estructura

Post on 13-Jun-2015

1.140 Views

Category:

Education

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Unidad 3: La estructura en el diseño bidimensional

Composición de círculos y cuadrados en la estructura cuadrada.

Carpenter Center for Visual Arts, Cambridge, U.S.A.

<Introducción>

• Cuando observamos un objeto gráfico bidimensional, ¿qué es lo primero que llama nuestra atención?

• ¿El color, el arreglo de las formas, los estados de animo generados, la textura o la superficie?

<Introducción>

• Decidir que irá donde, en que orden y como debería de estar dispuesto desde un punto de composición es una tarea muy exigente para el diseñador.

<Introducción>

• En el aspecto visual, escoger que aparece en un momento determinado y como distribuirlo.

• Cuando se planifica la secuencia y el ritmo del contenido, también es tiempo de resolver las relaciones visuales entre cada uno de los elementos a utilizar.

<Definición>

• La estructura es la disciplina que subyace bajo tales disposiciones.

Es decir, que es la estructura que se encuentra debajo de el acomodo de elementos visuales.

<Función>

• La estructura impone un orden y predetermina las relaciones internas de las formas en un diseño.

• Podemos no pensarla (tomar conciencia) pero siempre esta presente.

<Tipos>

Puede ser:

•Formal, semiformal o informal.

•Activa o inactiva.

•Visible o invisible.

<Estructura formal>

• Se compone de formas estructurales, que aparecen construidas de la manera rígida, matemática.

• Las líneas, guiarán la formación del diseño.

• El espacio, queda dividido en una cantidad de subdivisiones igual o rítmicamente. Fuerte sensación de regularidad.

<Estructura formal>

• Los diversos tipos de estructuras formales son: repetición, gradación y radiación.

Repetición

Gradación

Radiación

<Estructura semiformal>

• Es bastante regular, en algunas ocasiones existe una pequeña irregularidad, puede componerse o no de líneas estructurales que determinan la disposición de los módulos.

<Estructura informal>

• No tiene normalmente líneas estructurales.

• La organización es generalmente libre o indefinida.

<Estructura activa>

• Se componen de líneas estructurales que conceptuales, sin embargo estas pueden dividir el espacio en subdivisiones individuales.

<Estructura activa>

<Estructura inactiva>

• Se compone de líneas estructurales que son puramente conceptuales.

• Son construidas en un diseño para guiar la ubicación de formas o de módulos.

• Nunca interfieren con sus figuras ni dividen el espacio en zonas distintas, donde puedan ser introducidas las variaciones de color.

<Estructura inactiva>

<Estructura visible>

• Las líneas estructurales existen como líneas reales y visibles de un grosor determinado.

• Pueden ser positivas o negativas.

<Estructura invisible>

• La mayoría de las estructuras son invisibles, sean formales, semiformales o informales, activas o inactivas.

• Las líneas con las que se estructuran son conceptuales, están activas pero no son líneas visibles.

<Estructura formal>repetición

• Repetición: uso repetido de una forma (figura, tamaño, color y textura) y de su posición, espacio y gravedad.

• Estructura de repetición: disposición de formas, todas equidistantes entre si (vertical y horizontalmente).

<Estructura formal>repetición

• Módulos, colocados regularmente con un espacio igual alrededor de cada uno.

<Estructura formal>repetición

• Es formal y puede ser activa o inactiva, visible o invisible.

• Es la más simple de todas las estructuras, útil para la construcción de dibujos que cubran superficies grandes.

<La retícula básica>

• Una retícula introduce un orden sistemático a la composición, ayuda a distinguir entre distintos tipos de información (jerarquización).

<La retícula básica>

• Se usa con más frecuencia en las estructuras de repetición, se compone de líneas verticales y horizontales, se entrecruzan entre si, con subdivisiones de igual medida.

<La retícula básica>

• Aporta a cada módulo, una misma cantidad de espacio, arriba, abajo, a la izquierda y derecha.

Glosario

• Estructuras: (del latin: struere, construir) que son generadas por la repetición de formas iguales o semejantes en estrecho contacto entre sí o en tres dimensiones.

Más información

• http://www.imageandart.com/tutoriales/morfologia/dcv/estructura/primera_parte/index.html

top related