estudio de mercados para proyecto de inversión

Post on 18-Dec-2014

5.821 Views

Category:

Marketing

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Estudio de mercados para un proyecto de inversión (heladería) en el distrito de Magdalena del Mar - Lima. Análisis Oferta-Demanda Análisis Ubicación e Infraestructura requerida. Tamaño de Muetra Modelo de encuesta.

TRANSCRIPT

Investigación de Mercados1

IMPLEMENTACIÓN DE UNA HELADERÍA EN EL DISTRITO DE MAGDALENA DEL MAR - LIMA

2

MISIÓN

Posicionarse como la mejor heladería en el distrito de Magdalena del Mar.

VISIÓN

Ofrecer a nuestros clientes la mejor calidad en helados y productos relacionados con una excelente relación costo-beneficio, al mismo tiempo complementarlo con un servicio personalizado orientado a

satisfacer sus expectativas.

3

1. OBJETIVOS

Cuantificar el número de consumidores potenciales que justifiquen la puesta en marcha de la heladería “Capriccio”, asimismo obtener información acerca de sus necesidades, expectativas y precio que estarían dispuestos a pagar.

1.1. OBJETIVO GENERAL

1.1. OBJETIVO GENERAL• Describir las características en cuanto a gustos y sabores que debe

poseer un negocio de este tipo para tener acogida en la zona.• Identificar el nivel de gasto de la población que concurre a la zona.• Pronosticar la clientela que tendrá la heladería.

4

2. JUSTIFICACIÓN

La creación de la Heladería “Capriccio” surge de la necesidad de conocer la viabilidad de un plan de negocio de un grupo de emprendedores dueños del local en el que se plantea el funcionamiento de la heladería.

5

3. CARACTERÍSTICAS DEL SERVICIO3.1. LOGO

6

3. CARACTERÍSTICAS DEL SERVICIO3.2 DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO

La Empresa denominada CAPRICCIO -“Un Mundo De Sabores” A Constituir es una Heladería, cuya especialidad es la venta de helados 100% naturales, libres de saborizantes y colorantes, y para el consumo en las 04 estaciones del año. Es una empresa innovadora debido a que se fusiona el buen servicio de heladería con el entretenimiento , disfrute y comodidad.

7

3. CARACTERÍSTICAS DEL SERVICIO3.3 CARACTERISTICAS Y DISTRIBUCION FISICA DEL LOCAL

El establecimiento es de 72 m2 con tres niveles y por ello distribuido en tres pisos; primer nivel donde se vende helados y donde se encuentran los adultos acompañados de sus niños quienes se encuentran con los juegos y el ambiente infantil, el segundo nivel para jóvenes y adultos, finalmente el tercer nivel es un ambiente libre sin distinción de edad. El primer piso cuenta con una zona para la venta , el lado izquierdo se encuentra la zona de juegos para niños mientras que en el medio la gente se sienta en las sillas o sofás acompañadas de mesas.

8

3. CARACTERÍSTICAS DEL SERVICIO3.3 CARACTERISTICAS Y DISTRIBUCION FISICA DEL LOCAL

9

3. CARACTERÍSTICAS DEL SERVICIO3.4 CARACTERISTICAS DEL PRODUCTO DEL SERVICIO

Los productos representativos que se ofrecen en diferentes presentaciones y envases, son los helados artesanales cremosos con más de 25 sabores, con las diversas combinaciones y al gusto de los clientes: a base de leche de cabra, pulpa de frutas, frutas secas, afrodisiacos y confites.

PRODUCTOS DEL SERVICIO

10

11

3. CARACTERÍSTICAS DEL SERVICIO3.5 PERFIL DEL CONSUMIDOR

Está dirigido sobre todo a familias de clase media; de todos los grupos etarios, es decir, desde niños de 1 año hasta adultos que superen los 60 años, sin distinción de sexo.

12

3. CARACTERÍSTICAS DEL SERVICIO3.6 EXPECTATIVAS, IDENTIDAD Y ENTORNO

Servicio de calidad

Identificarse con éste(Es decir, ¿Dónde se hacen los mejores helados?, ah en donde vivo)

Avenida Javier Prado Oeste y en su radio de acción, quienes serán los clientes más asiduos.

13

3. CARACTERÍSTICAS DEL SERVICIO3.7 UBICACIÓN

1.Ubicación

4. ZONA DE INFLUENCIA La zona de influencia del proyecto se establece a partir de un radio

de 400 metros tomando como referencia la localización de la

heladería.

