ética renascentista

Post on 09-Jul-2015

73 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

h

TRANSCRIPT

XIII y XIV

Ética Renascentista

Ética Marcadamente Política.

Fundada en el análisis de como el pueblo debía

ceder sus derechos a los gobernantes los cuales

debían decidir por ellos.

El ciudadano común no vale como un voz

individual, sino como súbdito.

Maquiavelo

Siglo XVI-XIX

Ética Moderna

CARACTERISTICAS

En el plano social, la creación y el fortalecimiento

de una nueva clase social: la burguesía.

En el aspecto científico, la ciencia reemplaza la

religión y se convierte en factor principal de la

nueva mentalidad humana.

En el campo filosófico, surge una filosofía

eminentemente racionalista.

Se les llama éticas de la conciencia.

En lo político, se logran crear los estados

modernos, fragmentándose la vieja sociedad feudal.

En el ámbito religioso, la iglesia deja de ser el poder

central. La iglesia, tal como estaba organizada, era

considerada un verdadero estorbo para el nuevo

orden social.

Los filósofos éticos modernos trabajan con la mirada

puesta, sobre todo, en el mundo antiguo

(estoicos, epicúreos, Platón, Aristóteles), si bien con

algunos elementos heredados de

la Escolástica medieval.

Emotivismo

David Hume (1711-1776)

Lo que nos mueve moralmente es un

“sentimiento de simpatía” básico con el que

nacemos como seres naturales y sociales que

somos.

Esta simpatía se despierta ante aquello que es

útil a la sociedad.

Considera que un hecho inmorales rechazado en

virtud de una cualidad natural del ser humano

que le hace tender a aquello que es más útil

para la pervivencia de la sociedad y rechazar

aquello que es pernicioso para la sociedad.

El Utilitarismo

Los utilitaristas, como su propio nombre

indica, hablan de la “utilidad” de aquello que da

“placer”.

Todos los seres humanos buscan “placer” en sus

actividades de un modo u otro. Los utilitaristas

consideran que una acción será tanto más

benigna moralmente cuanto más placer genere a

la mayor cantidad posible de gente.

Las sociedades quieren más libertad, desean

romper las barreras sociales del antiguo

régimen, contemplan mayor movilidad social y

bienestar para toda la población.

liberalismo creará nuevas barreras sociales ligadas

a una economía ultracapitalista y precisará de la

reacción de movimientos reivindicativos de los

trabajadores, como es el caso del socialismo.

El utilitarismo en su raíz está inspirado por un ideal

de bienestar social a través de condiciones de vida

dignas para todos los ciudadanos y del fomento de

las libertades

Jeremy Bentham (1748-1832) John

Stuart Mill (1806-1873)

Racionalismo La razón es la fuente principal de todo conocimiento

verdadero. Todas las cosas d las cuales el hombre

puede adquirir conocimientos pueden ser

descubiertos y examinados por la razón siempre que

esta conduzca ordenadamente.

afirmaba que tenemos una facultad moral que nos

permite juzgar nuestros propios motivos.

Somos virtuosos cuando actuamos sólo sobre la

base de aquello que aprobamos racionalmente; y

sólo aprobamos nuestros motivos benévolos o

sociables.

El Imperativo Categórico de Kant.

La duda metódica de Descartes.

Manuel Kant 1 724-1804 – Rene

Descartes- 1596-1650.

top related