estado wordpress - trabajando en la comunidad

Post on 11-Apr-2017

228 Views

Category:

Internet

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Haciendo comunidad en Collado Villalba

ME PRESENTOConsultor y profesor experto en WordPrestellado.esayudawp.com

Editor de Ayuda WordPressEditor global de traducciones WordPress es_ESAdministrador de es.WordPress.orgMiembro de la Comunidad de WordPress

Fernando Tellado@fernandot

¿Que es WordPress?• WordPress es una avanzada plataforma semántica de

publicación personal orientada a la estética, los estándares web y la usabilidad. WordPress es libre y, al mismo tiempo, gratuito.

• WordPress nació como plataforma de blogs, pero se ha convertido en el gestor de contenidos más utilizado y dispone de múltiples desarrollos complementarios, conocidos como plugins, para ser transformado casi en cualquier tipo de plataforma web (Foros, Blogs, Wikis, eLearning, redes sociales, tiendas eCommerce, web corporativa, etc.).

• Tiene unas 7 veces más usuarios que el siguiente en la lista, Joomla. Aproximadamente el 55% de los usuarios de Internet utilizan WordPress como su plataforma de gestión online. Ahora mismo 1 de cada 4 webs (el 25%) está creada con WordPress.

• Desarrollado en PHP y MySQL, bajo licencia GPL, tiene como fundador a Matt Mullenweg. WordPress fue creado a partir del desaparecido b2/cafelog y se ha convertido en el CMS más popular de Internet.

• Existe una gran comunidad de usuarios y desarrolladores de WordPress, que se reúnen habitualmente en Meetups o realizan eventos WordCamp.

¿Que es WordPress?• WordPress sirve para crear, diseñar,

maquetar y gestionar contenido, y podemos usarlo para:

• Crear blogs.

• Crear todo tipo de Webs.

• Crear tiendas online.

• Crear galerías de fotos para diseñadores y fotógrafos.

• Crear sitios de vídeos.

• Dicho de forma más sencilla, WordPress es el sistema que utilizas cuando deseas trabajar con tu herramienta de publicación en lugar de pelearte con ella.

SITUACIÓN TEMPORALJunio 2001 Michel Valdrighi

crea

GPL

GPLTodo lo que hagamos utilizando frameworks está sujeto a la licencia GPL (y por extensión, a las libertades del Software Libre).

0. Libertad de usar el programa con cualquier propósito

1. Libertad de estudiar cómo funciona el programa y adaptarlo a tus necesidades (el acceso al código fuente está implícito)

2. Libertad de distribuir copias

3. Libertad de mejorar el programa y hacer públicas las mejoras (el acceso al código fuente está implícito)

10http://WordPress.org

11es.WordPress.org

12es.WordPress.org/plugins

13es.WordPress.org/themes

BrainWare

COMPARTIR ES DIVERTIDO

200 personas x 20 h/mes x 20€/h

80.000 €/mes

960.000 €/año

80+ millones

Montones de sitios famosos

(TED, Le Monde, NYT, FOX, People)

3/5de los desarrolladores usan

60 %Joomla 7.5% Drupal 5.1%

ayudawp.com/1-de-cada-4-webs-esta-creada-con-wordpress/

25(y pico) %de todo internet es

1/4de TODO internet es

Si no estás

participando NO SABES LO QUE TE ESTÁS

PERDIENDO

Si subestimas el

PODER de la Comunidad,

PIENSA DE NUEVO

es.WordPress.org

http://es.WordPress.org/colabora/

es.forums.WordPress.org

wordpress.org/support/register.php

profiles.wordpress.org/fernandot

wordpress.meetup.com/es-ES

¿Que es una WordPress meetup?

• Los WordPress Meetups son para el beneficio de la comunidad de WordPress en su conjunto, no para empresas o individuos específicos. Todas las acciones tomadas como organizador de eventos son teniendo en cuenta el mejor interés posible para la comunidad, lejos de intereses personales.

• Pertenecer al grupo local está abierto a todos los que deseen participar, independientemente de sus conocimientos, capacidad, habilidad, situación financiera o cualquier otro criterio.

• Los Meetups se gestionan voluntariamente, con ponentes también voluntarios. En los casos en que pueda ser necesaria una cuota de asistencia (por ejemplo en los eventos tipo WordCamp), esta cuota sólo debe cubrir los costos de la quedada y no debe ser utilizada para pagar a los ponentes u organizadores, o en beneficio particular de estos.

