estructura orgánica de la universidad nacional de tumbes

Post on 16-Jun-2015

431 Views

Category:

Education

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Como está estructurada la UNT, mediante el organigrama

TRANSCRIPT

Estructura Orgánica de la Universidad Nacional de Tumbes

ASAMBLEA UNIVERSITARIA

•  La Asamblea Universitaria se reúne en sesión ordinaria una vez al semestre, y extraordinariamente por iniciativa del Rector o de quien haga sus veces o de más de la mitad de los miembros del Consejo Universitario o de más de la mitad de la Asamblea Universitaria.

Comité Electoral Universitario Autónomo

• elegido anualmente por la Asamblea Universitaria y constituido por tres (03) profesores principales, dos (02) Asociados y un (01) Auxiliar, todos ellos a dedicación exclusiva o tiempo completo; y por tres (03) estudiantes. Sus fallos son inapelables.

El Comité Electoral Universitario Autónomo tiene las atribuciones siguientes

• Elaborar el Proyecto de Reglamento de Elecciones.

• Organizar, conducir y controlar los procesos electorales.

2º • Pronunciarse sobre los reclamos que se presenten.

CONSEJO UNIVERSITARIO• El Consejo Universitario, es el órgano de

dirección superior, de promoción y de ejecución de la universidad. Está integrado por el Rector y los Vicerrectores; los Decanatos en las Facultades y en su caso, el Director de la Escuela de Postgrado; por un (1) representante de los graduados y por representantes de los estudiantes, cuyo número es el de un tercio (1/3) del total de los miembros del Consejo. El mandato de los graduados y de los estudiantes dura dos (2) años.

EL RECTORADO

• El Rector o Rector magnificus es la máxima autoridad académica de una Universidad o Institución Educativa de Educación Superior y ostenta su representación

OFICINA GENERAL DE AUDITORÍA

• Planea, organiza y ejecuta auditorias, exámenes especiales, inspecciones e investigaciones en las dependencias de la universidad, sobre la base de las Normas de auditoria gubernamental (NAGU), los principios, criterios de control, lineamientos y del plan operativo debidamente aprobado.

•Es el órgano de enlace entre la Universidad y los Organismos Universitarios, gubernamentales y privados para la Coordinación y Gestión de los asuntos académicos, económicos, normativos y administrativos.

La Oficina de Coordinación

y Gestión •Es la

encargada de planificar, coordinar y evaluar los mecanismos de ingreso de estudiantes a la Universidad en Pre-Grado y Post-Grado

La Oficina General de Admisión

•Es el órgano encargado de organizar y ejecutar la difusión de las actividades de la Universidad y de establecer canales de comunicación interna y externa promoviendo las relaciones interinstitucionales para acrecentar su imagen.

La Oficina General de

Imagen Institucional

•Es el órgano encargado del procesamiento automático de toda la información académica y administrativa de la Universidad para la oportuna toma de decisiones.

La Oficina General de Informática

•Es el órgano encargado de centralizar, coordinar y supervisar el trámite documentario; organizar y racionalizar el sistema de archivo; y administrar el Registro de Grados y Títulos. Estará a cargo de un Secretario General que es fedatario de la Universidad

La Secretaria General

•Es el órgano que asesora la planeación universitaria en lo referente a planes, programas, presupuestos, estudios y proyectos; orienta el proceso de nacionalización administrativa y consolida la evaluación de la gestión institucional.

La Oficina General de

Planeamiento

•La Oficina de Asesoría Jurídica (OGAJ), órgano de asesoramiento de Rectorado referido al aspecto legal o jurídico que pueda tener la institución.

La Oficina General de Asesoría Jurídica

•La Oficina Central de Cooperación Técnica es la oficina encargada de asesorar al Rector en las acciones de Cooperación Técnica Nacional e Internacional, teniendo como objetivo promover, desarrollar y optimizar las relaciones entre la Universidad

La Oficina General de

Cooperación Técnica

VICERRECTORADO ADMINISTRATIVO:

• Órgano de la alta dirección de la actividad administrativa de la universidad y es elegido por la asamblea universitaria.

Que a su vez está compuesto por:

OFICINA GENERAL DE

ADMINISTRACIÓN:

La Oficina General de Administración es el órgano encargado de organizar, ejecutar

y supervisar sistemática y

racionalmente la administración de

los recursos económicos y

financieros en apoyo al logro de los fines de las facultades

OFICINA GENERAL DE BIENESTAR

UNIVERSITARIO:

La Oficina General de Bienestar

Universitario es el órgano encargado

de coordinar, promover y ejecutar

programas de bienestar general de los integrantes de la

comunidad universitaria mediante el

desarrollo de actividades en el

área de su competencia.

OFICINA GENERAL DE PERSONAL Y CAPACITACIÓN:

La Oficina General de Personal y

Capacitación es el órgano encargado de

organizar, dirigir y ejecutar las acciones y procesos técnicos de

administración de personal así como

planificar y programar las acciones de capacitación del

personal administrativo y de

servicios.

• OFICINA GENERAL DE INFRAESTRUCTURA Y MANTENIMIENTO:

• La Oficina General de Infraestructura y Mantenimiento es el órgano encargado de coordinar, proyectar y ejecutar el plan de desarrollo físico de la Universidad; así como asegurar la conservación y mantenimiento de sus bienes muebles e inmuebles, y proporcionar los servicios generales.

Encontramos también

• Órgano de la alta dirección de la actividad académica de la universidad y es elegido por la asamblea universitaria.

• VICERRECTORADO ACADÉMICO:

COMITÉ ACADÉMICO

COMITÉ DE INVESTIGACIÓN:

OFICINA GENERAL DE INVESTIGACIÓN:

OFICINA GENERAL DE EXTENSIÓN Y PROYECCIÓN

SOCIAL

OFICINA GENERAL DE CORDINACIÓN Y

DESARROLLO ACADÉMICO

OFICINA GENERAL DE BIBLIOTECAS Y

SERVICIOS INFORMATIVOS

FACULTADES

:Facultad de ciencias agrarias

Facultad de Ingeniería Pesquera.

Facultad de ciencias económicas

Facultad de Ciencias de la Salud.

Facultad de Ciencias de la Salud.

FINALMENTE, ENCONTRAMOS:

CENTRO DE ESTUDIOS PREUNIVERSITARIO (CEPU)

• El Centro de Estudios Preuniversitarios es un Centro de prestación de Servicios Educativos Interfacultativos.

CENTRO DE IDIOMAS (CIUNT)

• Es el centro de idiomas de la Universidad Nacional de Tumbes, que tiene como fines el reforzamiento lingüístico del idioma Inglés.

CENTRO DE CAPACITACIÓN Y PERFECCIONAMIENTO (CECAPUNT)

• El centro de Capacitación y Perfeccionamiento de los recursos humanos tiene por objeto favorecer la realización de la misión de la Universidad Nacional de Tumbes.

CENTRO DE INFORMÁTICA Y TELECOMUNICACIONES (CITUNT)

• Coadyuva a una adecuada formación profesional de los estudiantes, normar la realización de prácticas iniciales, intermedias y finales

• LOS CENTROS DE PRODUCCION DE BIENES Y PRESTACION DE SERVICIOS (CENPROBIS)

• Alcanza a todos los Centros Productivos de la Universidad Nacional de Tumbes en actual funcionamiento y a los que se encuentren proyectados.

GRACIAS

top related