esqueleto humano pura cabeza

Post on 18-Jan-2016

55 Views

Category:

Documents

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Huesos de cabeza humana

TRANSCRIPT

HUESOS CRANEO Y CUELLO

HUESOS DEL CRÁNEO Frontal Etmoides Esfenoides Parietales Occipital Temporal

El esqueleto del cráneo está formado por ocho huesos. Cuatro son pares y simétricamente colocados. dos temporales y dos parietales,

Los otros cuatro frontal, etmoides, esfenoides y occipital, son impares y están situados en la línea medía.

FRONTAL Es un hueso plano

e impar, situado en la parte anterior del cráneo. Presenta una porción vertical superior que contribuye a formar la bóveda craneana

y otra horizontal

inferior que constituye parte de la bóveda de las cavidades orbitarias

PARIETAL Son dos huesos planos

situados simétrica mente en las partes laterales y superiores del cráneo, por delante del occipital, atrás del frontal, encima de los temporales y articulados entre sí en la línea media.

Cada uno de ellos presenta dos caras, de las cuales una es externa o exocraneana y la otra interna o endo craneana; además, cuatro bordes: anterior, posterior, superior e inferior, y cuatro ángulos: dos anteriores y dos posteriores.

CARA ENDOCRANEANA Cara interna. Es

fuertemente cóncava, sobre todo hacia la parte media, donde se forma la fosa parietal, que se corresponde exteriormente con la giba parietal

Su superficie se halla surcada por una serie de canales que se dirigen del borde inferior al superior constituyen en realidad la impresión de las ramas de la arteria meníngea media

EXOCRANEANA Es convexa, lisa y

lleva hacia su mitad inferior dos líneas curvas hacia abajo, concéntricas y rugosas, Llamadas líneas temporales. La superior sirve de inserción a la apo neurosis temporal

BORDES. El borde superior,

dentado y algo biselado a expensas de su cara interna, se articula con el borde superior del parietal del lado opuesto, formando la sutura interparietal o sagital.

mientras sobre la inferior se inserta el músculo temporal.

Arriba de estas líneas existe una eminencia o giba parietal

TEMPORAL Los huesos temporales

están situados a los la dos de la parte media de la base del cráneo, extendiéndose por las caras laterales de éste. Cada uno de ellos se articula adelante con el esfenoides, atrás con el occipital y por arriba con el parietal.

Tiene una porción posterior mastoidea representada por la apófisis mastoides en ella se insertan 4 músculos: esternocleido mastoideo, esplenio, pequeño complexo. Y Porción posterior del digástrico.

Porción escamosa en esta zona se inserta el musculo temporal; allí se encuentra la apófisis cigomática

• Porción petrosa no se ve desde la cara externa

ETMOIDES Es un hueso que

pertenece a la base del cráneo esta ubicado en la línea media anterior y esta escondido por el hueso frontal

Si bien el etmoides es un hueso de la base de cráneo tiene una importante relación con los huesos de la cara es el hueso llave de las fosas nasales y forma parte interna de las orbitas de los ojos

ARTICULACION CON OTROS HUESOS Articula arriba con el

frontal Atrás con el

esfenoides alas menores

Adelante y abajo con el maxilar

Abajo y atrás con el palatino

Abajo con el vomer unguis

ESFENOIDES Esta ubicado en la

parte media anterior de la base del cráneo; articula en su parte anterior con el h. frontal esto por medio de su ala menor y el etmoides por medio del proceso etmoidal

A los lados se articula con los temporales por medio de las a las mayores

En la parte posterior articula con el occipital

En las apófisis pterigoides articula con la apofisis piramidal del palatino

En la cresta esfenoidal articula con el vomer

ORIFICIOS DEL ESFENOIDES Hendidura esfenoidal:

III motor ocular común IV N. troclear V oftálmico VI motor ocular externo

Agujero óptico: Nervio óptico y

arteria oftálmica.

A. redondo mayor: N. Maxilar Superior A. oval: N. Maxilar Inferior Arteria Meningea

menor A. redondo menor: Arteria meníngea

media

OCCIPITAL Esta ubicado en la

parte media y posterior de la base del cráneo

Articula adelante con el cuerpo del esfenoides

A los lados con el peñasco del temporal

Lateral superior con los parietales

El foramen divide al hueso en tres porciones:

Cuerpo o apófisis basilar

Masas laterales Escama occipital con

un borde cortado en escamas

Foramen magno por donde pasa la medula espinal tiene un diámetro aproximado der 30 mm. Transverso y a. p. de 35mm. Aprox.

