¿están las microfinanzas condenadas a ser costosas?

Post on 14-Jan-2016

54 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Reducir Costos para Ampliar la Oferta de Crédito y Ahorro Inclusivo. ¿Están las microfinanzas condenadas a ser costosas? ¿Por qué la disparidad en tasas de interés y costos por transacciones? ¿Cómo ser más competitivos en costos para ampliar mercado más mejorar servicio? - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

1. ¿Están las microfinanzas condenadas a ser

costosas?

2. ¿Por qué la disparidad en tasas de interés y costos

por transacciones?

3. ¿Cómo ser más competitivos en costos para

ampliar mercado más mejorar servicio?

4. ¿ En el crédito qué oportunidades de disminuir

costos hay en el proceso de otorgamiento  y

gestión de créditos, acceso a mejor fondeo, y en la

estrategia de canales?

5. ¿En el ahorro y servicios transacciones qué

herramientas y canales incluyendo

corresponsales se pueden implementar?

Reducir Costos para Ampliar la Oferta de Crédito y Ahorro

Inclusivo

Reducir Costos para Ampliar la Oferta de Crédito Inclusivo

¿Cómo están las tasas de interés de microcrédito en la región?

4

TASAS DE INTERÉS DE LA CARTERA DEL MICROCRÉDITOTASAS DE INTERÉS DE LA CARTERA DEL MICROCRÉDITO

Realidades del microcrédito en RD

Fuente: Elaborado por La Nacional en base a información publicada en Superintendencia de Bancos de la Republica Dominicana. Cartera por Tipo y Facilidad. Cartera por Clasificación de Riesgo. Datos a Julio 2013

* Excluyendo microcreditos

7

LOS NIVELES DE TASA PREPONDERANTES EN CADA GEOGRAFÍA TIENEN DIVERSIDAD DE DETERMINANTES

Modelos de negocio

Nivel efectivo de competencia

Disponibilidad de fondeo

Marco legal

Otros

Modelos de operación

Trabajo conjunto con CGAP y el BID en el año 2010 para

identificar el caso de negocios para la banca sin sucursales, incluyendo la evaluación del

impacto de la banca corresponsal en los costos de

operación de las microfinancieras

Determinantes de los niveles de tasa imperantes por geografía

LOS GASTOS DE OPERACIÓN Y ADMINISTRACIÓN TIENEN UN PESO PREPONDERANTE EN LA ESTRUCTURA DE COSTOS DE LAS MICROFINANCIERAS

Bancamía(Colombia)

Comparta-mos(Mexico)

3.7%

Ingresos por intereses

56.4%

23.4%

Otros

0.2%

Gastos de operación

20.6%

Gastos de administración

5.2%

Otros ingresos y gastos

0.5%

Reservas

3.2%

Gastos por intereses

Utilidad antes de impuestos

Utilidad antes de impuestos

0.3%

Otros

1.0%

Gastos de operación

11.9%

Gastos de administración

3.0%

Otros ingresos y gastos

5.6%

Reservas

5.7%

Gastos por intereses

7.1%

Ingresos por intereses

23.5%

Fuente:CNBV – Mexico, Superintendencia Financiera – Colombia, Bancamía, Banco Compartamos; Akya analysis

Estructura de costos para entidades activas en el otorgamiento de micro créditos% de cartera

IMPACTO POTENCIAL DEL CANAL CORRESPONSAL LIMITADO A PROCESOS TRANSACCIONALES

Prospection Affiliation Underwriting Disbursement

• Usually done proactively / in-field by professionally trained staff

• Usually done in person through specialized resources

• Frequently a central process based on ad-hoc scoring / evaluation methods

• Qualitative assessment schemes also common

• Usually done through traditional banking branches and / or directly through the branches of the MFI

Receipt of payments

• Usually done through traditional banking branches and / or directly through the branches of the MFI

1 2 3 4 5

Collections

6

• Either no effort devoted (Compartamos) or done through third party agencies (Banacamía)

