estrategia de migraciones alcaldÍa mayor de bogotÁ direcciÓn distrital de relaciones...

Post on 27-Jan-2016

223 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

ESTRATEGIA DE MIGRACIONES

ESTRATEGIA DE MIGRACIONES

ALCALDÍA MAYOR DE BOGOTÁDIRECCIÓN DISTRITAL DE RELACIONES INTERNACIONALESALCALDÍA MAYOR DE BOGOTÁDIRECCIÓN DISTRITAL DE RELACIONES INTERNACIONALES

BOGOTÁ Y MIGRACIONES

Según OIM Colombia, para el año 2008, había 4.167.388

colombianos en el exterior,

aproximadamente el 9% del total de la

población colombiana en el país.

Para 2008, OIM Colombia señaló a

Bogotá como el lugar de origen con mayor

número de emigrantes: 61,5% de

las 2.167.775 de personas que salieron.

El número total de bogotanos en el

exterior, para el año 2007, ascendió a

617.307 personas, número cercano a la

población de la localidad de Ciudad

Bolívar

POBLACIÓN OBJETIVO DE LA ESTRATEGIA DE MIGRACIONES

Hogares con experiencia migratoria del Distrito

Hogares con intención migratoria y de retorno

Bogotanos en el exterior

RETORNO

Fuente: Encuesta Nacional 2008 – 2009, Resultados generales de Migraciones Internacionales y Remesas

Fuente: Encuesta Nacional 2008 – 2009, Resultados generales de Migraciones Internacionales y Remesas

Fuente: Encuesta Nacional 2008 – 2009, Resultados generales de Migraciones Internacionales y Remesas

Creado por la Alcaldía Mayor de Bogotá, el Ministerio de Relaciones Exteriores y la Organización Internacional para las Migraciones – OIM, en junio de 2009.

Su objetivo fundamental brindar atención inmediata y orientación a la población migrante colombiana en condición de retorno al país, a través de Bogotá, D.C., para vincularlos a la dinámica de la ciudad.

Brinda atención humanitaria de emergencia y asesoría en las áreas psicosocial, jurídica y económica.

A través del Programa Bienvenido a Casa, se han visibilizado y reconocido los Derechos a cerca de 4.000 Migrantes en condición de retorno.

ESTRATEGIA DE ATENCIÓN AL RETORNOESTRATEGIA DE ATENCIÓN AL RETORNO

ESTRUCTURA

ATENCIÓN HUMANITARIA DE EMERGENCIA

ORGANIZACIONES Y FUNDACIONES

ORGANIZACIONES Y FUNDACIONES

RED DISTRITALRED DISTRITAL

DIRECTOR

ASESOR PSICOSOCIAL

ASESOR JURÍDICO ASESOR ECONÓMICO

OIM MRE ALCALDÍA

ENTIDADES NACIONALESENTIDADES

NACIONALES

EMPRESASEMPRESAS

ATENCIÓN HUMANITARIA DE EMERGENCIA

* Kit´s de aseo y abrigo.* Albergue temporal.* Alimentación.* Transporte a ciudades de origen para restablecer redes familiares.

Ruta de asesoría psicosocial que acompaña a las familias en el proceso de adaptación bajo el reconocimiento de sus derechos, recursos derivados de su experiencia de vida y la atención de factores de vulnerabilidad asociados a la migración y al retorno

Consulados - Ministerio de Relaciones Exteriores / Oficina de Migración Aeropuerto - DAS / Sanidad Aeroportuaria/ Opain / Hospital de Fontibón / Oficina de atención al migrante en el Terminal de transportes / Albergues del Distrito y otros / Aerolíneas / Empresas de transporte terrestre

ATENCIÓN PSICOSOCIAL

• Atención en crisis a migrantes.

• Acompañamiento a los migrantes y sus familias.

• Referenciación a otras instituciones para apoyo psicosocial (salud y educación).

