¿está la diálisis peritoneal indicada solo en ...€¦ · icodextrina vs. glucosa para el...

Post on 04-Jun-2018

219 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

¿Está la diálisis peritoneal indicada

solo en transportadores intermedios?

Dr. F. Javier Pérez Contreras Unidad de Diálisis Peritoneal

Servicio de Nefrología Hospital General Universitario

Alicante

4ª reunión MADiálisis . Sociedad Madrileña de Nefrología Madrid, 12-13 de Febrero de 2014

Diálisis peritoneal: comportamiento muy variable

Davies Kidney Int 2006;70:S76-S83

Flujo sanguíneo peritoneal efectivo

Waniewski Kidney Int 1999;56:707-713

Urea

Creatinina

Glucosa

Prueba de equilibrio peritoneal de Twardowski

Twardowski Perit Dial Bull 1987;7:138-147

Relación entre tiempo, transporte peritoneal y Kt/V

Akonur Perit Dial Int 2013;33:646-654

Relación lineal entre fluido y sodio eliminados en DP

Wang Kidney Int 1997;52:1609-16

Distribución de pacientes en los distintos tipos de transporte

Primer TEP en 2000 pacientes incidentes Grupo Levante DP 1993-2012

7%

38%

42%

13%

Bajo M-bajo M-alto Alto

2,6 casos pmp/año 1,4 casos pmp/año

Transporte rápido inherente vs. adquirido: dos mundos distintos

Transportadores lentos inherentes

Transporte lento: Menor mortalidad en DP y en HD

Brimble J Am Soc Nephrol 2006;17:2591-8 Wiggins Nephrol Dial Transplant 2007;22:3005-3012

ANZDATA 918 casos DP a HD

1999-2004 Meta-análisis

Chruchill J Am Soc Nephrol 1998;9:1285-92

Caída de función renal en DP y transporte peritoneal

Johnson Perit Dial Int 2003;23:276-283

146 incidentes en DP en Australia 1995-2001

Caída de función renal en DP y exposición a glucosa

Szeto Perit Dial Int in press doi:10.3747/pdi.2013.00075

645 incidentes en DP en Hong Kong 1998-2009

Supervivencias según caída de función renal y transporte

Liao Nephrol Dial Transplant 2009;24:2909-14

Paciente Técnica Combinada

270 pacientes en DP en Taiwan 1996-2005

Grupo 1 Grupo 2 Grupo 3 p

T. Alto y Medio-Alto 38 (42,2%) 26 (28,9%) 26(28,9%) 0.09

Grupo 1 Grupo 2 y 3 p

T. Alto y Medio-Alto 38 (42,2%) 52 (28,9%) 0.04

Transporte peritoneal, superficie corporal y dosis dialítica

Blake Perit Dial Int 1996;16:448-56

Viaje al centro del transporte peritoneal

Fernández-Reyes Perit Dial Int 2012;32:636-644

275 pacientes

Supervivencia técnica: poco peso de la infradiálisis

Transportadores rápidos inherentes

Mayor sobrehidratación en transportadores rápidos en DPCA

Tzamaloukas J Am Soc Nephrol 1995;6:198-206

Un paciente con sobrecarga hidrosalina en DPCA tiene 3.7 veces más probabilidades de ser transportador rápido que lento

Menor supervivencia de transportadores rápidos en DPCA

RR 2.09 (1.012-1.047) p 0.0401

Sobrecarga hidrosalina Alteraciones lipídicas

Malnutrición Mayor mortalidad

Wang Nephrol Dial Transplant 1998;13:1242-9

Pérdidas proteicas en dializado Menos apetito por carga de glucosa

Hemodilución Inflamación crónica

Comorbilidad

Wu Adv Perit Dial 1996;12:105-9

171 incidentes en DPCA en Taiwan

Chruchill J Am Soc Nephrol 1998;9:1285-92

CANUSA confirma menor supervivencia de pacientes y de la técnica con transporte rápido en DPCA

Transportadores rápidos:

Más hipoalbuminemia

SGA: n.s. nPCR: n.s. LBM: n.s.

