espectac u loshemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/.../md19660625-002.pdf · 2004. 9. 4. · ,...

Post on 27-Oct-2020

5 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

-

Ayer en las pistas del C. 5’. Bar.. . celóna, se consiguió una niarca,

que a los no versados en la eapecialidad •e ia mircha. les dire.mus que es de verdadera categoríainternacional, , no precisamente alalcance de muchos que llevan iar sos años en esta dificil disqipisna

. atlética. atleta dg4 C. A. Laye.tania, Cabrera, aa vpe.lto a niara.

, al1arnos en una brillante carrera. que al final de la misma, señala.rl5 estos 48’20»2, que proclamanla gran clase del marchador ma-taronetice. si recordamos ue Ca.brera, mulita todavía en la catean-ria juveit, y que ayer. «asomó»en la distancia de 10.000 metros enun intentó de prueba. y con vistasa una posible seleCción para enpróximo DinanmarcaEcPaña del mesde seoiembre. habremos de con-venir, que logró lénanmente su ob.jetivo, y que si se lo propone.aunentafldo en enirenamienos ladistancia. Cabrera. rnede ser unbuen representante para nuestra naCiÓn eú aquel encuentro.

De momento, godemos decir, quela juventud h togrado situarse enprimera Enea, y que dilleil les halirá de ser a los de la antiguaguardIa, sonerce a su altura. Ayermismo, no $larneñte letnos de eío

. gtar te magñlticq tteo de Ca-brera, sino iatublési el dci segundoclaciicado —otro juvenil— Vinuesaque iabrla d efatar también unosprosnetedóres 49’29ti La marcha, haiogrado znnóvar sus SEas, y hoy es.tamos en vena, ya que liemos t.grado &ttUr en órbita a estos juvealles, que son • la nieic• Sa del macana.

. Los caemeoiiatos en af, tuyiei’onalguna cosabuena, aunque halla.znos a Saltar di calor que habríanpitesidido el de otras ediciones,iuestO, que en ¡luiias rúebas, e!escaso número de participantes, lesilevó a la finaJl o todo lo tns adoe series. Nuestrø atletismo, preeisa un recurgiimento, que no diLdarnos b de alcanzar con as rase-%as promociones. Pero, es un tra.bajo arduo y duro a realizar. Los5.000 metros tuvieron un resultádoinesperado. pues cuando Alonso,después de haber dejado con unclaro adelanto a su más directorival ¡esús Fernández, y marchah.ya claro vencedor a la mete, cura.pliendo la última vuelta, ataoadosúbitamente de tendinistis tuvo queebandonar la prueba, ganando ea.tonces e! titulo. Jesús Fernández.

En los cIen metros, también unalesión de Febrer en la semifinal,Se impidió alinearse a la tinai, yue una lástima, pues creemos queFebrer tenfa mucho a su favor naa adjudiearse al título, y que pa,saris a favor d0 Roig, que empatóen tiempo con el cósteño CarolaBaena.

Otra prueba destacada de ayer,fueron los 1.500 metros, en que losnrincipales protagonistas fueronJuan Carreras, Xavier Carreras yMolina, aunque a decir verdad. fueel manresano quien llevaría siempre la Iniciativa de la carrera. Eltiempo de los tres primeros. seña-San el buen romedio de esta prao.ha, y tanto para él vencedor, comopara Molina, che en una sorprendecarrera, alcanzó casi su mejor re.gietro en la distancia.

Para hoy, esta tarde, dará co.sneozo el campeonato decathlon,y sri 1a jornada del domingo, ensenil-nocturna, terminarán, estoscampeonatos que por el momento,ha tomado neta delantera el C. E.Barcelona.

. Gersrdo GARÇU

sos practicantes, ocasionó la ro-tunda y metódica trausfiguracinen este campo deportivo.

Primero surié IEI arco aznericano que había costado nada me-nos que 14.000 pesetas, ms tardellegó uno de fabricación sueca,otro de osigen inglés, francés...y así, con el correr del tiempoinés o menos expresado, la nr-quería española se fue equipandocon material idóneo. Con el queen el exterior se háclan puntuacio.ces de los ocho centenares y más,

Surgió otro problema de necesaría solución: 1as flechas, inade.cuadas, por su torsión y cuerpocígido y. pesado, no compensabanla fuerza de impulso del arco. Sehacía necesario un estudio de ca-da uno de los cuerpos y flexibilidad de los materiales empleadosque se acoplase a las caracteristicas del arco y del arquero.

