etmanbodepsntuo - mundo deportivohemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/emd02/hem/... · en esta...

Post on 06-Jul-2020

6 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

1

fla__Img___ 3a we ma _..—1•ño ...-

E—S.aoaee •

a mesa $30lto aAs&4ca y P4J.áaess • —.. 0$

. Aniversario de ‘feliz recordación el que hoy se connlemoi’a‘ ., i,ueflra Patria, porque con él vienen aparejadas una serle

. . ideas y consecuencias, altalflente gralas para todos los’‘ -.‘- ‘inles. •.

Si el 18 de julio tiene una alta significación. desde el. ‘‘l’ ,Io do vista militar, por representar un alzamiento Ca’

.‘«‘ ido ya por la Hisloria de glorioso — de todo un puehlo‘ui.ado. ile sutli,’ vejámeaes y de ver oscurecida su persona-

« ,i:d por las pasiones de linos y las apeteacias de otros, es•aegable que en el orden político representa — nada’ más3 nada menos — que el advenimiento de una nueva era, de,.lt orden nuevo, que, una vez terminada la contienda, dió

‘ paso a Lina con,pleta y iadical variación de la estructuracióntt,tatal.

‘ No creemos que nadie ponga en duda que donde más hon.d,i..iente se produjo la variación t’ué en el ámbilo social, visl.o¿,esde el doble entoque de la Inipresa y del Productor. fien-II_as la primera se ha encontrado robustecida y apoyada porla paz y el orden, que ‘le han permitido una mayor expan,ióñ, el pt’oductor se ha visto protegido por una serie det-crelos, órdenes y bases de tt’abajo que le han • colocado

(lL,on..,,tivçl d vida,’ d pr;o ., teç,ción, y de,.scgpridad ‘tn..fl ppr.,eliiI eolito nadie pudo Cr’eei llegara á ,talidad,de produ.

. (.irse el 18 de julio de 1936. ‘ . . ..‘ Poi- ello, la pieniérides de hoy ‘tienetanto de con,,,emqra. ió&;d’. unl’ gi,ue,’rera. como ‘ ex,iltacjóu’írtelti’ir»ájo,’

‘ 4trn,’eqilivale a decir de reconocimiento, de gratitud, defer-.oi-osa adhesión hacia quienes,.bajo la dirección del Çaudilloy siguiendo sus directrices. . desde los diversos estamentos

1 glltiernamenlales han ido cristalizando en realidades, allálnen‘ _te prácticas y positivas, todo un ‘cúmulo de hechos sociales,

uvales y palpables, pero derivados todos de un concepto cris-. llano de la vida.

Es posible y necesaria la superación, pero no por aspirara ella hemos de olvidarnos del largo trecho recorrido en estosveililidós años que, aun cuando a nosotros nos parezcan mu-(111,5, no 5011 nada en el libro de la Historia y dentro del;iti’a-so, , de siglos, en que España habla vivido.

Alegrétnonos, pues, de los años pasados confiando, especantados, que los venideros habrán ‘de señalar otros hitos deadelanto 3? nunca de retrocSo, pero sin olvidar, tampoco, quees tarea conún de todos y no reservada a unos determinadosestalllenlos sociales o bien simple tarea dé gobierno.

Dentro del calidoscopio de la vida nacional y cirdlluscri.bitiidonos al deporte, ternario básico de nuestro rotativo, qneda Filera de toda duda, también, que en estos años transen.itidos se hadado tui gran avance a toda la variadísima aetividad dcortiva y que España ba conseguido volver a eolo.darMe ei un plano de alto nivel dentro del concierto mundial,QU( habrá de irse ineorando al cristalizar la nueva estnietu.ración de la Deleçtación Nacional de Educación Física y De.poties) 4 través de sus delegaciones provinciales.

En esta fecha conmemorativa EL MUNDO DEPORTIVOsiente reafirmada sn fe en el eterno ideal de «a,ens sana jatoipore SanO» 3’ plasma. en sus páginas, l)úblieo sentimiento(le adhesión y gratitud hacia S E. el Jefe del Estado, graciasaL cual podemos sentir el legitimo orgullo de llamarnos de-llortislas españoles.