606 pacientes en DPCA

Por cada incremento

de 0,1 en D/P Cr

Supervivencia técnica de transportadores rápidos en DP: Meta-análisis

Mortalidad de transportadores rápidos en DP: Meta-análisis

Por cada incremento

de 0,1 en D/P Cr

Muerte 100% CV 22%

46%

77%

Mortalidad de transportadores rápidos en DP: Meta-análisis

Wiggins Nephrol Dial Transplant 2007;22:3005-3012

ANZDATA 918 casos desde DP a HD 1999-2004

El transporte peritoneal rápido no supone mayor riesgo en HD

Extracción de sodio y agua en DP y supervivencia

125 pacientes en DP 1992-1996 (93% DPCA) seguidos 3 años en Turquía

Ates Kidney Int 2001;60:767-76

T. rápido: asociado a mortalidad (univariante), no en multivariante (comorbilidad)

Sodio Agua

Mayor mortalidad de transportadores rápidos vista solo en DPCA

DPCA: 5 trabajos de 12 (41,7%)

DPA: 0 de 3 (0%)

A > % de pacientes en DPA < riesgo de mortalidad (p<0.05)

Solo un estudio de 17 (5,9%) con Icodextrina (sin riesgo de mortalidad)

A mayor transporte, mayor mortalidad CV en DPCA sin icodextrina

Mortalidad de transportadores rápidos en DP: Meta-análisis

Mejor supervivencia de transportadores rápidos en DPA

p = 0.01

628 transportadores rápidos en DP AUS-NZL 1999-2004

Johnson Nephrol Dial Transplant 2010;25:1973-9

Icodextrina reduce agua corporal total, extraceluar e HVI

(estudios randomizados)

Davies J Am Soc Nephrol 2003;14:2338-44 Konings Kidney Int 2003;63:1556-63

Icodextrina vs. glucosa para el intercambio largo

Meta-análisis de estudios randomizados

Qi Perit Dial Int 2011;31(2):179-88

UF

Cl

Davies Kidney Int 2006;70:S76-S83

Mejor resultado del transportador rápido: DPA e icodextrina

Cambios:

> Uso de DPA > Uso de Icodextrina

320 pacientes 300 pacientes

El transporte rápido no supone riesgo con DPA y/o Icodextrina

Yang Perit Dial Int 2008;28:82-92

193 incidentes 2000-2004 151/193 (78,1%) con DPA y/o Icodextrina

Técnica Paciente

Supervivencia en anúricos en DPA

EAPOS: 177 anúricos prevalentes en DPA 1999-2000 seguidos 2 años

Brown J Am Soc Nephrol 2003;14:2948-57

Jansen Kidney Int 2005;68:1199-1205

EAPOS: UF (D/P Cr n.s.)

NECOSAD: UF e infradiálisis (D/P Cr n.s.)

Transporte peritoneal y dosis dialítica en DPA

Blake, Perit Dial Int 1996;16:448-56

The “surprise” question: Predicción de mortalidad a 1 año

Pang Perit Dial Int 2013;33:60-6

La mortalidad se relaciona con: edad, comorbilidad, anuria y desnutrición

Valor predictivo positivo: 24,8% Valor predictivo negativo: 93,4%

Transporte rápido asociado a comorbilidad

Prospectivo observacional 410 pacientes en DP 1980-2001

Transporte rápido asociado a comorbilidad e hipoalbuminemia

Fernández Reyes Nephrol Dial Transplant 2007;22:218-223

228 pacientes en DPCA

Mortalidad: Edad, comorbilidad, Kt/V

T. peritoneal rápido: Significativo en univariante Desaparece en multivariante

Davies Perit Dial Int 1996;16(Suppl.1):S158-S162

Mayor mortalidad del transportador rápido: dos hipótesis

Cueto-Manzano 2009;29(Suppl.2):S90-S95

Stenvinkel Nephrol Dial Transplant 2000;15:953-60

Stenvinkel Perit Dial Int 2001;21(Suppl.3):S157-S162

Pecoits-Filho Nephrol Dial Transplant 2002;17(Suppl.11):28-31

Viaje al centro del transporte peritoneal

Fernández-Reyes Perit Dial Int 2012;32:636-644

275 pacientes

El pronóstico de la membrana peritoneal es independiente de sus características basales de transporte