Músculos adheridos al occipital:

Trapecio Esternocleidomastoide

o Esplenio de la cabeza Complexo mayor Músculos de la nuca:

recto menor, recto mayor oblicua menor.

HUESOS DE LA CARA Maxilar superior Hueso malar Huesos propios de la

nariz o huesos nasales Unguis o hueso

lagrimal Huesos palatinos Cornete inferior Vómer Mandíbula

MAXILAR El hueso par articula

atreves de la apofisis piramidal con el h. malar

La apófisis ascendente articula con los huesos de la nariz; con apófisis orbitaria interna del frontal y por atrás con el unguis

VISTA INTERNA En la parte posterior

articula con los palatinos

En la región media articula con el otro maxilar

En la apófisis ascendente por la parte interna articula con el cornete medio e inferior

Seno maxilar

PALATINO Es un hueso con

forma similar a “L” consta de una porción vertical y una horizontal, esta articula enfrente con el maxilar e internamente con el otro palatino

En la porción vertical articula con el cuerpo del esfenoides atreves de la hesfenopalatina

En el borde posterior articula con las apófisis pterigoides atreves de la apófisis piramidal

Apófisis esfenoidal articula con cuerpo del esfenoides

Apof. Maxilar art. Con maxilar

Apófisis orbitaria

MANDIBULA Es un hueso impar

tiene una porción horizontal y una vertical

En la horizontal se encuentra el agujero mentoniano

En la porción ascendente se encuentra la apófisis corónides

Y el cóndilo mandibular que articula en la cavidad glenoidea en el temporal

Por la parte interna esta en orificio dentario inferior

A la mandíbula se unen los músculos masticadores incluyendo los supraiodeos

MALAR Es un hueso par

ubicado en la parte mas anterior de la cara forma el pómulo

Para su estudio se considera una cara lateral, una cara medial

Un borde antero superior

Borde antero inferior Borde

posteriosuperior Borde posterioinferior 4 ángulos: superior,

inferior, anterior, posterior

CARA INTERNA Cara orbitaria Foramen cigomático

orbitario Apófisis frontal Foramen cigomático

temporal

ARTICULACION Borde antero

superior forma parte de la pared lateral de la orbita

B. antero inferior articula con la maxila

Borde posterior superior delimita la fosa temporal

Borde posteroinferior es libre ángulo posterior forma arco cigomático

HUESOS DE LA NARIZ Es un hueso par en

número de dos, corto y compacto, en forma cuadrilátera, con dos caras

(anterior y posterior) y cuatro bordes (superior, inferior, lateral o externo y medial o interno).

Los huesos propios forman la nariz y el dorso o puente de la nariz.

El borde medial de cada uno se articula con su homólogo, constituyendo la sutura internasal.

El borde lateral (externo) se articula con la apófisis ascendente del maxilar superior

UNGUIS O LAGRIMAL Es una pequeña

lámina ósea, compacta, cuadrilátera, delgada, con dos caras, externa e interna, y cuatro bordes y se parecen, "grosso modo" por su forma y tamaño, a una uña. El unguis está exclusivamente formado por tejido compacto.

ARTICULACION Por arriba, con el

frontal Por detrás, con el

etmoides Por delante, con el

maxilar superior Por debajo, con la

concha inferior

VOMER El vómer forma el

tabique nasal óseo, junto con la lámina perpendicular del etmoides. Se distinguen dos caras y cuatro bordes

Caras: ubicadas lateralmente, son planas y verticales

Borde superior: presenta las dos alas del vómer, abiertas en ángulo diedro, formando un canal orientado de adelante hacia atrás y de arriba hacia abajo, que se articula con la cresta esfenoidal

Borde inferior: delgado, penetra entre las crestas nasales de las láminas horizontales de los huesos palatinos, a nivel de la sutura palatina media y más hacia adelante, entre las apófisis palatinas de los maxilares superiores.

Borde anterior: oblicuo hacia abajo y adelante, su parte superior se articula, en parte, con la lámina perpendicular del etmoides, y el resto, con el cartílago del tabique nasal.

Borde posterior: delgado y cortante, constituye el borde medial de la parte posterior de ambas cavidades nasales, separando ambas conchas.

CORNETE INFERIOR El cornete inferior se

encuentra al lo largo de la parte inferior de la pared externa de la cavidad nasal

Su Borde inferior mientras su superior se articula con los h maxilar, lagrimal etmoides y palatino.

top related