Fundación padres Scalabrinos - Pastoral Social / ICBF /Secretaría de Integración Social/ Fundación Esperanza

ASESORIA JURÍDICA

• Asesoría en: trámites de homologación títulos, traslado de menaje domestico, documentación, certificaciones laborales, entre otros

Ministerio de Relaciones Exteriores /Registradurías / Defensoría del Pueblo / Alcaldía Local de Chapinero / CGT /Consultorios Jurídicos de Universidades

ASESORÍA ECONÓMICA- Referenciación a Bolsas de empleo.

- Cursos de Emprendimiento.

- Referenciación a programas de emprendimiento.

Lugar: Auditorio Edificio Av. 53. Alcaldía Mayor de Bogotá D. C., Secretaría GeneralEvento: Curso de emprendimiento y empresarismo. Bienvenido a Casa – Ministerio de Relaciones Exteriores – Escuela de Administración de NegociosParticipación: Beneficiarias/os de la línea de emprendimiento del Área económica de Bienvenido a Casa.

Lugar: Ministerio de Relaciones Exteriores Evento: Experiencias Exitosas de emprendimiento y

empresarismo. Participación: Gerente Colchones El Dorado –

Beneficiarias/os Bienvenido a Casa. Sena / EAN/ Cámara de Comercio de Bogotá /Secretaría de Desarrollo Económico /Asociaciones De Migrantes en Colombia (Manos Amigas)/ FENALCO/Cafam/ Empresas de callcenter

SISTEMAS DE INFORMACIÓN

Página web de OIM http://www.oim.org.co/ Guía de trámites y servicios del distrito www.bogota.gov.co Red de CADES y SUPERCADES. Se proyecta tener el portal internacional de Bogotá y se

contará con una sección sobre migraciones.

PRODUCTOS Procedimientos básicos de atención. Alianzas con diferentes actores a nivel nacional y distrital

para atender a la población migrante. Sistema de monitoreo y registro de atención a población

migrante SAME – En proceso de construcción. Ruta o estrategia básica de atención.

RETOS Y LECCIONES

APRENDIDAS

RETOS Y LECCIONES

APRENDIDAS

OTRAS ACCIONES QUE SE DESARROLLAN EN MATERIA DE

MIGRACIONES

Política Pública Distrital Migratoria (PPDM) (pendiente aprobación):

-Mesa multiactor para el diseño de la política pública migratoria (2009-2010).-Participación en la Mesa de actores estatales para elaboración del Perfil Migratorio Colombiano- OIM (2011).-Mesa de expertos para revisión y ajuste del documento de PPDM (2011).-Mesa de trabajo con puntos focales de las Secretaría de Salud, Desarrollo Económico, Gobierno, Integración Social y Educación, para construir una estrategia o plan de acción de atención a la población migrante que retorna a la ciudad (1 de Marzo de 2012).

Apoyo a iniciativas académicas y de organizaciones en materia de migraciones:

-Red de investigadores en migraciones (hoy esta red es dinamizada por el Director de la Maestría de Migraciones de la Universidad Tecnológica de Pereira - William Mejía)-Observatorio Distrital de Migraciones (2010 - creado pero sin implementar)(2009).-Ciclo de conferencias COLOMBIAMIGRA de la Universidad de Pisa y la universidad de California, realizadas en la Universidad Javeriana, Externado de Colombia y Universidad del Rosario con el apoyo del Ministerio de Relaciones Exteriores (Programa Colombia nos une y Academia Diplomática de San Carlos), Organización Internacional para las Migraciones (OIM), Maestría en Migraciones Internacionales (Universidad Tecnológica de Pereira, Universidad de Caldas), Red de Investigaciones en Migraciones Colombianas y la organización Colombia en Mí (2011).-Semana del Migrante – Pastoral Social(2010-2011).-Seminario Internacional de Migraciones - Universidad Jorge Tadeo Lozano - con apoyo de OIM y OIT (2011).

Publicaciones:

-Encuesta de Migraciones y Remesas ENMIR- Alcaldía Mayor de Bogotá (2010)-2 cuentos infantiles sobre migraciones - OIM (2010) -Migración Parental - Universidad Javeriana (2010)-Manual guía práctica para emprendimiento y migraciones (caso España)- Asociacion Manos Amigas (2011-2012).

top related