estudio de discos circunestelares a través de observaciones … · 2016-12-16 · estudio de...

Post on 23-Jul-2020

2 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Estudio de Discos Circunestelares a través de observaciones ópticas y en el infrarrojo

Nuria Fonseca-Bonilla, CAB (CSIC-INTA) Amaya Moro-Martín, Space Telescope Science Institute (NASA)

Benjamín Montesinos, CAB (CSIC-INTA) Tutora: Elisa de Castro

Jornadas de Doctorandos 2016-17

ESQUEMA Sobre discos: Objetivos:

Algunos resultados: Trabajo futuro:

DISCOS

Spitzer

HST + ALMA

HST

Herschel

Fomalhaut: 200Myr, 7.7pc

POLVO Y SEDs

Credits: Toolworthy

EmisióndelpolvoenIR→Lasestrellascondiscos6enenexcesosIR

Excess: F/F* F

F*

EXCESOS INFRARROJOS

POLVO Y SEDs

Fomalhaut

Acke et al. 2012 A&A, 540, A125

OBJETIVOS y METODOLOGÍA

Entender mejor formación y evolución estrellas y planetas

Cúmulos Muestras estrellas

Evolucionadas Jóvenes

Excesos IR Espectros ópticos e IR

WISE GASPS

ESTUDIO DE CÚMULOS

Wyatt, Mark C. 2008 ARA&A, 46, 339

Ventajas: observó todo el cielo (2010 y 2011)

Inconvenientes: baja sensibilidad

EL SATÉLITE INFRARROJO WISE

Estudio de 49 cúmulos: estrellas misma edad y distancia

ESTUDIO DE CÚMULOS

•  Datos ópticos: CFHT (Canada France Hawaii Telescope) •  Datos infrarrojos: 2MASS, WISE (4 bandas) y Spitzer (4 IRAC y MIPS 24µm)

Ejemplo: Estrella del cúmulo IC348 (2Myr, 385 pc)

Fonseca-Bonilla et al. 2017 (in prep.)

WISE (22µm)

Spitzer (24µm)

WISE vs SPITZER

FWISE (22µm) vs. FSpitzer (24µm)

Sin upper limits

Upper limits en WISE

Upper limits en Spitzer

Upper limits en WISE & Spitzer

217 objetos Fonseca-Bonilla et al. 2017 (in prep.)

WISE vs SPITZER

FWISE (22µm) vs. FSpitzer (24µm)

Sin upper limits

Upper limits en WISE

Upper limits en Spitzer

Upper limits en WISE & Spitzer

10-15 objetos Fonseca-Bonilla et al. 2017 (in prep.)

WISE vs SPITZER

WISE 22µmSpitzer 24µm

Fonseca-Bonilla et al. 2017 (in prep.)

IC 348

Excesos no “reales”

Excesos “reales”

Muchos datos de mala calidad => se falsea la estadística

Pocos datos “buenos” => no hay estadística

WISE vs SPITZER

Fonseca-Bonilla et al. 2017 (in prep.)

Excesos no “reales”

Excesos “reales”

Muchos datos de mala calidad => se falsea la estadística

Pocos datos “buenos” => no hay estadística

WISE vs SPITZER

Fonseca-Bonilla et al. 2017 (in prep.)

GASPS

•  GASPS: GAS in Protoplanetary Systems (Herschel)

•  240 estrellas (unas 120 de Taurus)

•  16 noches de observación en el óptico

•  Objetivo: comparar espectros óptico e IR

GASPS

Espectro óptico de FT Tau obtenido con TNG Espectro de FIR de Herschel

Las líneas prohibidas son indicativas de vientos Garufi et al. 2014 A&A, 567, A141

TRABAJO FUTURO:

Sistematizar el estudio de cúmulos con WISE

Aplicar resultados de WISE a estrellas evolucionadas

Relacionar observaciones ópticas e IR de GASPS

WISE

GASPS

El estudio de los discos contribuye a un mayor conocimiento de la

formación y evolución de estrellas y sistemas planetarios

CONCLUSIONES:

fonsecabn@cab.inta-csic.es

top related