. :• . f.m.»

l’Jl reeora,oazi , español rearo •peuaniz, al lado del portugués..y I%iendes, ea el áltillio encuentro disputado en Barcelona (E’. Üarcía)

. Las cosas comienzan a pbner- ña pedía permitfi’ alcanzar josse’ ün poco mal. para el equipo dos prim?t’os puestos en estadé España. Siempre que el equl- pneba. El pasado año eí• el tripo español. tieae que efectuar un angular de Barcelona, España-desplazamiento más allá dnue5- Portugal-Bélgica, . Rtliz Capillas etras fronteras, surgen los. impon- Isasa se clasificaron ante los dos

. derahle, que .periudican’ a . po- portuguesestencialidad del equipo. Ayer re- Tenemos, pues, ya el .pyimer

. , . olmos noticias, de que casi pue. tropiezo, al no poder disponer1 den dars? conio bajas definiti- de estos saltadores, ue buefla

vas los nombres de Campanal, falta harán al . equipo, y mas. ‘ Lasa 5’ Ruiz Capillas. Es decir. todavía en los dos otros encuen

los tres mejores saltadores d tros a disputar en Bélgica y Mólongitud, con ‘que cuenta España naco. No vamos ahora a .analica estos momentos. Campanal zar si la falta de documentación,ls;sa, dos, con más de stete que hace imposible el desplaza‘e vl’os esta temporada 715 para miento de estos atletas, es bulpa

‘& ç’umpanal el pasado dnrn,ngo y o no de ellos, pero sabemos mu-. -,i19’para lsasai, son bajas de con- dios casos de atletas que po-

sideráeióu. pues con ellos napa’ drían tener su documentación al’,

aparte de unos encuentros de wuter-polo de preselección paia losinmediatos Cempeonatos de Euro-pa, a los que acudirá España yque . se celebrarán en Budapestdel 13 de agosto al 6 de septietri’bre, . ambos inclusives.

Una organización de la . Federación Catalana de Natación quetiene, en estos momentos, unenorme interés, ya que se descubrirán . las posibilidades actuaiesde la natación catalana, frentea su directa rival, la castellana,qué ésta vez se presenta completa, con la’ concurrencia de 105hérmanos Granados, Enrique yJorge. A excepción de los 1.5110metros libres, se ha establecidoel programa olímpico, por lo quelas posibilidades de ambos con-juntos ,iodrán ser tenidas encuenta en toda su amplitud.

‘Estos días, l’ Fedración Calalana de Natación cuida al detalleesta’ Organización que nos baravolver a los campeonatos nadonales’ de hace unos años, que Ilen,aron los graderíos ‘de nuestroEstadio Municipal de Natación,que, .gtácias al i1térés del Aynotqileptodé Bár’celona, se ha convertido en.i’no de ols mejores deEuropa, lo que logrará plenameñte cua,ndo, en la terraza que oca-pi5. el antiguó hotel de los tiempos de la Exposición se eoflstruya

:Mo:dificclones en las Apuestas. ,: . Mutuai:Depártivas para la. . ,,., .. •i» óxima temporada. MadriçT, 7. -- El l’ñtronatd• prestaba casi siempre a equivode Apuestas Mutua. fleportivas, caciones por parte del apostante.impOpdvá. desde, la nueva tempo-,l-ada fütb:olística que comienzaen el próximo mes , de septiemlre• un nUevo. sistema de. ayudaal apostante. Van a ser suprimidos, los clásicos buzones a finde evitar las reciamaciones ysupriñ’ir Çárnbiéñ el ‘ boleto deuna ‘sóla” cófflbiiiación. “que se

En la próxima temporada ca-da apostante .entregara su boleto en las delegaciones o estable-cimientos del Patronato, en 105bares, estancas, librerias o mercenas, que en su día seran cia-dos a conocer y allí les seransellados ‘-¾ resguardos, — Alfil

das. ‘Los . castellanos cifran s’zsesperanza5 en . Enrique Granados,que nadará los 400 metros libre,IQ ñiét±o ‘i’iposa, . aparté: ‘de eev,ás .SfloWidar que Jorge ‘G±ndós iorInará p4reja coñ ,su he,nnanó ‘ enla prueba de 40Q Métros libre, endónde los castellanos piéñsan iral c de la puntuación. . .

. .. Ayer, en Montjuich, a las: . .ór.denés . de Lajos RaIki, entrenarc’n

. los nSadores más des.tcadós ,íela seleccióñ regional, Tambiéñ ‘ lohicieron los snltado±es, Muntán,Pradés y otro5 tuchós. El seleccionador regional Jaime Cruellsnos comunicó ayer que al térmi.no de estos festivales se celebra-rán encuentros de water-polo depreselección para lo Campeona-. tos de Europa.

