etiología de la enfermedad periodontal · pdf filealimentacion y flujo salival de la...

Post on 08-Feb-2018

234 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Dr. Norberto Puello

ETIOLOGÍA

DE LA

ENFERMEDAD

PERIODONTAL

ETIOLOGÍA

DE LA

ENFERMEDAD

PERIODONTAL

PLACA DENTAL o BACTERIANA

• TERMINO MUY ANTIGUO, UTILIZADO POR BLACK

1898, SE DESCRIBIA A LA MASA DE

MICROORGANISMOS PRESENTADA EN LA

CAVIDAD DE CARIES.

MATERIA ALBA

ES UNA CAPA BACTERIANA ADQUIRIDA CONSISTENTE EN UN DEPOSITO AMARILLO O BLANCO GRISACEO BLANDO Y PEGAJOSO, CON CAPACIDAD MENOR DE ADHESION QUE LA PLACA.

SE VE CLARO SIN SUSTANCIAS REVELADORAS.

MATERIA ALBALA AGREGACIÓN BLANCA ALBA DE MICROORGANISMOS,

DE LAS CÉLULAS EPITELIALES, LAS CÉLULAS DE LA SANGRE

Y LA RUINA DEL ALIMENTO ADHERIDA LIBREMENTE A LAS

SUPERFICIES DE DIENTES, TEJIDOS FINOS SUAVES,

RESTAURACIONES DENTALES Y APLICACIONES

ORTODÓNTICAS.

MENOS ADHERENTE QUE LA PLACA, PUEDE CONVERTIRSE EN PLACA.

PLACA BACTERIANA

MATERIAL BLANDO Y ADHERENTE AL DIENTE COMPUESTO POR MICROORGANISMOS Y SUS PRODUCTOS BACTERIANOS, NO ES FACILMENTE ELIMINADO POR ENJUAGATORIOS. LAS BACTERIAS SE ENCUENTRAN UNIDAS ENTRE SI POR UNA SUSTANCIA INTERMICROBIANA.

1er AGENTE ETIOLOGICO: GINGIVITIS / PERIODONTITIS

BIOFILM BACTERIANO

• BIOFILM ES UNA COMUNIDAD

MICROBIANA DE CÉLULAS ADHERIDAS

A UNA SUPERFICIE.

• UNA DE LAS VENTAJAS QUE

PROPORCIONA ES LA PROTECCIÓN

FRENTE A LA DEPREDACIÓN POR

PROTOZOOS.

• HASTA AHORA SE PENSABA QUE ESA

DEFENSA ERA ESTÁTICA.

• LAS BACTERIAS QUE FORMAN EL

BIOFILM AL ESTAR PEGADAS LAS UNAS

A LAS OTRAS SERÍAN COMO LOS

LADRILLOS DE UN MURO.

• ES MÁS DIFÍCIL ROMPER UN LADRILLO

SUELTO, QUE UN LADRILLO DENTRO

DE UN MURO.

UNA BIOPELÍCULA O BIOFILM ES UN ECOSISTEMA MICROBIANO

ORGANIZADO, CONFORMADO POR UNO O VARIOS

MICROORGANISMOS ASOCIADOS A UNA SUPERFICIE VIVA O INERTE,

CON CARACTERÍSTICAS FUNCIONALES Y ESTRUCTURAS COMPLEJAS.

ESTE TIPO DE CONFORMACIÓN MICROBIANA OCURRE CUANDO LAS

CÉLULAS PLANCTÓNICAS SE ADHIEREN A UNA SUPERFICIE O SUSTRATO,

FORMANDO UNA COMUNIDAD, QUE SE CARACTERIZA POR LA

EXCRECIÓN DE UNA MATRIZ EXTRACELULAR ADHESIVA PROTECTORA.

FACTORES

INICIADORES

BACTERIAS

PLACA BACTERIANA

CALCULO

FACTORES

MODIFICADORES

LOCALES

SISTEMICOS

FACTORES INICIADORES

• BACTERIAS

• PLACA BACTERIANA

• CALCULO

FACTORES INICIADORES

• BACTERIAS

• PLACA BACTERIANA

• CALCULO

FACTORES MODIFICADORES

LOCALES

MALOCLUSION

RESPIRACION BUCAL

IMPACTO ALIMENTICIO

MORFOLOGIA DENTARIA

FACTORES TEJIDO BLANDO

IATROGENIA DENTAL

OCLUSION TRAUMATICA

FACTORES MODIFICADORES

SISTEMICOS

HORMONAL

DROGAS

NUTRICION

TENSION, EMOCION

ENVEJECIMIENTO

ENF. SISTEMICAS

ANOMALIAS

GENETICAS

GINGIVOESTOMATITIS HERPETICA,

AGRANDAMIENTO GINGIVAL Y APARATOLOGIA

ORTODONCICA

GINGIVOESTOMATITIS HERPETICA,

AGRANDAMIENTO GINGIVAL Y APARATOLOGIA

ORTODONCICA

PLACA DENTAL

SE FORMA CON MAYOR RAPIDEZ EN EL SUELO, CUANDO NO SE INGIEREN ALIMENTOS, PODRIA EXPLICARSE POR LA ACCION MECANICA DE LA ALIMENTACION Y FLUJO SALIVAL DE LA MASTICACION. DIETAS BLANDAS FAVORECEN LA FORMACION DE PLACA CON RAPIDEZ , LA ALIMENTACION DURA LA RETARDA.