Transportadores altos y geografía

India, Grecia: 48%

Aborígenes AUS

Grecia: Transportadores rápidos en DPCA con supervivencias similares a otros tras 2 y 5 años

Passadakis Perit Dial Int 2000;20(Suppl.1):S71

Pérdidas proteicas peritoneales iniciales y mortalidad

Sánchez Villanueva Nephrol Dial Transplant 2009;24:1009-1014

Las pérdidas proteicas peritonales elevadas al inicio de DP se asocian de manera independiente con vasculopatía periférica

Perl Clin J Am Soc Nephrol. 2009;4(7):1201–1206

192 pacientes

D/P Cr no relacionado con mortalidad

257 pacientes

Balafa Clin J Am Soc Nephrol 2011;6:561-566

Diabetes vs. transporte rápido: ¿quién es el asesino?

167 pacientes en DP 1994-1997 México

Mayor D/PCr en DM: 0,71± 0,12 vs. 0,67± 0,11 (p=0.03)

Cueto-Manzano Kidney Int 2000;57:314-20

No en ANZDATA

2003

Comorbilidad vs transporte rápido: ¿quién es el asesino?

Chung Perit Dial Int 2000;20:541-547

213 incidentes en DPCA en Seul 1989-1999

RIESGO DE MORTALIDAD

PACIENTES CON COMORBILIDAD

RIESGO DE MORTALIDAD

PACIENTES SIN COMORBILIDAD

Inflamación sistémica y peritoneal son cosas distintas

IL-6, IL-1ß, IFN-γ, TNF-α, VEGF y CA-125 sistémicas y peritoneales

IL-6 en dializado: mejor predictor del transporte

Las citokinas peritoneales no determinan supervivencias

Inflamación i.p. y sistémica son independientes

Supervivencia: Ajustar prescripción a membrana

Lambie J Am Soc Nephol 2013;24:2071-2080 Rodrigues Nephrol Dial Transplant 2006;21:763-769 Van Esch Perit Dial Int 2004;24:554-561

Multicéntrico 2002-2010 959 incidentes y prevalentes en DP

Corea-Canadá-Reino Unido

r=0.33, p<0.05 r=0.41, p=0.03

Hipótesis de la densidad vascular

“enfermos” “sanos”

Distintos tipos de transportador rápido

Actualmente no podemos predecir el tipo de transporte

Davies Kidney Int 2006;70:S76-S83

Actualmente no podemos predecir el tipo de transporte

Rodrigues Am J Nephrol 2007;27:84-91

Fallo de la técnica: factores poco predecibles

709 incidentes DP 1997-2207 Necosad

Adaptado de Kolesnyk Perit Dial Int 2010;30(2):170-7

Tasa incidencia por

1000 años/paciente

Lan Perit Dial Int (in press) doi :10.3747/pdi.2013.00030

Análisis de 1.699 pasos a HD 2004-2010 Australia

Es difícil predecir la transferencia a HD, no hay predictores clínicos significativos

Ventajas de la diálisis peritoneal sobre la hemodiálisis

Portolés Nefrología 2010;1(Supl.Ext.1):2-7

Coles Kidney Int 1998, Lameire PDI 2000, Van Biesen PDI 2000,

Davies PDI 2001, Thodis PDI 2001, Shetty Contrib Nephrol 2003,

Davidson J Vasc Access 2007, Dalal Int J Nephrol 2011, Chaudhari Clin JASN 2011

Ley de autonomía, educación, libre elección, DP primero

European Renal Best Practice Advisory Board

Guías NICE

Derecho a elegir también con edad avanzada y comorbilidad

top related