estructuras holding de atracción de inversión: …ifacolombia.com/sites/default/files/panel 1 -...

Post on 03-Oct-2018

223 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Estructuras holding de

atracción de inversión:

Sustancia económica y sede de dirección efectiva

Panelistas: Sylvia Dikmans, HOUTHOFF BURUMA, HolandaJosé Luis Gaudier, CUATRECASAS, GONÇALVES PEREIRA, EspañaJuan Guillermo Ruiz, Posse, Herrera, Ruiz, Colombia

Moderador: Carlos A. Bernal, KPMG, Colombia

Agenda

1. ¿Qué es una estructura holding?

2. Consideraciones tributarias a tener en cuenta.

3. Consideraciones no tributarias a tener en cuenta.

4. ¿Qué tal es Colombia como país para configurar una estructura holding?

5. Sustancia económica y sede efectiva de dirección.

6. Casos Prácticos.

¿QUÉ ES UNA ESTRUCTURA HOLDING “HOLDCO”?

• Sociedad plataforma canalizadora de inversiones en otras sociedades y en otras jurisdicciones.

• Se utilizan para mantener segmentadas líneas y riesgos de negocio con una tributación más eficiente.

• La HOLDCO ejerce la dirección d el control e las demás sociedades, desde el punto de vista societario y de negocios.

3

¿QUÉ ES UNA ESTRUCTURA HOLDING “HOLDCO”?

• Su activo está constituido por participaciones en otras sociedades ubicadas endistintas jurisdicciones.

• Tales sociedades pertenecen a los distintos eslabones de un proceso productivo y/ofuncional.

• Optimización en la distribución de gastos estructurales entre sociedades.

• Mejor control de gestión en las actividades del grupo y en la consolidación de las cuentas anuales.

4

¿QUÉ ES UNA ESTRUCTURA HOLDING “HOLDCO”?

INVERSIONISTA

HOLDCO

VARIOS PAÍSES

País X

SUB 1 SUB 2 SUB 3

País Y

5

CONSIDERACIONES

TRIBUTARIAS EN LA

ESTRUCTURACIÓN DE UNA HOLDCO

6

CONSIDERACIONES TRIBUTARIAS EN LA ESTRUCTURACIÓN DE UNA HOLDCO

• Jurisdicción Holding exenta o de tributación mínima.

• Acceso a una amplia red de convenios o tratados de no doble imposición (CDI) en los países en los que opera.

• Exenciones o reducida retención en la fuente en el reparto de dividendos y/o en los pagos de intereses y regalías de las sociedades operativas a la HOLDCO en el país de la inversión.

• Reglas generales y específicas anti-abuso en las jurisdicciones en las que opera.

• Tasa efectiva de tributación.

• Tributación favorable en caso de enajenación o liquidación.

7

CONSIDERACIONES NO

TRIBUTARIAS EN LA

ESTRUCTURACIÓN DE UNA HOLDCO

CONSIDERACIONES NO TRIBUTARIAS EN

LA ESTRUCTURACIÓN DE UNA HOLDCO

• Procedimientos y requisitos legales definidos y claros para la creación y liquidación de la HOLDCO.

• Acceso a una amplia red de tratados de protección de Inversiones en los países en los que opera.

• Tarifas de registro, constitución y administración.

• Reglas contables claras y definidas

• Costos razonables de administración.

• Infraestructura adecuada para el desarrollo de sus actividades.

9

COLOMBIA COMO PAÍS PARA

ESTRUCTURAR UNA HOLDING?

COLOMBIA COMO PAÍS PARA

ESTRUCTURAR UNA HOLDING?

• No restricciones legales en actividades (objeto social).

• No existe un régimen especial para las HOLDCO.

• Base rentas mundiales y tasa de tributación 25% + 9%.

• Inexistencia de normas para el control de compañías extranjeras (CFC Rules).

• Crédito fiscal por impuestos pagados en el exterior

• Normas de fomento y protección al inversionista.

• Red de acuerdos de doble tributación en desarrollo.

11

SUSTANCIA ECONÓMICA Y

SEDE EFECTIVA DE

DIRECCIÓN

Sustancia Económica y Sede Efectiva de

Dirección

En consonancia con las normas anti-evasión y anti-elusión y las políticas globales

propuestas por la OCDE para evitar el traslado de utilidades ocasionando una

erosión de la base gravable, el propósito de estos dos elementos es verificar que la

operación generadora de la renta se haya efectuado tal y como fue declarado por

el contribuyente, en términos de existencia de los sujetos involucrados en la

operación, de tiempo, modo, jurisdicción, con un propósito real económico de la

operación en sí misma y de transparencia respecto de los beneficiarios efectivos

de dicha operación.