Mflaa, e,La pegada de Amaya, que tan-

tos estragos ha hecho entre jos ne.sos medios y semiitiédios españoles.puede abocar a una situación ‘cern-, -pron4etida al actual campeón de Es_pañd. de los medios, Manuel Correa,en el combate a ocho asltos cueentablarán manana por la tarde,amboa púsfles. ‘

Aun no hace mucho tiempo paraque haya podIdo ser olvidado. ‘que

Bautista Navaçro, cuando manteníaen sus manos Ql cnn%eonato de Ea-paña de los semimedius. se viO, ohil-.gado al abandono ‘frente nl gitano’1catalán, que en uno de sus díasinsp,rados, fué capa de derrotarantes del limite á tan curtido y no-rabio “adversario, .

Es ‘por. ello muy importante oueCorrea puede, Çomo Navarro. enccntrarse en ‘una encruc’jada sin salí-da, pese a sus reccnccidns dotes deencaiddor Amaya gnlpea coricisión y ‘ Con u cai’actar,stlc’a con-tundencia, en un’ punto vital,

Amsya, con moral, es un mal con-trincsnte que nunca ofrece iaciliía_des. Parece supersticioso, nero estosúltimos tiempos se presenta en unaSerma desconocida y son luu000ilos triunfos que ha conseguido, Sivenciese en el actual mumento a Co-L’rea, no cabría otro iecurao qu de-clararle aspirante al título espaColde los semipesados que reciente-mente, en Btlbao, pasó a poder delvasco Echevarría, al derrotar espectacularmeote a su detentcrhnstu en_tonces, el levantino Navarro,

A Corren nada le conviene versesuperado por Amaya. Al gran batallador poco le importa que el adtersario de turno tenga o no pega

> :

1

óntañ a”

wixi.I AÑOS DESPINTES

7’ . BAIIMIONTESÓ“ReYde__. . . nBManAb.

__ EtmanboDepsntuo _ _______ “ata —

Vienes, 18 de julio de 195S . DIRIØ ILUSTRADO “° d$ ‘50 • • ‘““‘°“. . . AÑO LIII. .— NUMERO 10.829 . • . EDIÇION DE LA M&ÑANA ejempir flat

- L4- . : . - s_

( Redacción. Adadeistraclón y Tiaras ! C&leUtpinscion, nl . SARCELONA DEPOSITO LEGfl: a !•126.1S58.

. Quinta victorkj . de etapa de :DARR1GADIque refüerza la ventola del equipo g&o en la c]usifiéación por naciones, «Cholleígó . Martini.

Favero, eeminlanl, y GauI sernantiónen en Ioá tres primejós. puestOs: de la General separados’ poi la diferencia de .1’Oi

aharnoñtes siøüe líder ‘deI Premio ft la ComüatividáeuIuuI•1II1IIEIutIIlIIuIlII1VIIIIItUh1IuIuItlIIIuuIIiIiiil.iiuuiii.

Hóy,• la peñúltirna y decisiva etapa de 71 kms, contra ‘ re!oi. ! : • ‘.

anqu útil, ha abándoñádoBesançon, 17. (Por teléfóno.) • da pasión y chauvinismo, darían . había hecho Bahamontes en el tn la menor señal’ de vacilación.

. . .. . . este unánime vereditto Gaul y Izoaed, y nuestro orgullo quedo Y a mitad del segundo «col,, deglP flLØ/25 ‘Eahamontes han sido las - ts cojo al salir al dia sigüiente el la Sabine, cuando ya llevabar grandes figuras de este emocio- angel o querubín exterminador, cinco minutos, un juramento pa

. •nante qTour» 1958. dejando a media voz el enorme recia haber hecho: vencer o mo-. . Sin embargo, los seguido$s. dq de pecho que había dado el nr, pero es cierto que los ‘ran

T A OTTWNA nnl’o AC’TflT españoles aún no estamos con- toledanó. Y hoy rrentendíaoms des hechos son siempre hijos de4. •-d ¼’ bfl.’ • tontos — me pongo yo también que ganara la etapa con más mi- las circunstancias. El pelotón

