esperezas y realidades

Post on 02-Aug-2015

178 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

ESPEREZAS Y REALIDADES

Julian SuarezLina Torres Felipe Velez

Avram Noam Chomsky 

Biografía

Filadelfia, Estados Unidos, 7 de diciembre de 1928 Hijo del doctor William Chomsky y de Elsie

Simonofsky maestra de hebreo. Es un lingüista, filósofo y activista estadounidense. Es profesor emérito de Lingüística en

el MIT (Instituto Tecnológico de Massachusetts) y una de las figuras más destacadas de la lingüística del siglo XX, gracias a sus trabajos en teoría lingüística y ciencia cognitiva.

Caracterizado por una visión fuertemente crítica de las sociedades capitalistas y socialistas, habiéndose definido políticamente a sí mismo como un anarquista o socialista libertario.

es una fuente de inspiración inagotable para personas de todo el mundo por la sencilla razón de que cuenta la verdad de esta epopeya.

Disecciona con pruebas y ejemplos la disfuncionalidad del imperio que rige nuestros destinos.

Para el crítico activista, en los movimientos de resistencia global, particularmente en las fuertes corrientes populares de América del Sur, radica la esperanza de superar al coloso norteamericano y encontrar una nueva ordenación política y social.

Chomsky analiza con escalofriantes pruebas y ejemplos la disfuncionalidad de un imperio cada vez más aislado y alejado de la opinión pública.

Desde los fiascos de Irán y Afganistán hasta un cataclismo financiero, que, lejos de remitir, está afianzando la pobreza y la desigualdad en Occidente.

La solución, para Chomsky, no la tiene Barak Obama, cuya elección atribuye más a un triunfo del marketing que de la libertad. Para el crítico activista, la esperanza de superar al coloso americano descansa en los movimientos populares que, particularmente en Latinoamérica, trabajan por crear integración y cooperación internacional.

la globalización ha demostrado ser una nueva forma de imperialismo.

De hecho, nos dice, utiliza las estrategias de la conquista: en el extranjero, liberalización del mercado y uso de la violencia cuando es necesario.

Una política económica impuesta combinada con denodados esfuerzos por socavar los límites que regulan las tiranías de las grandes corporaciones.

Una pura estrategia de expansión y enriquecimiento que ha desembocado en la peor crisis jamás vivida en Occidente.

Gracias

top related