• Los Meetups pueden ser organizados por cualquier miembro de confianza de la comunidad.

• Los Meetups son sitios de bienvenida para todo aquel que trabaja para fomentar un ambiente aceptable, libre de discriminación, incitación a la violencia, promoción del odio o una conducta general desagradable.

es.wordpress.org/comunidad/meetups-en-activo/

www.meetup.com/es-ES/WordPress-Collado-Villalba-Meetup

wpcolladovillalba.org

www.facebook.com/wpvillalba

twitter.com/wpvillalba

¿Patrocinios?

¿Patrocinios?• La Comunidad de WordPress de Collado Villalba es un grupo de entusiastas de WordPress situados en

Collado Villalba y alrededores. Una de las misiones de esta comunidad es la de ofrecer conocimientos de todo tipo de intereses y niveles, ayudando y enseñando los unos a los otros sobre WordPress. Ya seamos bloggers, desarrolladores, diseñadores, estudiantes, consultores, dueños de negocios o cualquier otro perfil, nos reunimos para hablar, compartir y aprender sobre WordPress y lo que nos puede aportar.

• Nuestros miembros están interesados en mejorar su experiencia en el uso de WordPress – servicios de hosting, registro de dominios, recursos de aprendizaje, temas y plugins premium, conferencias y libros de WordPress. Cuando patrocinas la Comunidad, consigues la oportunidad de poner tu imagen justo en frente a tú público objetivo de usuarios y fans de WordPress.

• Tipos de Patrocinio:

• Espacios donde poder realizar las meetups. Lo ideal es la disposición de para al menos 20 personas, con proyector y conexión Wifi.

• Sería increíble poder ofrecer bebida e incluso algo para comer a nuestros miembros los días de meetup.

• Otra de las opciones es ofrecer cupones descuento a nuestros miembros sobre tus productos y/o servicios.

• Poder ofrecer sorteos en los meetups aporta valor a nuestros miembros. Estos elementos para sorteo podrían ser tus productos/servicios, o incluso cuadernos, camisetas, libros, etc. de utilidad y, a ser posible, relacionados con WordPress.

central.wordcamp.org

¿Que es una WordCamp?

• El término de WordCamp se utiliza para referirse a eventos organizados de forma local por las comunidades locales de WordPress.

• La WordPress Foundation desde WordCamp.org ofrece unas bases a seguir para las WordCamp de todo el mundo. Cada WordCamp local puede variar del resto dentro de estas bases, pero generalmente las WordCamp tienen la misma estructura.

• Normalmente las WordCamps cuentan con una estructura muy parecida unas a otras. Suelen contar con 2 apartados:

• Conferencias: según el tamaño, las conferencias pueden ser de uno o dos días. Suelen contar con dos “tracks” con diferentes temas, siendo así muy aptos para cualquier tipo de perfil asistente.

• Contributor Day: se realiza ya sea un día antes o un día después, según calendario, de la/s conferencias. Puedes informarte más en el siguiente enlace: Contributor Day.

• A una WordCamp puede asistir cualquier persona que utiliza WordPress o incluso que debería usar WordPress. Esto incluye a bloggers, diseñadores, desarrolladores, autores, empresas, fotógrafos, consultores, emprendedores, etc.

• Son una gran forma de aprender y conectar.

• Atraen a mucha gente que comparten conocimiento y experiencias.

• Siempre aprendes algo nuevo sobre WordPress

• Y mucho más!

COMUNIDADCOMPITE

COLABORA

#1

Comparte las responsabilidades

http://www.slideshare.net/naokomc/wordcamp-europe2013

#2

Preparad documentación

http://www.slideshare.net/naokomc/wordcamp-europe2013

#3

Aprende de otras comunidades

y comparte ideashttp://www.slideshare.net/naokomc/wordcamp-europe2013

#4

Sal y conoce gente

http://www.slideshare.net/naokomc/wordcamp-europe2013

#5

Cree en el poder de la Comunidad

http://www.slideshare.net/naokomc/wordcamp-europe2013

SENTIMIENTO DE

COMUNIDAD

¡Gracias!

Fernando Tellado@fernandot

top related