También la inquietud de 1oeternos enamorados del deportetrajo la soluciés. Según las pulga.das necesarias para las posibili.dades de envergadura del arqueroy las libras — peso — fuerza dellarco, la lámina apropiada paracada uno de los casos debía serbten de aluminio blando con mu-ca flexibilidad o de acero de dé.cimas de militnetro, pero de uncuerpo rígido que soportara unatorsión determinada.

Por fin el tiro con arco españolhabía logrado establecerse en lasmismas comijelones técnicas dematerial, que el resto de los másconocidos miembros afillados ala F. 1:. T. A.

La técntea elemental del ejer.cicio e indiriduo, igualmente se su-po acomodar al temperamento denuestras practicantes. Y llegamosa la emancipación deportiva deesta faceta.

El orden comparativo de la su-peración conseguida en uno y otroaspecto, es notabilísima. Muy la-

2. Cual, CtU3. Ufer. CFB

— loo 3ItETROS piiniei setnlt.1. Garcia, CAL,2. Gra.s, CDU3. MarÍn, j.AS

.., loo METRO VALLAS (final), 1. Utfer, CPB

2. Janés, CFB3. Girban, CFB

.— loo METROS (final)1. Roig, UDS2. Carola Beena3. Cras, ODU

— JABALINA1. Senas, C. Hispamer1. GrISÓ, CNB3_ Ruf, CNB

— 400 METROS (final)1. Bondla, CFB2. Suárez, RODE3- Camá, CAL

— 5.000 METROS1. Fernáñdez, RCDB2. Fraims, CFB3. Galán. RCDE

— 1.500 METROS1. Carnizas, CASI2. X. Careras, CDII3. Mollas, CIIS

— 10.000 MARCHA1. Cabrera, CAL2. Vinuesa, CFE3. Aparicl, CFB

PRUEBAS FEMENINAS— 80 METROS VALLAS (final

1. Conaegal, CFB2. Montaña, CPB3. Coy, Q3•

— AI.TURA 1. Coloma, CPB2. Arces • ÇFB3. Miranda, UDS

— loo METROS (fine!)1. Clnavas, CPB2. Mszntafsa CFB3. Quesada, UDS

TEATROSAPOLO (Tel. 2-31 40 06.A las 6’30 tarde j 11noche: Cols,.th ps-ecco.La La guni»! catre,,»triL’níadora d lid ‘l’Vh.Lina itlor’gan, e. csn;.co del momnto Jurio.Lo Navarro y la reapa.reiór, de la vt’dct:eitaliana Ancua en larevista cotolca lJESI)EGRACIA A I1ONT-.IUICH. DOS .il,tRIUOSPARA Ml. E’ur px’iIrIersvez en E ‘‘u 51000, 5.ballet ingés Tii. L.r.i.don CanCa, y L,-i,’Alegres Chicas de coksacla. Escir a 1» las localidades para .,

Verbena de San Pt ‘., ‘ro.

11A1no3,

leresante y digno de admiración.De golpe, del último Campeona-

1:0 Nacional en que se había pro.clamado un campeón de España,a todo mérito, con la suma gb.bal cu las cuatro distancias — quetambién sufrieron sensibles caro-bios al entrar en la reglamentaclan internacional — de no másallá de los 550 puntos, como primera categoría, pasamos a los751), a los 800, a los 860, y, así,con progresividad, hasta los 900...y 1.000. Cifra ésta que tatubiés,ha sido superada en Campeonatosde España y que mantienen unalínea dereehísima hacia la califícación universal, ya que, inclusonaciones con bastante más soleraque nosotros, contando con ini mic.eo de 10 o 12.000 arqueros afiliados, únicamente, a lo sumo, Omantienen esta línea del millar depuntos, y no con demasiada Ere-cuer.cia.

Ello quiere significar que nuez-tro deporte ha conseguido alcan-zar la cima. Lugar donde se esta-biece y de donde difícilmente hade a.pearse por estos motivos deorden técnico.

