esperanza martínez: territoio, agua y petróleo

Post on 25-Jul-2015

256 Views

Category:

Documents

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Territorio, Agua y Petróleo

Esperanza MartínezOilwatch

0ctubre 2012

Metabolismo social del petróleo

• Territorio: construcción social• Agua: elemento primordial

• Pueblos• Sociedad• Personas• Naturaleza

PROCESOS:

VIAS Y FORMAS DE ASENTARSE EN EL LUGAR

CONFLICTOS

CARACETRÍSTICA Y ACTORES

RESISTENCIAS

ARTICULACIONESINTERCAMBIOS

Argumentos centrales

Procesos

• En el plano General de las políticas públicas: Imposición

• En el plano Particular de los modos de producción: Libre disposición de recursos

• En el plano Singular de los estilos de vida: Exposición.

Imposición

Omisión del Estado empobrecimiento

Marginación

Aislamiento de comunidades

Construcción de privilegios

Criminalización

Libre disposición de recursos

OCUPACION• Entrega no solo del petróleo sino de todos lo que representa recurso• Decisión sobre el uso del territorio

CONTROL• Empresas ejercen control de los territorios• se sobre pone el ïnterés general

DESPOJO• Derechos, territorios, de futuro• Competencia • Aisla al petróleo de la naturaleza

Exposición

Efectos de la contaminación

Sobre la naturaleza

Ecosistemas

Relación

(acumulación de mínimos)

Fases : Extracción

• Grupos de poder: empresas de servicios, insumos, información, expectativas en el mercado

Comunidades campesinas e indígenas pierden territorios, pierden condiciones de vida

Explotación

• Primera etapa de transformación: Transnacionales, Empresas Brics, Tecnologías, junior, presión a yacimientos

Ocupación de territorios, trabajadores

TrasporteGrupos de poder, infraestructura, obsolecencia, seguridad

Rabajadores, moradores, campesinos,,,

Consumo

Luchas contra la=os químicos, contra los plásticos, pro ciclistas, salud…

Excreción: subsidios, ocupación de territorios, economía criminal.

Urbanas, consumidores, campesinos

top related