estudio fase 2

Post on 20-Feb-2017

94 Views

Category:

Health & Medicine

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

ESTUDIOS FASE II

Dr. Daniel Agüero VelásquezResidente Oncología Médica

Agosto 2016

Objetivo Estudio Fase IICaracteristicas Principales Fase IIEjemplo de Estudio Fase II

Estudio Fase II:

• Definir Dosis y EfectividadObjetivo:

- Corto Plazo, Varios Meses.Duración:

200 a 300 Pacientes.- Voluntarios Enfermos.-

Población:

- Definir las Dosis en Pacientes- Establecer Efectividad de un fármaco en una Población Determinada.

Metas:

Estos Estudios son los Primeros en Evaluar Pacientes Voluntarios que sufren de la

Enfermedad hacia la cual está dirigido el Nuevo Fármaco.

Características:

Fase CaracterísticasIIa - Población total: 100 (máx)

pacientes voluntarios - Ensayos No Controlados- Cada ensayo en 1 / 2 centros en 1

ó 2 países

IIb - Población total: en función de las dosis probadas: 1000 aprox

- Ensayo Controlado, Ciego- Ensayos multicéntricos y multi-países

¿Qué se Define en Estudios Fase II?Fase II

- Seguridad a Los Pacientes

- Eficacia y los Efectos Farmacológicos

- Farmacocinética (Dosis Única o Múltiple)

- Interacción Fármaco-Enfermedad

- Interacción entre Diferentes Farmacos

- Eficacia en Diferentes Dosis

Fundamento

• No existe un tratamiento estándar único para pacientes con Ca. Mama pequeños, ganglios negativos, HER2 (+), porque la mayoria de ellos han sido inelegibles para ensayos fundamentales de adyuvancia con Trastuzumab.

Estos Estudios son los Primeros en Evaluar Pacientes Voluntarios que sufren de la

Enfermedad hacia la cual está dirigido el Nuevo Fármaco.

Diseño

• Estudio Multicéntrico. No controlado, Un solo grupo, Se inició Paclitaxel y Trastuzumab adyuvante en 406 pacientes con tumores que miden hasta 3 cm.

• Régimen: Paclitaxel semanal y Trastuzumab durante 12 semanas, seguido de 9 meses de monoterapia con trastuzumab.

• Endpoint 1º: Sobrevida Libre de Enf. Invasiva

Métodos

• Pacientes:– Adenocarcinoma de Mama– IHQ HER2 (+3) o FISH (+)– Tamaño: Hasta 3 cm – Linfonodos Negativo probado por Histologia.

Protocolo modificado: Permitir entrada una micrometástasis LN con DA sin afectación de más LN

– Función Hepática y Hematopoyética Normal– FEVI >= 50%

Por 12 s

Paclitaxel 80 mg ev x m2 + 4 mg/Kg de Trastuzumab ev

2mg/Kg de Trastuzumab Semanal

Luego, Trastuzumab 2mg/Kg Semanal o Trastuzumab 6mg/Kg cada 3s por 40 s

Dosis de Carga Día 1

Por 12 Dosis

Completar 1 año

PACLITAXEL TRASTUZUMAB

Tumorectomia

RDT Parcial:Antes de Protocolo

RDT Total:Después

ProtocoloPaclitaxel

Trastuzumab

Durante RDT

Hormonoterapia con Receptores (+)

RDT Total:Después

ProtocoloPaclitaxel

Ecocardiograma: Inicio –12s - 6m – 12m Disfunción VI

º3 o 4$ Trastu.

Suspension Trastuzumab: Caida FE 10-15% FE de Base Caída de Fe 1% por debajo LI de Equipo que realiza Ex. Caída de FE 16% o + de FE Base

Evaluación a 4s

2 $Retiro de

Protocolo

• N: 406 356 (87,7%) completaron las 52s tto.• 24 $ RAM especificados en Protocolo. • 6 $ otros efectos tóxicos• 29 abandonaron• 2 Muerte No Ca. Mama, • 17 retiraron el consentimiento• 10 se perdieron • Tiempo medio de seguimiento fue 4a• Período Max. de seguimiento fue de 6,2a

Eficacia

13 pctes al menos un episodio de neuropatía G3 2 ICC ambos (N) FE después de la interrupción de trastuzumab. Un total de 13 Disminución FE asintomática (11 Reanudaron Trastuzumab, corta $)

• Definir Dosis y EfectividadObjetivo:

• Definir si Esquema de Paclitaxel y Trastuzumab a dosis dada aumentaba SLE Invasiva en una pob. Determinada.

Objetivo:

Conclusión:

• En Mujeres con Ca. Mama mayormente Estadio I HER2 (+) Tto con Paclitaxel + Trastuzumab Adyuvante se asoció con Riesgo de Recurrencia Temprana de alrededor del 2%.

• 6% de pctes se retiraron del estudio según protocolo especifico de eventos adversos.

ESTUDIOS FASE II

Dr. Daniel Agüero VelásquezResidente Oncología Médica

Agosto 2016

top related