esquema de estructura para discurso

Post on 21-Jul-2015

533 Views

Category:

Presentations & Public Speaking

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Estructura de un discurso

Prefacio

Antes

Sumario

Después

¿Cuál es el problema?(Lo que tienes ≠ lo que quieres)

Lo que decidí –o me pidieron– hacer(Para satisfacer esa necesidad)

¿Qué descubrí al llevar a cabo esta tarea?

¿Qué significa para ti este descubrimiento?¿Qué puedes hacer con esto?

¿Qué hay en este documento?¿Qué hay que hacer con él?

Necesidad( Lo primero de todo)

Tarea

Objeto

Contexto

Descubrimientos

Conclusión(= interpretación / recomendación)

Perspectivas ¿Qué voy –o vamos– a hacer en el futuro?

¿Qué necesitas saber para entender la necesidad?

En una arquitectura RISC simple, la optimización del tiempo post-conexión de los programas ejecutables presenta una mejora significativa del rendimiento. De cualquier modo, la aplicabilidad de esta técnica no ha sido evaluada aún para sistemas más complejos, como el popular procesador Intel, de la familia de los procesadores IA-32.

Hemos desarrollado PLTO, un instrumento temporizador de post-conexión y una herramienta de optimización para los IA-32. Este documento describe cómo PLTO maneja las complejidades de esta arquitectura de procesadores y qué análisis y optimizaciones contribuyen a las mejoras de desempeño logrado.

En la actualidad, PLTO logra un alza moderada de la velocidad del tiempo post-conexión promedio de un 6%. Esperamos mayores alzas de velocidad una vez que hayamos resuelto un problema pendiente que involucra significativas alzas de instrucciones caché perdidas.

Ejemplo: Abstract

Contexto

Necesidad

Tarea

Objeto

Descubrimiento

Conclusióno perspectivas

top related