Ética hacker para el artesano de la revolución digital

Post on 22-Jun-2015

683 Views

Category:

Technology

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

“Ética hacker para el artesano de la revolución digital”

a) Artesanos somos, y en el camino nos encontraremos - Antropólogos, nativos y pensamiento libertario - El tiempo y el espacio: ritmos y lugares (o no) - Neorurales, que no neoluditas

b) Hackers y cultura digital antes de los 90 - Historia Antigua - “Modo de vida hacker” - los espejos distorsionantes

c) Agujeros de ratón después del fin de la Historia - “...as time goes by” - Tecnología y disrupción / Tradición y modernidad - Saludos desde el bunker: el Atlantikwall de la Propiedad Intelectual

d) Algueirada, habitantes de la ratonera? - Acción Cultural en la Red - La importancia de las herramientas - Trabajo por proyectos: todos hacemos de todo - Pregunas abiertas

e) Tendencias: los gurús de la bola de cristal - Antes y después de la Crisis - Receras para la Transición - Líneas de fuga

Dunbar y el límite del “nosotros”

Antropólogos, nativos y

pensamiento libertario

Huizinga, y el “homo ludens”: “resumiendo, podemos decir, por tanto, que el juego en su aspecto formal, es una acción libre ejecutada "como si" y sentida como situada fuera de la vida corriente, pero que, a pesar de todo, puede absorber por completo al jugador, sin que haya en ella ningún interés material ni se obtenga en ella provecho alguno, que se

ejecuta dentro de un determinado tiempo y un determinado espacio, que se desarrolla en un orden sometido a reglas y que da origen a

asociaciones que propenden a rodearse de misterio o a disfrazarse para destacarse del mundo habitual.”

Antropólogos, nativos y

pensamiento libertario

Potlatch: regalos por prestigio

Antropólogos, nativos y

pensamiento libertario

Zona Temporalmente Autónoma, o la Guerrilla de Lawrence (de Arabia) hecha Rave

Antropólogos, nativos y

pensamiento libertario

La “caída en desgracia” de lo amateur: “la gente solía 'jugar' al tenis. Ahora 'trabajan' su revés...”

El tiempo y el espacio: ritmos y lugares (o no)

Pequeña propiedad, mecanización, concentración parcelaria.

El tiempo y el espacio: ritmos y lugares (o no)

Una aldea occitana: el tiempo bajo el control de las personas.

El tiempo y el espacio: ritmos y lugares (o no)

Definiciones tradicionales del tiempo: definiciones imprecisas

El tiempo y el espacio: ritmos y lugares (o no)

El monasterio y el tiempo reglamentado.Subversión del tiempo: “perder el tiempo”

El tiempo y el espacio: ritmos y lugares (o no)

Platón: “Una persona libre tiene tiempo en abundancia, su tiempo le pertenece”Libertad para autoorganizar el tiempo.

El tiempo y el espacio: ritmos y lugares (o no)

Neorurales, que no

neoluditas

John Seymour y la defensa del artesanado

Neorurales, que no

neoluditas

Ritmos creativos: largo plazo, maduración

Neorurales, que no

neoluditas

-la esclavitud del puesto de trabajo-la esclavitud del horario fijo-huyendo de la esclavitud

Neorurales, que no

neoluditas

El ejemplo de Liz Castro

“Ética hacker para el artesano de la revolución digital”

a) Artesanos somos, y en el camino nos encontraremos - Antropólogos, nativos y pensamiento libertario - El tiempo y el espacio: ritmos y lugares (o no) - Neorurales, que no neoluditas

b) Hackers y cultura digital antes de los 90 - Historia Antigua - “Modo de vida hacker” - los espejos distorsionantes

c) Agujeros de ratón después del fin de la Historia - “...as time goes by” - Tecnología y disrupción / Tradición y modernidad - Saludos desde el bunker: el Atlantikwall de la Propiedad Intelectual

d) Algueirada, habitantes de la ratonera? - Acción Cultural en la Red - La importancia de las herramientas - Trabajo por proyectos: todos hacemos de todo - Pregunas abiertas

e) Tendencias: los gurús de la bola de cristal - Antes y después de la Crisis - Receras para la Transición - Líneas de fuga

Hackers y cultura digital antes de 1990

Del “Tech Model Railroad Club” al Laboratorio de Inteligencia Artificial del MIT

Hackers y cultura digital antes de 1990

De ARPANET al proyecto GNU

Hackers y cultura digital antes de 1990

Un modo de vida hacker?