13

CASOS Y PREGUNTAS

INVERSIONISTA

HOLDCO

SUB1

COLOMBIA

1

2ESPAÑA

HOLANDA/ LUXEMBURGO

1. Inversionista de Holanda o Luxemburgo es dueño de una ETVE Española.

2. La ETVE Española es dueña de la Sub1 en Colombia.

3. Por las operaciones que efectúa la Sub1 se generaron unas utilidades, sobre las cuales se pagan dividendos en favor de su accionista.

4. Tratamiento de los dividendos? ganancia de capital? sustancia económica?

15

16

INVERSIONISTA

HOLDCO

VARIOS PAÍSES

1

2

1. Inversionista Colombiano es dueño de una HOLDCO Holandesa.

2. La HOLDCO Holandesa es dueña de varias Subsidiarias ubicadas en otros países.

3. Por las operaciones que efectúa la Subsidiarias se generaron unas utilidades, sobre las cuales se pagan dividendos en favor de sus accionistas.

4. Tratamiento de los dividendos? ganancia de capital? sustancia económica? Descuento tributario? Impuesto diferido en Colombia?

HOLANDA

COLOMBIA

SUB 1 SUB 2 SUB 3

17

INVERSIONISTA

HOLDCO

VARIOS PAÍSES

1

2

1. Inversionista Colombiano es dueño de una ETVE Española.

2. La ETVE Española es dueña de varias Subsidiarias ubicadas en otros países.

3. Por las operaciones que efectúa la Subsidiarias se generaron unas utilidades, sobre las cuales se pagan dividendos en favor de sus accionistas.

4. Tratamiento de los dividendos? ganancia de capital? sustancia económica? Descuento tributario? Impuesto diferido en Colombia?

ESPAÑA

COLOMBIA

SUB 1 SUB 2 SUB 3

18

INVERSIONISTA

HOLDCO

VARIOS PAÍSES

1

2

1. Inversionista Colombiano es dueño de una HOLDCO en Luxemburgo.

2. La HOLDCO en Luxemburgo es dueña de varias Subsidiarias ubicadas en otros países.

3. Por las operaciones que efectúa la Subsidiarias se generaron unas utilidades, sobre las cuales se pagan dividendos en favor de sus accionistas.

4. Tratamiento de los dividendos? ganancia de capital? sustancia económica? Descuento tributario? Impuesto diferido en Colombia?

LUXEMBURGO

COLOMBIA

SUB 1 SUB 2 SUB 3

19

INVERSIONISTA

HOLDCO

COLOMBIA

1

2

1. Inversionista Colombiano es dueño de una HOLDCO en España, Holanda o Luxemburgo.

2. La HOLDCO es dueña de varias Subsidiarias ubicadas en otros países, entre ellos Colombia.

3. Por las operaciones que efectúa la Sub1 en Colombia se generaron unas utilidades sobre las cuales se pagan dividendos en favor de sus accionistas.

4. Tratamiento de los dividendos? ganancia de capital? sustancia económica? Descuento tributario?

HOLANDA/ESPAÑA/LUXEMBURGO

COLOMBIA

SUB 1 SUB 2 SUB 3

PAIS X PAIS Y

20

INVERSIONISTA

HOLDCO 1

SUB 2

PAIS X

1

2COLOMBIA3

4 PAIS CAN

1. Inversionista domiciliado en un país de la Comunidad Andina es dueño de HoldCo1.

2. HoldCo1 invierte en Sub2.

3. Por las operaciones que efectúa la Sub2 se generaron unas utilidades, sobre las cuales se pagan dividendos en favor de sus accionistas.

4. Tratamiento de los dividendos? ganancia de capital? sustancia económica? Descuento tributario? Impuesto diferido en Colombia?

21

INVERSIONISTA

HOLDCO 1

SUB 2

PAIS X

1

2PAIS CAN3

4 COLOMBIA

1. Inversionista domiciliado en Colombia es dueño de HoldCo1.

2. HoldCo1, domiciliada en un país de la Comunidad Andina invierte en Sub2.

3. Por las operaciones que efectúa la Sub2 se generaron unas utilidades, sobre las cuales se pagan dividendos en favor de sus accionistas.

4. Tratamiento de los dividendos? ganancia de capital? sustancia económica? Descuento tributario? Impuesto diferido en Colombia?

GRACIAS POR SU PARTICIPACIÓN

top related