Description of the typical processes to sustain a microcredit offering

• Impact of agent banking limited to transactional processes

Estimated impact of agent banking

• In the case of Bancamía’s Hermes network prospection could be possible at agents

• Depending on the actual operation model, agents might be used for document interchange

• No role for agents • Agents could disburse the loans, provided adequate customer authentication capabilities and sufficient liquidity

• Agents could receive credit payments

• Possibly a much secondary role (payment receipt)

• Agent liquidity is a serious limitation to disburse microfinance loans through agents, as typical loan sizes concentrate in the 500 to 1,500 dollar range

• Agents would be effective for disbursement if disbursements could be broken up into smaller pieces

• Bancamía is currently analyzing the deployment of an agent network called “Hermes” with sufficient commercial and liquidity requirements so as to be able to carry out prospection and disbursement

EL COSTO TRANSACCIONAL PARA TRANSACCIONES DE PAGO PODRÍA REDUCIRSE ENTRE 40 Y 50%

Bancamía(Colombia)

Comparta-mos(Mexico)

Costo transaccional para microfinancieras - pagosUSD por transacción

Fuente: Bancamia; Compartamos; análisis Akya

50%

1.0

2.0

Ahorros

1.0

CorresponsalesCanales actuales

0.9

1.6

0.7

AhorrosCanales actuales

Corresponsales

44%

ESTIMACIONES

Sin embargo, el costo transaccional representa tan sólo entre el 15 y el 18 % de los gastos totales de operación

EL IMPACTO EN ROE PUEDE SER SUSTANCIAL, DEPENDIENDO DEL ROE DE PARTIDA DE LA INSTITUCIÓN

Bancamía(Colombia)

Comparta-mos(Mexico)

43% 0.4% 44%ROE

Impacto de los ahorros en el ROE - 2010Porcentaje

Improved profit aft

tax

17.4%

Cost red after tax

0.2%

Profit after tax

17.1%

Taxes

6.2%

Profit before tax

23.4%

Other

0.2%

Opex

20.6%

Admin expense

5.2%

Other op inc / exp

0.5%

Loss reserves

3.2%

Interest exp

3.7%

Interest inc

56.4%

11.9%

Admin expense

3.0%

Other op inc / exp

5.6%

Loss reserves

5.7%

Interest exp

7.1%

Interest inc

23.5%

Profit after tax

1.0%

0.4%

Cost red after tax

0.3%

Other

0.5%0.3%

Profit before tax

Taxes Improved profit aft

tax

Opex

0.1%

0.2% 1.0% 1.2%ROE

Source:CNBV – Mexico, Superintendencia Financiera – Colombia, Bancamía, Banco Compartamos; Akya analysis

ESTIMATED

ESTIMATED

41 puntos base en tasa activa

25 puntos base en tasa activa

EXISTIMOS PARAQUE CUALQUIER CHILENO,

EN CUALQUIER LUGAR, PUEDA EMPRENDERY DESARROLLARSE

TODA INSTITUCIÓN TIENE UNA ESENCIA....

¿CÓMO? A TRAVÉS DE.... (*)

• 6 millones de CuentaRUT con un 71% de uso y un 85% con saldo

• 12,8 millones de Cuentas de Ahorro vigentes con USD$5.000 millones de saldo

• Más de 400 Mil Créditos Hipotecarios y más de 300 Mil créditos de Consumo

• Más de 1 millón 700 mil clientes operando por Internet

• 71,8 millones de transacciones con Redcompra

• 10.700 CajasVecinas con más de 77 millones de transacciones

• 2.382 Cajeros Automáticos

• 99 ServiEstados y 359 Sucursales

(*) a julio de 2013

A NIVEL DE TRANSACCIONES, LA MULTICANALIDAD ES UNA REALIDAD EN BANCOESTADO

5.000 MMU$ de Saldo Total

75% con Uso85% con Saldo

725 MMU$

EL CRÉDITO EN SEGMENTOS DE BAJAS RENTASCRÉDITOS DE BAJO COSTO

1.000M Ofertas Aprobadas mes

6.000M CuentaRUT

12.000M Cuentas de

Ahorro(4.000M con

uso)

