esperanza valdivia uribe_act03

Post on 06-Jul-2015

252 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Solo es un inicio

TRANSCRIPT

INSTITUCION EDUCATIVA“ARGENTINA”

AULA DE INNOVACION PEDAGOGICA TURNO MAÑANA - 2010

AREA : HISTORIA Y GEOGRAFIAAÑO : PRIMER AÑO DE SECUNDARIA

PROFESORA : LIC. ESPERANZA VALDIVIA URIBE

2010

DONDE SE UBICA LA CULTURA

CHAVIN

QUIEN DESCUBRIO LA

CULTURA CHAVIN

Hijo de una modesta familia agricultora, Julio C. Tello nació en la provincia limeña de Huarochirí el 11 de abril de 1880. Desde pequeño destacó por ser inteligente, por ello le auguraron éxito en la vida.Concluyó sus estudios secundarios en el colegio Nuestra Señora de Guadalupe. Poco después conoció a Ricardo Palma, personaje que le ofrecería un empleo en la Biblioteca Nacional, donde empezó a interesarse por la arqueología y la antropología.

Decidió seguir la carrera de Medicina en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, concluyendo sus estudios en 1909.Considerado ya un intelectual, la Universidad de Harvard le ofrece una beca para doctorarse en Antropología y Arqueología, en 1911.Años después visita Europa para ampliar sus conocimientos científicos, y poco después se casa con la inglesa Olive Chessman.A su retorno, fue nombrado director del Museo Nacional y empieza a recorrer todo el país con el fin de realizar trabajos de campo, haciendo valiosas investigaciones y aportes en cuanto a las culturas

Su gran vocación humanística lo llevó a dictar cátedras en la Pontificia Universidad Católica y la Universidad San Marcos. Fue diputado entre 1919 y 1929, período en el cual presentó proyectos de ley en favor de la Protección y Conservación de Monumentos Históricos; y de la Reforma Universitaria, donde se enfatiza la investigación, la formación de docentes y la capacitación de profesionales a través de becas.También interpretó la relación entre el desarrollo étnico-cultural y el medio ambiente, mostrando la

Chavín se encuentra ubicado en el inicio de un estrecho callejón, formado por el río Pukcha o Mosna, el que se forma con los deshielos de la Cordillera Blanca y conduce sus aguas hacia el río Marañón, donde nace el Amazonas.

Está pues en el corazón mismo de los Andes, a 3180 ms. sobre el nivel del mar, formando parte del llamado Callejón de Conchucos, que corre de sur a norte, paralelo al Callejón de Huaylas, formado por el río Santa que también se nutre de las aguas de la Cordillera Blanca, pero que por estar al occidente desagua en el océano Pacífico.

7

Cultura Chavín Expansión Regional

Cultura ChavínUbicación en el Departamento

de Ancash

top related