14

4.1. POBLACIÓN La población de referencia se encuentra las personas que habitan

dentro de la zona de influencia

15

Rangos de edades Población % de la población

Primera Infancia (0-5) 434 5.6 Niño (6-11) 479 6.2 Adolescente (1 2-17) 571 7.3 Joven (18-29) 1392 17.9 Adulto (30-59) 3244 41.7 Adulto mayor (60 a más) 1663 21.4 Total Población 7783 100

Fuente: Sistema de información geográfica para emprendedores

16

Rangos de edades 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013Primera Infancia (0-5) 434 435 436 438 441 445 449Niño (6-11) 479 480 481 481 482 483 484Adolescente (1 2-17) 571 572 573 574 575 576 577Joven (18-29) 1392 1394 1397 1399 1401 1404 1406Adulto (30-59) 3244 3249 3255 3260 3265 3271 3276Adulto mayor (60 a más) 1663 1666 1668 1671 1674 1677 1680Total Poblacion 7783 7796 7809 7824 7839 7855 7871

La tasa de crecimiento del distrito de magdalena del Rio, según el

INEI es 0.16%. A partir de dicha tasa de crecimiento se realizará las

proyecciones por rango de edad, aplicando la siguiente fórmula:

17

4.2. SEGMENTOS DE MERCADO

Fuente: APEIM 2013

El distrito de magdalena del mar según la asociación peruana de empresas de investigación de mercados, sobre nivel es socioeconómicos de la año 2013, mostro:

NIVELES SOCIO ECONOMICOS :

18

NIVELES SOCIO ECONOMICOS DENTRO DEL AMBITO DE INFLUENCIA

4.4. OFERTAExisten 4 heladerías conocidas cercanas a la zona de influencia.

19

4.5. CARACTERÍSTICAS DE LA OFERTA

20

Nombre Ubicación

Ingreso mensual (US$)

Área Prom. Local (m2)

Número de trabajadores

0 Heladería Capriccio Av. Javier Prado Oeste 12000,000 72 5

1 Heladería Speciale Jr. Libertad 1231 12000,000 65 5

2 Cafeladería 4D Av. Salaverry 3103 15000,000 75 7

3 Heladería Ugo’s

Factory Calle Sucre 205 10000,000 70 4

4 Sorbet & Ice Cream

Cafe Jr. Pumacahua 2700

9500,000 70 6

4.6. VENTAJAS COMPETITIVAS

21

Característica del ProductoCompetencia

0 1 2 3 4

PRODUCTOS

Elaboración propia x x x xHelados Importados x x Sabores Naturales x x Cafetería incluida x xHelados dietéticos x x

LOCALBuena Ubicación x x Comodidad x x x x Servicios higiénicos adecuados x x x x

ATENCIÓN AL CLIENTEBuen servicio x x x x Valet Parking x x Uso de redes sociales x

5. TAMAÑO DE LA MUESTRAPor el estudio realizado en el Capítulo 2 del presente estudio, tenemos los siguientes datos:

22

Área CantidadTotal Manzanas 47Total Viviendas 2284Total Hogares 2332

Total de población: 11,660 personas.Nivel Socieconómico: BEstilo de Vida : ConservadoresEstratificación: 4 estratos por edad de la población.

ESTRATOS POR EDAD PROPORCIÓN CANTIDAD

Niños (2-12 años) 22 % 2565

Jóvenes (13-25 años) 37 % 4314

Adultos (26-60 años) 26% 3032

Ancianos (61 - +) 15 % 1749

Total 100 % 11660

5.1.. ESTIMACIÓN DEL TAMAÑO DE LA MUESTRASe usará el método: Muestreo Aleatorio Estratificado.

23

La Fórmula para dicho método es:

n =Z2 * P * Q * N

E2 (N - 1) + Z2 * P* Q

Dónde: n = Número de elementos de la muestra.N = Número de elementos del universo.P/Q = Probabilidades con las que se presenta el fenómeno.Z2 = Valor crítico correspondiente al nivel de confianza elegido; siempre se opera con valor sigma 2, luego Z = 2.E = Margen de error permitido (a determinar por el director del estudio).

5.1.. ESTIMACIÓN DEL TAMAÑO DE LA MUESTRASe usará el método: Muestreo Aleatorio Estratificado.

24

La Fórmula para dicho método es:

ESTRATO UNIVERSO (N)NIVEL DE

CONFIANZA (98%)

PRECISIÓN (3)

MUESTRA (n)

Niños (2-12 años) 2565 38Jóvenes (13-25 años)

4314 39

Adultos (26-60 años)

3032 39

Ancianos (61 - +) 1749 38Total 11660 154

5.1.. ESTIMACIÓN DEL TAMAÑO DE LA MUESTRASe usará el método: Muestreo Aleatorio Estratificado.

25

La Fórmula para dicho método es:

n =Z2 * P * Q * N

E2 (N - 1) + Z2 * P* Q

Dónde: n = Número de elementos de la muestra.N = Número de elementos del universo.P/Q = Probabilidades con las que se presenta el fenómeno.Z2 = Valor crítico correspondiente al nivel de confianza elegido; siempre se opera con valor sigma 2, luego Z = 2.E = Margen de error permitido (a determinar por el director del estudio).