BAHAMONTES porque nunca lo atoy y para nq mitos de ventaja que Gaul. hasta este momento no se inquie‘ Bahamonte3 ha coronado des- desentonar. — . y hemos tenido Cuando hemos ‘visto que en el (Contlnj en 3. pág.)tacado los dos «cois» de hoy. cierta decelición cuando Federi- «col,, de la Faueille llevaba yaNo queda ninguno y ‘el co- o ha parado voluntariamente su cuatro minutos ‘dé ventaja y po-rredor toledano ‘ se • ‘ha procla- alto -te1o por los dos «cola’ de co después cinco, ‘nos htmos ilumado por segunda vez rey de : hóy. Nos’ trabaja áün por den- sionado en que Federico estabala mohtaña de ja Vue’ltá a Fran’ tao la pildota de la amargura librando a distanci un combatecia, en esta bonita villa de Be- de, que ayer nos hizo beber Gaul. de amor propio con su gran rl-sançon, de antigua pertenencia Reventábamos d ar,,oganciapor val luxemburgués, sin pararespañola. Mi opinión es de que Brjahçon con lagran ‘proezacJue mientes en que distaban 145 kiFederico ha hecho un’ gran , ‘ ‘ . ‘ . lómetr’os para alcanzar la meta«Tours, con su dos magníficas . ‘ ‘ . de, Besancon.victorias de etapa, las • des des- , _ . ‘ •. ‘ ‘ ‘.:

tacado, su victoria del gran pre- Los mueres aibtro rUDO SER..mio de la montaña, otra de pro- A prjmera vista parecía unabable en el prémio de la com- d e f ú t Ii ol de 1 a locura ihtentar tal cosa de puSbatividad, -dotado de otro medió de u extremaunción de ayermillón de francos, recordman de , ‘ .. j pero Fed rico se ha presentadoprimeros puestos en los «cols» y 1EJD1 • a ta)a a hoy aL control de Aix les-Bainséciiflo de la clasificac,on gene- p,ladrd, 17. — Parece ser que sonr,iente y plenamente recuperaL La prensa francesa e ta- se dara a conocer oficialmente rado éon o i lo de. ayer hu

. liana apura todos su rsertes uno de ,etcs días por , el Comité bis. %do im s’mple constipapara Mccc fijar la atención del Cential de Arbitros de J ütbot . ,, medida que avanzaljptíbfico sobre tdro y Geffii lo$ arbitros nacionales an han iba creciendo. ‘nianár”pe,ro apelando a 141 naji- ‘ •Ciandoh pasado fçente asis i,tnparcml, y justieiero e5to’ Se tra,t de los señores Gaf4. a un k1ome ros del alto deconvencido que cuantós jueces zt,al, Zarlquiegqi y i3irigay. — Fatrdille dStacado de cuatromt rvinierófl despó)ados de to Alfil , 1 ímtos, no habia en su semb1;1]

t” ‘fi’

FAMONTOIXé!;0]Federico Martin Babamontes, el «Aguila ¿e Toledo», que ayer.conquisté a propiedad el Gran Premio de . la Montaña, «le la

Vuelta a Francia ,:

Jórge y Enrique Granados—- - “—ww_ww

. ai1urá iúnñwia y d3mÑgó ei Montluiclien ‘ et. encuentro Cataluña - CastiHa, de. natación: . Encuetitros dewater-pOlo’, con vistas a los Cam

.‘ . . peonát . o : de Europa, a celebrar en Budapest

‘‘ . . ‘ ‘‘ ‘ ‘. H ‘, .‘‘‘. •‘: Tarrés y Oran WladimirouIuIIluuIIIIlIIIIIIuIllII!iuIiiiiiluuliiuII

en una pelea de pronósticó indertaEl dómi” go próximo, éfl’ él PabellÓü’tdéI .. Deóorta

Un verdadero problema venfa . . . ‘

representando pae los diMmicos organizadores del Pabellón delDeporte, el éncontrar hombres desuficiente talla que pudiesen , sl aydebida réplica, con un minino degarantía, al supercoloso GranWladimiro, sensacional luchadurde extrnordinarias facultades fi-sicas e impresionante envergadura, el cual, de una manera itin- .

antniçian importd.ntes bajas

Los hermanos Granados, que relresentando a castilla, . se enfren- —Se han designado los equipdstarán en Montjnich, mañana, 5 áhado ‘ y el . dómingo, a la Solee- correspondientes. Uno estará for

ción catalana, (Foto Claret) ‘ . ¡nado por: Ribera; Bazán; Alta-faja; Munté, Abellán Mestres y

Un extraordinario acontecimien- la piscina exclusiva para’ los en- Queral El otro por: Vidiella;’Delto . se prepara para mañana sé- trenamientos ‘para’ los’ saltos ‘de Valle, Granados II Rodés,.,Grabado, por fa-noche, y el do,mr,- palanca y trampolín. nados 1, Alberti y Casas.go, por la tarde, en la Piscina El equipo castellana viene, re- , .lunicipal de Montjuich, con mo- petimos, completos, con los-nada-’ Jugarán ambos equipos tan-tivo del encuentro interregional dores hermanos Granados, Baño . el sábado como el domingo’?Cataluña - Castilla en natación, y Díaz,, como figurms destaca- (Continúa en 55 .pág;)

‘ r•:N EL IX ENCÜ ‘.. EÑTRO 3I.orIüainEspaña.

