estructura del internet

Post on 14-Jul-2015

278 Views

Category:

Documents

7 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD REGIONAL AUTONOMA DE LOS ANDES“UNIANDES”

• ESTRUCTURA DE INTERNET

• REDES MAN, WAN Y LAN

AUTORA: VERONIKA MEAN

• Internet es una red de ordenadores a nivelmundial, ofreciendo múltiples posibilidadescorreos, juegos, blogs, wikis, etc. para ello utilizaun método de funcionamiento conocido comoTCP/IP que permite recibir información ymandarla.

• Internet emplea direcciones numéricas para identificar los ordenadores

• las direcciones IP. Están formadas por cuatro números, de 0 a 255, separadospor puntos. Un servidor puede identificarse, por ejemplo, con la dirección IP212.45.17.4.

• Como es más sencillo recordar nombres, las direcciones IP se «traducen» anombres.

• Los trozos «traducidos» se denominan dominios y subdominios.

• En http://www.xyxyxy.com es el dominio asignado a la empresa

• Para identificar usuarios se emplean las direcciones de correoelectrónico, que son así: usuario@servidor_de_correo

• La primera parte identifica al usuario y la parte que va tras laarroba (@) identifica al servidor de correo.

• Por último, para identificar los archivos se emplean las direccionesURL. Una dirección URL tiene la forma:

• Los servidores son ordenadoresdonde se almacenan datos.

• El cliente es el ordenador querealiza la petición al servidor paraque este le muestre alguno de losarchivos almacenados.

• Los paquetes de información

• En Internet la información se transmite en pequeñostrozos llamados paquetes.

• Lo importante es la reconstrucción del mensaje emitidoen el destino, no el camino seguido por cada paquete.

• Si se destruye un nodo de la red, los paquetesencontrarán caminos alternativos. Este procedimientono es el más eficiente, pero resiste bien las averías deuna parte de la red.

• El protocolo TCP/IP

• Para intercambiar información entre ordenadores esnecesario desarrollar normas técnicas que regulen latransmisión de paquetes.

• El protocolo TCP se encarga de fragmentar el mensajeemitido en paquetes en el origen.

• El protocolo IP direcciona los paquetes. Esto haceposible que los distintos paquetes que forman unmensaje puedan viajar por caminos diferentes hastallegar al destino

• 1. Cuando un usuario envía un correo, el mensaje se dirige hasta elbuzón de correo de su proveedor de Internet.

• 2. Luego este lo almacena y lo reenvía al servidor de correo deldestinatario, donde se guarda.

• 3. Y cuando el destinatario solicita sus mensajes, el servidor decorreo del proveedor se los envía.

Los protocolos del correo electrónico

• El protocolo SMTP (Simple Mail Transfer Protocol) permite elenvío de mensajes (correo saliente) desde el cliente hacia elbuzón del servidor de correo.

• El protocolo POP (Post Office Protocol) permite recibir mensajes(correo entrante) desde el servidor de correo hacia el cliente.

• El protocolo IMAP (Internet Message Access Protocol) permitegestionar el correo entrante sin eliminarlo del buzón del servidor.

• FTP (siglas en inglés de File Transfer Protocol, 'Protocolo deTransferencia de Archivos)

• Desde un equipo cliente se puede conectar a un servidor paradescargar archivos desde él o para enviarle archivos,independientemente del sistema operativo utilizado en cadaequipo

• Un servidor FTP es un programa especial que se ejecuta en unequipo servidor normalmente conectado a Internet (aunquepuede estar conectado a otros tipos de redes, LAN, MAN, etc.). Sufunción es permitir el intercambio de datos entre diferentesservidores/ordenadores.

QUE SON REDES ?

Una red de computadoras, también llamada red de

ordenadores, red de comunicaciones de datos o red

informática, es un conjunto de equipos informáticos y

software conectados entre sí por medio de dispositivos físicos

que envían y reciben impulsos eléctricos, ondas

electromagnéticas o cualquier otro medio para el transporte de

datos con la finalidad de compartir información, recursos y

ofrecer servicios

RED LAM(RED DE AREA LOCAL)

Son redes de propiedad privada, dehasta unos cuantos kilómetros deextensión. Por ejemplo una oficina oun centro educativo.Se usan para conectar computadoraspersonales o estaciones de trabajo,con objeto de compartir recursos eintercambiar información.

RED LAM (RED DE AREA LOCAL)

Están restringidas en tamaño, lo cual significa que el tiempode transmisión, en el peor de los casos, se conoce, lo quepermite cierto tipo de diseños (deterministas) que de otromodo podrían resultar ineficientes. Además, simplifica laadministración de la red.Suelen emplear tecnología de difusión mediante un cablesencillo al que están conectadas todas las máquinas.Operan a velocidades entre 10 y 100 Mbps.Tienen bajo retardo y experimentan pocos errores

RED MAN(RED DE ÁREA

METROPOLITANA)

Son una versión mayor de laLAN y utilizan una tecnologíamuy similar. Actualmente estaclasificación ha caído en desuso,normalmente sólodistinguiremos entre redes LANy WAN.

REDES DE ÁREA AMPLIA (WAN)

Son redes que se extienden sobre un área geográfica extensa.Contiene una colección de máquinas dedicadas a ejecutar losprogramas de usuarios (hosts). Estos están conectados por lared que lleva los mensajes de un host a otro. Estas LAN de hostacceden a la subred de la WAN por un router. Suelen ser portanto redes punto a punto.

La subred tiene varios elementos:

RED WAN

- Líneas de comunicación: Mueven bits de una máquina a otra.

- Elementos de conmutación: Máquinas especializadas que conectan dos o más líneas de transmisión. Se suelen llamar encaminadores o routers.

Cada host está después conectado a una LAN en la cual está el encaminador que se encarga de enviar la información por la subred.

REDES DE ÁREA AMPLIA (WAN)

Se pueden establecer

WAN en sistemas de

satélite o de radio en tierra

en los que cada

encaminador tiene una

antena con la cual poder

enviar y recibir la

información. Por su

naturaleza, las redes de

satélite serán de difusión

Redes de Área Amplia (WAN)

top related