7. ENCUESTA

7.1. Objetivos de la encuesta: El objetivo de la encuesta es brindar información en base a los objetivos planteados (general y específicos). Así como por ejemplo:

Determinar el grado de satisfacción de los consumidores de helados: esto nos va a permitir cuantificar la demanda insatisfecha del consumo de helados.

Determinar la disposición a pagar de los consumidores: lo cual nos permitirá obtener información socioeconómica acerca del producto, así como los patrones de consumo y características de sabor y presentación del producto.

26

7. ENCUESTA

7.2. Organización de la encuesta.7.2.1. Puntos en los que se realizará la encuesta:

La encuesta se realizara en los lugares estratégicos de consumo y venta masiva de heladerías, fuentes de sodas y otros relacionados.

7.2.1. Número de encuestadores estimados:

El número de encuestadores será de 15, personas distribuidas de manera aleatoria.

7.2.2. Supervisores contingencias a tener en cuenta:

Se requerirá de 3 supervisores contingentes por cada grupo de 5 encuestadores, para la veracidad en la obtención de la información y se minimice el error.

7.3. Ficha Técnica

Naturaleza metodológica: Cuantitativa.

Técnica metodológica: Encuesta personal.

Tipo de cuestionario: Estructurado.

Universo: Población con edades comprendidas entre los 02 y 70 años.

Ámbito Geográfico: distrito de Magdalena

27

7. ENCUESTA

Elementos del Muestreo: con edades comprendidas entre los 16 y 74 años. Para los menores de 16 años se requerirá la presencia de un padre o tutor del menor.Tamaño muestral: 154 unidades muéstrales válidas.Margen de error: aprox. 5% para un Nivel de confianza de 95%. (Universo >100.000).Procedimiento del muestreo: Muestreo aleatorio estratificado. Fecha de recolección de datos: 06 julio 2012.Elementos del Muestreo: Residentes y público visitante en la zona de estudio con edades entre los 06 y 70 años.

28

7. ENCUESTA

ENCUESTA ESTRUCTURADASOMOS UNA EMPRESA PRODUCTORA Y COMERCIALIZADORA DE HELADOS “CAPRICCIO, UN MUNDO DE SABORES” QUEREMOS CONOCER SU OPINION SOBRE EL HELADO QUE CONSUME USTED.OCUPACION: ________________________MARCAR CON UN ASPA SEGÚN CORRESPONDA:

1.-Dentro de sus hábitos alimenticios está el helado. SI (…….)

NO (…….)

2.- ¿Conoce una estas heladerías?, ¿qué le parecen?

29

Heladería \Calificación No se MalaMuy mala

Regular Buena Muy buena

Heladería EspecialeCafeladería 4DHeladería Ugo’s FactorySorbet & Ice Cream Café

7. ENCUESTA

3.- Cuál es su impresión sobre las siguientes heladerías y que espera de ellas

4.- ¿Qué tipo de helados consumes? Crema (……) Hielo (…….)

30

Buena Regular Mala Satisface No satisface Satisface a medias

Satisfacción

Calidad

CalificaciónHeladería Speciale

Cafeladería 4D

Heladería Ugo’s Factory

Sorbet & Ice Cream Café

7. ENCUESTA

5.- ¿Cuantos litros de helados consumes a la semana en verano? 0-1/2 Litro (….) ½-1 Litro (……) 1-2 Litros (….) 2 a más Litros (…….)6.- ¿Cuantos litros de helados consumes a la semana en los demás estaciones del año? 0-1/2 Litro (….) ½-1 Litro (……) 1-2 Litros (….) 2 a más Litros (…….)7.-Donde le gustaría encontrar el producto (helado): Supermercado (…..) Heladería (…….), tiendas comerciales (……) 8.- ¿Cuál de las marcas de helados prefieres? Donofrio (…..) Lamborgini (……) Saborati (……) Ártica (…..) Otros (……)9.- Cuando compras en el supermercado o tienda el helado ¿qué elemento es decisivo para elegir un helado y no otro? Precio (….) Calidad (….) Presentación del producto (…..) Sabor (……) 10.- ¿Cuánto estaría dispuesto a gastar en promedio por el consumo de Helados semanal? 5 a 10 soles (……) 10 a 15 soles (……) 15 a 20 soles (……) 20 a más (…….)11.- ¿Qué tipo de promoción prefieres a la hora de comprar un helado? 2x1 (……) premios por consumo (……) otros descuentos (…..) 31

7. ENCUESTA

12.- ¿cuál es el medio de comunicación principal que usted prefiere para la información acerca del helado (promociones, nuevos sabores u otros). Televisión (….) Radio (……) Afiches (……) Cartelones (…….) Internet (……)13.- Qué opina de la Leche de Cabra, cree que es una buena opción para darle sabor a nuestro helado: SI (……..) NO (……)

32

top related