A la vista de todo ello, los mo-dcx nos, los actuales Campeonatosde España, Copa del Generalísimo,representarás la más difícil manifestación, la más importante, a laque únicamente la selección de losseleccionados de la primera ca-tegoria nécional de cada una de¡as regionales tiene acceso, y endonde las magníficas dotes de laflor y nata de la arquería nacionaldebe entre sí señalar un sólo ven.cedor individual y otro título endisputa para equipos regionalesmasculino y femenino.

Si tenenic’s en cuenta que a)Campeonato de España de esteaño, el que en los últimos díasdel mes en curso va a disputarseen Oviedo, se dan cita esencial-

ProgramaAlt Dudú — GavaldáRamírez — Rakossya. de Oro — Moyán

«Cateh» a cuatroLuis Alime — Guti

contraLa Barba — Hoy

La noche de hoy en el SalónIris puede ser de las mejores 1etoda la historia de la. lucha libreamericana en el local de la calleValencia.

Y decimos esto porque a la ‘ns-ta del cartel, no encontrarnos .)trocalificativo, dada la composiciondel programa, que se iniciará ocaun Alt Dudú-Gavaldá, para terminar con un «catch» a cuatro excepcional, de categoría probaday con visos dé gran clase. Todo,

Es inngabe que en el suntuosomareo de ja Monunenta1, Iae pre.sentaciones del francés Jean Cornéy el hawaiano Peter Mavia, eons.tituyen la salsa de a grandiosa v&iad qte ce anuncia para mañanaen el coo de la calle Marina.

Estos dos muchachos vienen pre.cedidos de una justa fama, ya queel galo es eamneón mundial delpeso medio, mientras que el otrolo es del sur dal Pacífico, lo quebien interpretado quiere decir quese trata de dos tuehadores de mU.cha enjundia. con clase más quesobrade para justificar las excelencias de sus respectivas presentacionec.

Los adversarios que se tse ha es.cogido, son, nara el francés, el cid.cida Kamikaze. el hombre orinta1que conoce Oomo tocos el difíci

Coreografla y Oirec.ein: Antonio Gades.ICINCO UNICOS. DíASDE ACTUAdOS! Oes.pédida de Esoaña. Lo.óa.tidades para todoslos días de actuación.

CANDILEJAS. (TelMo.no 232 42 35.). 6’SO yl0’4ó Enrique Gurtarten A-MOR .4 OCHOMANOS, de PedroBloch. ¡Ulti*nos diasl

ROMEA. (Refrigerado,TeL 221.51.41.> Comps.fija Comedias Juan Ca.pri. Hoy tarde, descan60. Noche, ll5’45: UNMETGE IMAGINARJ.Martes, conmemoraciónde las 500 de MOSSENVENTURA.

tALIA,, IT. 242 14 47j(Refi’igeraciori Carrier)Tarde; 6’30 Noche, 11.les de Ethe, Rolo consu trepidante y gracio.so espectaculo interna.cionsi: DEI. ROJO ALVERDE. ¡E. mayor éXLit, del aBoi

VUJ1’ORIA. OT. 2413985.)8 y ¿045 hI etsoeclaO-uta Internacional . LA)SINGENUOS DEL PARLEW. con £scauu110, Bella Dorija. A.»dy, M. C. (lesas, Ma-riel. Re’usi and Fredyy M PslIet Doria GirlslUn eópdetácuio plató,rico déalegria a’ buenbumnorl .

mente campeones, subcampeoneso ex camp€tnes Uegaiemos a laconetusiés Ce que las jornadas quenos aguardan han de resultar brillantes, emotivas y de una calidadtécnica sin discusión.

Por lo t-:isrno que no es de ex-Irañar q’.ie. ante la conocida y re-conocida calidad de los concursanLes, cada de]egación asistente pre(cada ai.rar en su designación,puesta a pi’nto y elección de ma-(erial más perfecionado.

Oviedo, marco por primera ve?de unos Campeonatos de España,intenta, con mayor motivo, por es-la” en po’ler del título vigente ‘enividual masculino y por equipos,Copa. del Generalísimo, planteary ofrecer una organización taode acucido cmo la misma «lasey poderío d€ sus arqueros. Que(iO es p-’ca ni carente de mritos.

MORENO DE L. HERAS

Cuando dos batalladores de latolla dei es,antino lngel Rodríguez y ej sabadellense Vilchez seencuentran frente a frente paradilucidar la posible victoria, nadahay escrito sobre las emocionesque dimanarás del choque entreambos esforzados del cuadriláte

de punta a rabo es soberbio, magouijeo y prometedor.