300.000 ventas año20 U$ Costo de Venta

VENTAS GESTIÓN DE RIESGO

Proceso de Cobranza

Feedback

ActualCosto por

Riesgo

19%

DesafíoCosto por Riesgo

14%

Acción:Mejorar Procesos

de Cobranza y Admisión

Costos del crédito

• Estructuración de Bonos en moneda Local– AFP

• Emisor AAA• Tasa fija

Mecanismo de fondeo

• Calza vencimientos • Tasa fija al deudor

• Menor riesgo de Credito

• Menor costo operativo

Impacto

* SCORES DE APROBACION

* FLUJO NETO DE EFECTIVO (INFORMACION DIGITAL)

* CADENAS DE VALOR

* EFL (ENTREPRENUAL FINANCIAL LAB)

ESTRATEGIAS PARA DISMINUIR LOS COSTOS DE PRODUCTOS DE CREDITO

i) OTORGAMIENTO DE CREDITOS

* SCORES DE COMPORTAMIENTO

* CORRESPONSALES NO BANCARIOS (MAS DE 4.800)

* SMS PREVENTIVOS DE VENCIMIENTO DE CUOTAS

ESTRATEGIAS PARA DISMINUIR LOS COSTOS DE PRODUCTOS DE CREDITO

ii) COSTOS DE GESTION DE CARTERA

iii) MECANISMOS DE FONDEO

* PASIVOS DE NUESTROS CLIENTES

* CREDITOS INTERNACIONALES DE BANCOS, ONGS, FONDOS DE INVERSION

Reducir Costos para Ampliar la Oferta de Ahorro Inclusivo

¿CÓMO ESTÁN LOS COSTOS DE TRANSACCIÓN?

26

COSTO POR TRANSACCIÓN PARA SUCURSALES Y CORRESPONSALES EN MERCADOS SELECTOSCOSTO POR TRANSACCIÓN PARA SUCURSALES Y CORRESPONSALES EN MERCADOS SELECTOS

1

COSTO PROMEDIO POR TRANSACCIÓN PARA SUCURSALES Y CORRESPONSALES

Banco mediano en Colombia

Múltiples formatos de corresponsal y banco de nicho en Colombia

Banco líder en México

Banco líder en México

Banco de nicho en Colombia

Farmacias con banco líder en México

Supermercado y banco líderes en México

Cadena de tiendas de conveniencia y banco líderes en México

Supermercado y banco líderes en México

Red propia de banco de nicho en Colombia

Múltiples formatos de corresponsal y banco mediano en Colombia

Supermercado y banco líderes en México

Múltiples formatos de corresponsal y banco líder en Brasil

Sucursal

Corresponsal

Canal Tipo de banco (y de corresponsal) Costo por transacción (USD)

0.7

0.9

0.9

1.0

0.5

0.3

0.5

0.5

0.5

0.6

Corresponsal Sucursal

0.5

0.6

0.4

Fuente: CGAP/Akya, The business case for branchless banking (2010)

27

ASPECTOS RELEVANTES DEL ESTUDIO REALIZADO

Siete países Análisis regulatorio

Implantación y operación de

corresponsales bancarios

Implantación y operación de

cuentas simples

Modelos de negocio

Modelos de negocio

representativos en la región

para redes de corresponsales y productos de depósito que

utilizan el marco para

cuentas simples

Áreas de oportunidad

en la regulación

SE IDENTIFICAN POCOS PRODUCTOS QUE UTILICEN EL MARCO PARA CUENTAS SIMPLES

0

11

0

33

0

Perú Ecuador Guatemala ChileColombiaMéxicoBrasil

Productos identificados

CuentaExpress

Transfer

Mifon

Ahorro ala mano

CuentaAmiga

Tu-Billetera

Transfer

Daviplata

Productos identificados que utilizan el marco para cuentas simples – 03/2013Número de productos