ZONA BACTERIANA, SURCO Y BOLSA

PERIODONTAL

• PLACA ADHERIDA

ESTA ASOCIADA CON EL DEPOSITO DE SALES MINERALES, FORMACION DE CALCULOS Y CARIES RADICULARES.

• PLACA NO ADHERIDA

NO ESTA UNIDA DIRECTA A SUPERFICIE DENTARIA, ESTA FORMADA POR BACTERIAS MOVILES Y GRAM NEGATIVAS.

PLACA

SUPRAGINGIVAL:

SE DEPOSITA SOBRE 1/3

GINGIVAL EN DIENTES,

GRIETAS, RUGOSIDADES,

MARGENES OBTURACIONES

DENTALES.

INFRAGINGIVAL:

SE DEPOSITA EN EL SURCO

GINGIVAL Y BOLSA

PERIODONTAL

SE DENOMINA CÁLCULO DENTAL, TÁRTARO, CÁLCULO, PIEDRA O SARRO A LA ACUMULACIÓN DE SALES DE CALCIO Y FÓSFORO SOBRE LA SUPERFICIE DENTAL.

SE TRATA DEL RESULTADO DE LA MINERALIZACIÓN DE LA PLACA BACTERIANA, DEL CONJUNTO DE

MICROORGANISMOS, SALIVA Y RESTOS ALIMENTICIOS QUE SE VAN DEPOSITANDO SOBRE LAS PIEZAS

DENTALES.

CALCULO DENTAL

ES PLACA CALCIFICADA.

EL EFECTO DEL CALCULO ES 2rio EN ETIOLOGIA.

SE FORMA EN SUPERFICIES DE DIENTES, PROTESIS Y OBTURACIONES.

EL SARRO SE COMPONE DE

UNA PARTE ORGÁNICA Y

OTRA INORGÁNICA, DONDE

PREDOMINAN EL CALCIO Y

EL FÓSFORO.

CALCULO

SUPRAGINGIVAL:

VISIBLE, SE LOCALIZA EN

REGION CORONAL DEL

MARGEN GINGIVAL.

SUB-GINGIVAL:

SE ENCUENTRA DEBAJO

DEL MARGEN GINGIVAL.

CALCULO

SUPRAGINGIVAL:

ES BLANCO AMARILLENTO, DE CONSISTENCIA DURA ARCILLOSA,

SE DESPRENDE FACIL.

SUB-GINGIVAL:

ES EXPLORADO CON SONDA O EXPLORADOR. ES DURO DE COLOR PARDO OSCURO Y CONSISTENCIA PETREA, UNIDO FIRME AL DIENTE.

C A L C U L O

SUB-GINGIVAL:

ES EXPLORADO CON SONDA O EXPLORADOR. ES DURO DE COLOR PARDO OSCURO Y CONSISTENCIA PETREA, UNIDO FIRME AL DIENTE.

SUPRAGINGIVAL:

ES BLANCO AMARILLENTO, DE CONSISTENCIA DURA ARCILLOSA, SE DESPRENDE FACIL.

GINGIVITIS EXPERIMENTAL

• INICIO: POCAS BACTERIAS, ALGUNAS CELs EPITELIALES. 90% COCOS GRAM + Y BACILOS.

• 2 DIAS: LAS BACTERIAS, SU DISTRIBUCION VARIO.

• 3 A 4 DIAS: PROLIFERACION DE FUSO BACTERIAS Y FORMAS FILAMENTOSAS.

• 5 A 9 DIAS: ESPIRILOS Y ESPIROQUETAS.

• 1ra SEMANA: PREDOMINIO DE GRAM - Y BACILOS HASTA 50% DE LA FLORA.

• AL RESTAURAR MEDIDAS DE HIGIENE, LA ENCIA VOLVIO A LA NORMALIDAD.

LOE 1965 / THEILADE 1966

GINGIVITIS EXPERIMENTAL

Loe y Col. 1965

CAMBIO MICROBIOTA EN RELACION AL

TIEMPO

JENSEN S.B., LOE H., SCHIOTT C.R., THEILADE.

GINGIVITIS EXPERIMENTAL

top related