos del FEDER elmedidor en continuo de gasesde combustión (FTIR), quepermite medir la concentraciónde un número determinado degases en tiempo real durante elensayo. Este equipamiento hapermitido a Cidemco laampliación del centro Integraldel fuego, así como consolidar lalínea y el grupo de investigación relativo a la seguridad frente aincendios en Vehículos Ferroviario. Asimismo, ha servido parareforzar la posición del centro en la Plataforma Tecnológica Españoladel Ferrocarril, a la que pertenece, siendo el único centro deinvestigación que dispone de un área de Ingeniería del Fuego que daun servicio en el campo de la seguridad frente al incendio.

Nuevo equipo de perfilometría en Inasmet Sensores de última generación para Azti Cidemco: medidor continuo de gases

top related