estrategias de manejo de la disnea. congreso cp...

Post on 25-Apr-2020

19 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

4/14/2019

1

Dr Alberto Alonso Babarro

Estrategias de Manejo de la Disnea

Disnea

�Experiencia subjetiva de disconfort en larespiración que consiste en distintassensaciones que varían en intensidad.

�Sensación subjetiva de “falta de aire” o“dificultad para respirar”, con o sin signos deinsuficiencia respiratoria asociada, que seorigina a partir de la interacción de factoresfisiológicos, psíquicos, sociales ymedioambientales.

� Ekström MP et al. BMJ 2015;349:g7617

VS

4/14/2019

2

� La definición de la OMS de cuidados paliativos describe laevaluación de síntomas como una parte esencial para podermejorar la calidad de vida de los pacientes en las etapas avanzadasde enfermedad

� Un tratamiento correcto de los síntomas sólo es posible cuandova precedido de una adecuada evaluación

ProducciónReceptores Mecanoreceptores

Quimioreceptores

Cambios Químicos u Hormonales

Percepción

Expresión

ModuladoresFármacosSomatizaciónEstrategias previas de

afrontamiento

Situación SocioculturalCreenciasAlteraciones Psicológicas

Evaluación Clínica

Tratamiento

4/14/2019

3

Evaluar es, pues, mucho más que cuantificar un síntoma, es ayudar al paciente a verbalizar

Parámetros Clínicos de Evaluación de la Disnea

�No contamos con parámetros adecuados para medir la disnea.

�Las presiones parciales de gases en sangre como las anormalidadesespirométricas son malos predictores de la severidad de la disnea.

�Wolkove et al. Chest 1989; 96:1247-51

4/14/2019

4

Patofisiología de la DisneaIncremento del esfuerzo respiratorio

�La sensación de incremento del esfuerzo está modulada por varios estímulosambientales y psicológicos , lo que hace que la percepción de la disnea varíeampliamente entre los diferentes pacientes.

�Aumento del esfuerzo muscular

�Incremento de los requerimientos ventilatorios

�Aumento de resistencia a la vía aérea

�Alteraciones psicológicas: Ansiedad, Depresión

Tipos de Disnea

1. Disnea de esfuerzo2. Disnea de reposo3. Disnea irruptiva

� Simon ST et al. J Pain Symptom Manage. 2013;45:561- 78

4/14/2019

5

Escalas de Valoración de la DisneaDisnea de Esfuerzo

� Fletcher CM et al. BMJ 1959; 1:257-266

Escalas de Valoración de la DisneaEscalas Multidimensionales

�Índices de Disnea Basal y Transicional de Mahler : Mide 3 magnitudes dela disnea en diferentes momentos (reposo, ejercicio habitual y ejerciciointenso): la dificultad de la tarea, la intensidad del esfuerzo y el deteriorofuncional.

�Cuestionario Respiratorio Corto (UCSDQ): Mide la disnea durante 21actividades diferentes en una escala de 6 puntos.

�Cuestionarios de Calidad de Vida: Cuestionario Respiratorio de St. George(SGRQ) y Cuestionario de Percepción de Salud en Enfermedad RespiratoriaCrónica (CRQ)

4/14/2019

6

Escalas de Valoración de la DisneaEscala de Esfuerzo de Borg

�Borg, G. Wenner-Gren Center International Symposium 1976. Series 28:39-47

Escalas de Valoración de la DisneaDisnea de Reposo

Escala Verbal NuméricaEscala Verbal CategóricaEscala Visual Analógica

� Gift AG. Rehab. Nurs 1989;14:313-325

4/14/2019

7

Tiempo de Apnea Voluntaria

� El tiempo de apnea voluntaria es una prueba rápida, sencilla yobjetiva que nos aproxima a valorar la severidad y la evolución delos pacientes asmáticos

� Carrillo et al. Rev Inst Nal Enf Resp Mex 2003; 16 (1)

¿Qué Escala Utilizar en la Práctica Clínica?

� Considerar el lugar de trabajo, los responsables de pasar laescala y las posibilidades reales de pasar la escala con laperiodicidad elegida

� MMRC, EVA en reposo y la caracterización de la disneaepisódica (número e intensidad media de los episodios)constituirían el Conjunto Mínimo Básico de datos clínicos sobrela disnea

4/14/2019

8

TM6´ Reposo Aleatorización estratificada

Fentanilo- 100 µg- 200 µg

Placebo

Disnea -0.25, p=0.068

� El fentanilo sublingual profilácticoen dosis proporcionales pareceefectivo para prevenir disnea deesfuerzo

¿Es útil la suplementación de O2 en pacientes con EPOC avanzado y desaturación leve-moderada en reposo o al realizar ejercicio?

� No se encontraron diferencias entreambos grupos respecto a mortalidad,ingresos hospitalarios, exacerbacionesni en medidas de calidad de vida, funciónpulmonar o funcionalidad .

4/14/2019

9

� La rutina de la oxigenoterapia al final de la vida no esta justificada

� Produce irritación, puede prolongar inútilmente la agonía y es costoso

4/14/2019

10

top related