Excluye casos para la dispersión

de programas asistenciales

• Con la excepción de Tu-Billetera, todos los productos permiten depósito y retiro en corresponsales, así como transacciones móviles

• Cuenta Express registra más de 5 millones de cuentas1

• Transfer de BMC más de 600 mil

1. Cuentas Nivel 2 reportadas para BBVA Bancomer, que se supone corresponden a Cuenta ExpressFuente: CNBV, Superintendencia Financiera de Cololbia, análisis Akya

EL COSTO POR TRANSACCIÓN EN SUCURSAL VARIA ALREDEDOR DE UN DÓLAR POR TRANSACCIÓN

Costo transaccional en sucursales para bancos representativos en América Latina - 2010USD por transacción

PromedioUSD

0.88• La variabilidad

depende de la incidencia transaccional, la calidad y localización de lo bienes inmuebles arrendados, la productividad de los cajeros, entre otros factores determinantes

0.900.90

1.00

0.70

Colombia 1 México 2México 1 Colombia 2

Fuente: CGAP, IDB, análisis Akya

EL COSTO POR TRANSACCIÓN EN ATM PUEDE LLEGAR A 0.10 - 0.20 USD, PERO ESTO SUPONE UNA PRODUCTIVIDAD DE MÁS DE 6 A 8 MIL TRANSACCIONES POR MES

1. The transactional cost was calculated using the transactional cost model provided by HSBC Mexico2. Approximate location of shown markets / banks along transactional volume lineSource: HSBC Mexico, BBVA Bancomer Mexico, BCSC Colombia, AV Villas Colombia, Akya analysis

0.0

0.1

0.2

0.3

0.4

0.5

0.6

0.7

0.8

0.9

1.0

1.1

1.2

0 1,500 3,000 4,500 6,000 7,500 9,000 10,500 12,000

Cost

per

tran

sacti

on (U

SD)

Number of transactions

Costo transaccional en sucursales

Costo por transacción en ATMs como función del volumen transaccional1

•Los ATMs NO son viables en mercados de baja transacciona-lidad

Mexico

1.00

0.70

Estructura normalizada de costos para ATMs en América Latina

222

2

EL CANAL CORRESPONSAL OFRECE UN BUEN BALANCE ENTRE COSTO Y PRODUCTIVIDAD

1. Additional transaction cost of $0.42 USD charged to the customer2. Estimated for stable state (i.e., over 17,700 agents and over 400 transactions per month per agent)Source: interviews with XXXXXXXXXXXX; Akya analysis

Cost per transaction at different agent networksUSD

0.53

Avg cost per trxUSD

Comission

Other

Benavides

WalMart

OXXO1

Chedraui

Soriana Banco Caja Social

AV Villas own

network

AV Villas DD Dedo2

Mexico Colombia

0.42

Mexico

Colombia

Total cost

• Other refers to expenses incurred other than the commission paid to the agents

• Such expenses include transaction processing costs and direct back-office expenses, among other

0.53 0.50 0.48 0.480.42

0.050.05 0.47

0.05

0.05 0.050.53

0.580.530.55

0.34

0.24

0.48

0.03

0.50

0.16

0.27

1

2

3

4

51 2 3

Estimaciones de costo suponen

un volumen mensual de 400 transacciones

EL COSTO TRANSACCIONAL TIENE UNA INCIDENCIA DETERMINANTE EN LA RENTABILIDAD DE ESTE TIPO DE PRODUCTOS

Caso: Cuenta de ahorros para el pago de servicios y transacciones

25.67

5.93

34.72

30.00 4.72

Operating expense

Profit before tax

1.46

Trx cost Interest expense

1.67

Total incOther fees

0.00

Float income

Fee income

• Saldo promedio de USD $55.55• Supone SIETE transacciones por mes

– 3 pagos de servicios (ingreso de $0.55 por transacción)– 2 transferencias, libres de cargo– 2 transacciones de retiro (ingreso de $0.42 por transacción)

