estructuras sedimentarias

Post on 06-Jul-2016

54 Views

Category:

Documents

5 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

ESTRUCTURAS SEDIMENTARIAS

TRANSCRIPT

ESTRUCTURAS SEDIMENTARIAS

Material compilado por:

Ing. Roux Jealitza

Estructuras Sedimentarias

Las estructuras primarias son particularmente

valiosas ya que se estudian para inferir:

Condiciones particulares del medio de depósito,

tales como: agente de depósito, tipo de flujo (turbulento ó

laminar; alta o baja energía, etc.). Y sirven también para

inferir la “polaridad” (el arriba y el abajo) de la

estratificación.

Estructuras Sedimentarias

La estructura primaria por excelencia en todas las

rocas es la estratificación. La estratificación es un plano de

debilidad formado debido a una interrupción y/o erosión

del depósito o bien debido a un cambio en la naturaleza del

depósito. Siempre es subparalela a la horizontal al tiempo

del depósito

Estructuras Sedimentarias

Cuando los planos de estratificación se encuentran

muy cercanos entre sí (escala de mm), se denomina:

laminación. La laminación se observa únicamente en rocas

con tamaño de grano muy fino.

Estructuras Sedimentarias

GRADACIÓN O ESTRATIFICACIÓN GRADADA

Estructuras Sedimentarias

ESTRATIFICACIÓN CRUZADA

Estructuras Sedimentarias

Madrigueras de Animales

Estructuras Sedimentarias

Rizaduras y Dunas

Pueden ser longitudinales o con forma de media luna

Siempre van asociadas con estratificación cruzada

La ladera de mayor pendiente está en la dirección hacia donde va el viento o corriente

Estructuras Sedimentarias

Rizaduras y Dunas

Son asimétricas (cuando el

viento o corriente se mueve

en una sola dirección), o

bien simétricas (si el viento

o corriente se mueve en dos

direcciones, como el

oleaje).

Estructuras Sedimentarias

Estructuras de Carga

Son el producto de la depositación de una capa pesada por ejemplo de arena sobre un substrato no consolidado y blando (hidroplástico) como la arcilla, para ajustar esta diferencia de peso la capa mas pesada se hunde en el fango blando.

Estructuras Sedimentarias

Estructura Convoluta

Es una estructura donde los estratos o laminas se ven intensamente plegados pero igual la laminación es continua (no esta rota). Se produce por liquefacción diferencial de sedimentos embebidos en agua (sedimentos hidroplásticos) por acción de fuerzas locales y diferenciales (cambio de presión por efecto de un sismo, o cualquier otro tipo de shock). La liquefacción del material hace que se produzca el flujo intraestratal que da lugar a las contorsiones o pliegues de las láminas (se ven como arrugas).

Estructuras Sedimentarias

Diques Clásticos

Se observa en el techo del estrato. Se trata de diques de composición arenosa o gravosos que se forman cuando material de esa granulometría que no está consolidado, penetra o se inyecta en grietas o fisuras rellenándolas.

Estructuras Sedimentarias

Grietas de Desecación

Los sedimentos fangosos saturados en agua

al ser desecados y compactados producen

un sistema de grietas que conforman una

red y dividen la superficie en áreas

poligonales, cada polígono de pelita puede

separarse en laminas que se denominan

barquillos. Los barquillos pueden curvarse

debido a su escaso espesor y pueden yacer

cóncavos o convexos hacia arriba.

Estructuras Sedimentarias

Marcas de Lluvia

Cuando llueve, las gotas pueden quedar

marcadas en el techo de un material

blando.

Estructuras Sedimentarias

Estructuras Sedimentarias Químicas

Las estructuras de origen químico están vinculadas a procesos inorgánicos

primarios o segregaciones de origen secundario que ocurren en una roca.

Así, pueden reemplazar a la roca, rellenar espacios como en las geodas, o

por alteración del ph original.

Estructuras Sedimentarias Químicas

Concreciones

Son el resultado de la precipitación de sílice, calcita o algún óxido de hierro en los poros de una roca o alrededor de un núcleo. El resultado es un cuerpo subesférico en cuyo interior puede encontrase el fósil o el clasto que sirvió de núcleo.

Estructuras Sedimentarias Químicas

Geodas

Generalmente de sílice, son redondas o subesféricas, tienen su interior hueco con capas de calcedonia que revisten las paredes y/o cristales bien desarrollados.

Estructuras Sedimentarias Químicas

Estilolitas

Estructura de disolución de carbonato de calcio en calizas o mármoles como

producto del aumento de presión, por ejemplo por la compresión resultante del

soterramiento.

Estructuras Sedimentarias Orgánicas

Icnicta de Vertebrado

Imprenta Vegetal

Son producto de la actividad de organismos, como por ejemplo las trazas producidas por artrópodos, los moldes o pisadas de vertebrados (icnitas) y por actividad vegetal como los estromatolitos, impresiones de raíces.

top related