Hackers y cultura digital antes de 1990

Los espejos distorsionantes

“Ética hacker para el artesano de la revolución digital”

a) Artesanos somos, y en el camino nos encontraremos - Antropólogos, nativos y pensamiento libertario - El tiempo y el espacio: ritmos y lugares (o no) - Neorurales, que no neoluditas

b) Hackers y cultura digital antes de los 90 - Historia Antigua - “Modo de vida hacker” - los espejos distorsionantes

c) Agujeros de ratón después del fin de la Historia - “...as time goes by” - Tecnología y disrupción / Tradición y modernidad - Saludos desde el bunker: el Atlantikwall de la Propiedad Intelectual

d) Algueirada, habitantes de la ratonera? - Acción Cultural en la Red - La importancia de las herramientas - Trabajo por proyectos: todos hacemos de todo - Pregunas abiertas

e) Tendencias: los gurús de la bola de cristal - Antes y después de la Crisis - Receras para la Transición - Líneas de fuga

Agujeros de ratón después del Fin de la

Historia

De la caída del Muro de Berlín a la burbuja .com

Agujeros de ratón después del Fin de la

Historia

Tecnología que lo cambia todo

Agujeros de ratón después del Fin de la

Historia

La Cultura, un texto reescrito

Agujeros de ratón después del Fin de la

Historia

El Atlantikwall de la Propiedad Intelectual

“Ética hacker para el artesano de la revolución digital”

a) Artesanos somos, y en el camino nos encontraremos - Antropólogos, nativos y pensamiento libertario - El tiempo y el espacio: ritmos y lugares (o no) - Neorurales, que no neoluditas

b) Hackers y cultura digital antes de los 90 - Historia Antigua - “Modo de vida hacker” - los espejos distorsionantes

c) Agujeros de ratón después del fin de la Historia - “...as time goes by” - Tecnología y disrupción / Tradición y modernidad - Saludos desde el bunker: el Atlantikwall de la Propiedad Intelectual

d) Algueirada, habitantes de la ratonera? - Acción Cultural en la Red - La importancia de las herramientas - Trabajo por proyectos: todos hacemos de todo - Pregunas abiertas

e) Tendencias: los gurús de la bola de cristal - Antes y después de la Crisis - Receras para la Transición - Líneas de fuga

Algueirada, habitantes de la ratonera?

Acción Cultural en la Red-Comienzos

-Líneas de trabajo

Algueirada, habitantes de la ratonera?

La importancia de las herramientas

Algueirada, habitantes de la ratonera?

Trabajo por proyectos: versatilidad

Algueirada, habitantes de la ratonera?

Preguntas abiertas...

“Ética hacker para el artesano de la revolución digital”

a) Artesanos somos, y en el camino nos encontraremos - Antropólogos, nativos y pensamiento libertario - El tiempo y el espacio: ritmos y lugares (o no) - Neorurales, que no neoluditas

b) Hackers y cultura digital antes de los 90 - Historia Antigua - “Modo de vida hacker” - los espejos distorsionantes

c) Agujeros de ratón después del fin de la Historia - “...as time goes by” - Tecnología y disrupción / Tradición y modernidad - Saludos desde el bunker: el Atlantikwall de la Propiedad Intelectual

d) Algueirada, habitantes de la ratonera? - Acción Cultural en la Red - La importancia de las herramientas - Trabajo por proyectos: todos hacemos de todo - Pregunas abiertas

e) Tendencias: los gurús de la bola de cristal - Antes y después de la Crisis - Receras para la Transición - Líneas de fuga

Una mirada a una bola de

cristal...

Antes y después de la Crisis

Una mirada a una bola de

cristal...

Recetas para la Transición

Una mirada a una bola de

cristal...

Líneas de fuga

fin...

..muchas gracias!

...preguntas?

top related