:, en el equipo espaílóldía — conociendo sus posibilidades de ser seleccionado — yen el momento preciso cíe efec-tuar el viaje se hallan ‘ desprovistos . de lo más elemental. En.

fin, esperemos que quienes han.. de suplirles — creemos que unode ‘ellos ha de ser Parellada —

que tan buena forma ha demos-tradó esta temporada, y el otro,quizá Adarraga, puedan cumplIr.su cometido con el éxito que ca-bia esperar de los ausentes.

Los partes que se reciben dePortugal’, dah a entender ‘ quelos mismos portugueses — prenSa y entrenadores , temen másque nunca al equipo español, ybuena razón .de ello’ son ‘los prpmedios aicanzdos’ en los paá

. dos canipeonatçs, en los que sesuperaron alaunas ih&rcas.. ., (Continúa en 1 . pág.)

Sliuaciaiicu.rnp•ronietida:COR.REA

- _wwww

frente’ a la pegada de Amaya ‘

or i tard en el PriceUn salto espeelacutar a fepe ‘Lacres, el popjllar .euaneza nc nltrro». que el préximo domingo se enfrentará a Grad Wladimiro,

. en elPabellón del!) eporte. (Foto Valls). terrumpia, ha venido impónién .- ,ta ocasiói a poder .-áeúuri no

doíe con cláridad cuantos ‘ ad- balinmos -a lavista’ de un.choqwversai,ios se le han . opüStohaSta de imposible proPástico, en cuanla fécha. . ‘ . ‘. ‘ to a;su desenlace, ‘.p’jro no asi

Sin embargo en esta oSsió’ ‘ su desarrollo, que es fácil pretal “dificultad han ábido solved- Y sera de autentic’a batalla sin.tarla : los , oijnnizadorés del locdl curtel. ‘ , ‘ ,

dé la ‘ calle LlanSá, once. coii la ‘ Por4ue ni Pepe TarTés, consólen’A,venida de José Antonio con l (‘Continúa en l.a pag).rsqnóa cIé Peíe taés, lli9: de :.t:..“, :, .

‘os poquísimos lúcliadøre5 sp 40-

iS que.. pese, a su desveñtaia fF

sien, pue4e.p9neç en un vekda

dero apPo’ al igalitón de orah

wladltniró . , .. . ‘ . .

Y puede .pónerle ,en»ui aprieto.

repetimos por: ese’estilo’tan. par»

ticular . de «Cabeza - de Hierro» 3t.

por encima de todo,.pbr• ese fmn,

. tal- mezcla, de hierro y. granito

que .tantas,y tantas fortalezas ha

conseguido abatir coñ estrépitQ,

cuancjo se ‘consideraban pocó ;iw

nos que inexpugnables- .

Pero es precisamente ese

le y marcada tendencia al ata-

que de Pepe Tarrés y las impre

sienantes . condiciones fisicás del

visitatile, lo que ñds lleva en es-

Con ‘ motivo deco,.n.rnern,oraci dii. dél

‘118 DE JULIO”se incrémenta enun 2Ó ?/, Ss Ja co-misión destinada alos vendedores delGremLo Sindical de

Barcelona

CORItEA

da. Y, como siempre, en un despré.cío total de lo mucho oue expone,ha aceptado este peligroso enceen1ro con tao reconocido pegador, sinque entre en sus cálculos que puedabajar del cuadrilátero vencido..

La emoción entre hombres de lascategorias altas estará presente so.bre el ring, y el fantasma del k, o.flotara en el ambiente, sieñdo muyposible que uno da los 000trincan_tes no paeLla escuchár el tañido finalde la campana, en sus ocho asaltos, -en posición vertical, .

En el semifondo, a la distasciade . seis asaltos, tos pesos plumasFrancesco Srierríno, ej italiano queha conouistado un ezcelente cartelen nuestra ‘ciudad. será enfrentadoa uno de los púgiles más difíciles.de la categorja: vicho JI. .

(Continúa en ;.a pág.)

top related