Estimación de la rentabilidad marginal anual para una cuenta de depósitos dirigida a segmentos medios y bajosUSD / año

Fuente: CGAP, IDB, análisis Akya

ESTRATEGIA EFICIENTE DE COSTO

Estrategia de precios que apalanca el uso de canales más eficientes

Mu

ltic

anal

idadC

osto

- 0 U$

+ 1,2 U$

Autoservicios/ ATM

Internet

2.9063.4053.589

3.2854.3735.488 5.88212.370

20.645

14.00017.666

25.260

16.518

24.77229.739

18.634

31.062

47.230

6.6959.705

13.853

559 751 986

773

1.705

3.017

5.346

6.815

9.514

7.240

10.593

12.192

2011 2012 2013 2011 2012 2013 2011 2012 2013 2011 2012 2013 2011 2012 2013 2011 2012 2013 2011 2012 2013 2011 2012 2013

AdministrativaFinanciera

Cifras: Miles de transacciones acumuladas al mes

CajaVecina

CajaVecina

CajaSucursalCajaSucursal

Cajero ATM Red Propia

Cajero ATM Red Propia

Internet (*)Internet (*)Cajero ATM Otras RedesCajero ATM Otras Redes

Compra ComercioCompra

ComercioAutoserviciosAutoserviciosServiEstadoServiEstado

17%5%

111%

68% 27%

42%49%

19%

45%

43%

67%

52%

33%

25%

34% 31%

Seguimiento Transaccional de CuentaRUTAcumulado a Julio 2013

95% de las transacciones ocurren fuera de la Sucursal

(*) No incluye consultas de internet : Aprox. MM10 mes

Reducción costos del AHORRO estrategia del canal

Fuente: Elaborado por La Nacional en base a información publicada por Superintendencia de Bancos de la Republica Dominicana. Estadísticas del Sistema de Pagos de la Republica Dominicana (SIPARD). Promedios mensuales a julio 2013.Instituto Dominicano de las telecomunicaciones.

40% 153%Penetración* 1/ 5M1/ 2.6M1/ 211

*Calculada sobre la población mayor a 18 años. Censo Nacional 2010 (+6MM)

Subagente Bancario

Costo del canal

* REDUCCION DE BARRERAS DE ENTRADA: SALDOS MINIMOS, DEPOSITOS MINIMOS

* CORRESPONSALES NO BANCARIOS (MAS DE 4.800)

ESTRATEGIAS PARA DISMINUIR LOS COSTOS DE PRODUCTOS DE AHORRO

* CONTROLAR EL SOBREENDEUDAMIENTO PORQUE NO TODOS LOS PARTICIPANTES SON FORMALES NI ESTAN CONTROLADOS

* NIVEL DE TASA EN BASE AL NIVEL DE FORMALIZACION DE LOS CLIENTES

* GRADUACION EFECTIVA DE CLIENTES

RETOS DE LA INDUSTRIA EN ECUADOR

* CONSOLIDAR LAS CADENAS DE VALOR ENTRE NUESTROS CLIENTES

* MAYOR PENETRACION FINANCIERA CON OTROS PRODUCTOS: REMESAS, TRANSFERENCIAS, PASIVOS, AHORRO PROGRAMADO, PAGOS PROGRAMADOS,(SEGUROS)

* EDUCACION FINANCIERA MAS EDUCACION EN SOSTENIBILIDAD Y GUIAS AMBIENTALES POR ACTIVIDAD

* VIRTUALIZAR AL CLIENTE A TRAVES DE NUEVOS CANALES: CELULARES, INTERNET

ESTRATEGIAS BANCO PICHINCHA PARA PRODUCTOS MICRO

Muchas Gracias

top related