etapa 4: cÁpsulas de capacitaciÓn

Post on 03-Jan-2016

57 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

ETAPA 4: CÁPSULAS DE CAPACITACIÓN. Junio 2014. Etapas SIMAPRO. Objetivos, Organización y Clima Laboral (TD) Sensibilización y Maratón de Mejoras Medición Integral y Retroalimentación Cápsulas de Capacitación Competencias Clave - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

ETAPA 4:

CÁPSULAS DE CAPACITACIÓN

Junio2014

Etapas SIMAPRO 1. Objetivos, Organización y Clima Laboral (TD)2. Sensibilización y Maratón de Mejoras3. Medición Integral y Retroalimentación4. Cápsulas de Capacitación5. Competencias Clave6. Elaborar GAEC (Guía de Autoformación y

Evaluación por Competencias)7. Capacitar a Facilitadores GAEC8. Estándares Nacionales de Competencia9. Capacitar y Certificar a Evaluadores10.Evaluación y Certificación de Trabajadores11.Compensación por Competencias12.Evaluación de Impactos Económicos y Sociales

3. Propuestas de Mejora

1. Medición Objetivos

2. Retroalimentación:

reflexión

4. Aplicación

¡Lo que no se mide no se puede mejorar!

Sistema de Gestión del Modelo

‘micro aprendizaje’

Objetivos Organizacionales

¡Medición que no se reflexiona no conduce a mejoras!

Proceso de Retroalimentación SIMAPRO

Propuestas de Mejora

Mediciones Efectividad

Reflexión AplicaciónLogro

Objetivos

Proceso Principal

(2)

Portafolio Evidencia

s

(4)

Incentivos

(5)

(3)

Reflexión Causa Raíz

Sub-Procesos

Preparación Junta

Facilitación Junta

(1)

Cápsula Capacitación

Priori-dades

Propuestas Responsables y Fechas

Preparación Junta Retroalimentación

La cápsula aborda 3 dimensiones de un aspecto crítico en el período de referencia:

• Proceso

• Social

• Ambiental

Contenido Cápsula

REUNION DE RETROALIMENTACION CALDERAS

2-MARZO-2010

1. BAGAZO SECO INCREMENTA LA PRESION FALSO VERDADERO

2. DEBES ASEGURAR QUE EL BAGAZO QUE RETORNAS ESTE SECO. FALSO VERDADERO

3. RETORNAR BAGAZO HUMEDO BENEFICIA A LAS CALDERAS CUANDO ESTAN MUY CALIENTES FALSO VERDADERO

4. MANTENER EL PETROLEO EN 25 LBS. DE PRESION POR DEBAJO DEL VAPOR EN LOS QUEMADORES NOS BENEFICIA FALSO VERDADERO

5. NO HACE FALTA UTILIZAR LOS LENTES CUANDO TE RETIRAS DEL AREA PARA RECOGER ALGUN MATERIAL FALSO VERDADERO

EJEMPLO

EJEMPLO

Otras herramientas para cápsulas

•Video

•Fotos

•Diagrama

•Dibujo técnico

•Dinámica grupal

Fotos

Dibujo Técnico

Diagrama

ReflexiónArticulación del problema.

Preguntas en esta etapa son de tipo ‘QUE’: los que ayudan a describir la situación. Por ejemplo: ¿Qué sucedió? ¿Qué observaste o sentiste? ¿Qué fue lo más importante?

Análisis del problema.

Preguntas que ayudan en esta etapa son de tipo ‘POR QUE’. Por ejemplo: ¿Por qué es importante? ¿Por qué piensas que sucedió? ¿Por qué te sentiste de esa manera?

Generación de hipótesis de teoría y solución.

Preguntas que ayudan en esta etapa son de tipo ‘Cómo’. Por ejemplo: ¿Cómo podrías hacer la actividad de otra manera?

Formulación de la acción.

Preguntas que ayudan aquí son de tipo ‘CUANDO y QUE’. Por ejemplo: ¿Cuándo y de qué manera aplicarás esa nueva forma de realizar la actividad?

Sub Proceso Facilitación Junta Retroalimentación

Causas Raíz de

Problemas u

Oportunidades

Areas de Prioridad

Seleccionadas

Instrumento Cápsula

Capacitación

Mediciones de Efectividad y

Seguimiento a Compromisos

Reflexión sobre

Seguimiento

Reflexión sobre

Mediciones

Reflexión sobre

Cápsula

Validación de la Aplicación de Mejoras

Identificación Propuestas de Mejora

Asignación Responsables y Fechas

de Realización

Propuestas de Mejoras

Ordenadas, Asignadas y Programadas

Homologación Criterios de Operación

Visualización de Problemas

Fecha:

Turno:

Área:

No.PROBLEMA Y

CAUSA RAIZ (QUE)SOLUCIONES

(COMO)RESPONSABLE

(QUIENES)

FECHA DE INICIO Y CONCLUSIÓN

(CUANDO)

RECURSOS EMPLEADOS (CON

QUE)

IMPACTO ESPERADO

(RESULTADO)

1

2

3

4

5

6

Muchas Gracias.

top related