Al analizar los encuentros previstos, forzoso es detenernos enesa presentación de Halcón deOro, el internacional enmascare-do, que se dispone a irrumpir eael local del Iris enfrentándose a9Ioyán, el vencedor del Cinturónde Angola que día a cija es mejorluchador a fuerza de la experiencia adquirida.

Esta presentación de altura ptrede convertirse en el combate dela noche. Halcón de Oro es unmagnífico peleador, con calidaddemostrada, pero Moyán ‘lo esde los que se dejan apabullar, sino todo lo contrario, porque srhombre férreo y con muchas oras de vuelo.

art,» de la lucha en un ring de pelea. Para el otro, será Tony Olaver el temible «huracán mallorquin» el que haga los honores (5)d0 la casa al forastero, con objeto de darnos la exacta mcdida desus pqsibilidades que son en vealidad, inmensas a tenor de la farna de que viene reeedido.

Añadan a lo expuesto que ursingular combate por relevos, entr(Castillo y Gustavo contra RudoMartin y Cotide ilasimiliano y tendrán exacta medida de cuanto habismos para dar cumplida cuentde las excelencias da la velada q’uo005 ocupa.

Mañana, estamos seguros que laMonumental se vestirá de gala pars recibir s esto» auténticos colososde la lucha libre

ECRIBATES

Inauguración deloratorio “Repós deSan Bernat” por laU. E. C. de Mataró

Materó. — Con un éxito extraordLnerio se celebró el pasado domingo lainauguración del oratorio «Repós deSan Bernat», que la Delegación enMetaró de la U E. C. ha construidoen el pareje de Can Flaquer». de SanMartin de Siete.

Después de la bendicion e inaugura-clón del oratorio, se procedió a la los.talación de la iniegen del Santo, quefue llevada por lOS flionteñeros a hoto.bros desde el canipenlento Seguida-mente, tuvo luger la misa de camis.ña, que fue seguida con verdederofervor por 15 gran cantidad de inonte-fieros que se hablan reunido en ter.no del nuevo oratorio. Le masa coralde la U. E C., dirigida por d prearigioso maestro clon Eliserdo Sala, en-tonó diversos motetes en el transcur.so de la función religiosa. ñnalizandocon el canto de los populares gozos alSanto.

Hubo al finliza.r el acto, los corea-bidos discursos, que corrieron a car.go de los señores don J. ille, donliertin Buró, presidente del ConsejoGeneral de U E C., y don EnriqueSoler, Presidente de la Delegación enMataró de U E. C., quienes destaca-ron como mecerla el acto celebradiFinalizó el mismo con el canto porlodos los presentea del eCanti deleadeus»,

. ERAr

También es digno de toda consideración el encuentro por reO-vos entre Lues Alime y Guti porun lado y por el otro La Barbay Hoy. Dos parejas de importancia que con estilos diametral-mente opuestos deben brindar-nos ese gran choque que se att)-vlna y que el público espera converdadera fruición.

Estos cónates cómeritados,más los que deben depararnosRamírez y Rakossy en el segundo de la noche, constituyen ornverdadero regalo para el aficione-do, y sobre todo para el habitualriel Salón Iris, lo cual quiere de-oir que estos se hallan de enhora’buena. a la vista del cartelón qússe ha confeccionado para hoy enel bonito marco de la calle Valencia.

PAUSANIAS

O lo que es lo mismo, de la co.rrlda de toros del jueves, en laque no huq tprp», ql guena» tore.ros—, a la npviUad de ayer, enque hubo tp,rps p»uy buenos y tp.secos, d8 esto» conçt’etamentg «Pa-qulrrii>, COpo para no perdérlp devista, oue» oargce cpta cierta quehabrá be cIar tniiy buenas tardes ysi no, 21 tiempo. En ia corrida dljueves, 0139 so1a vuelta al tuedo,5, forzacl: en la novillada de ayer,cortó Lota oreja «El 5laearo»,Corto otra «E) Alqwnçlrp» y las dosy el rabo de »u enamigo, el expresaoo «Paquilfl>i. Sonó la çharanga,en cinco de la ,ie faeqa. d mu-ista, exaeap»ente n tod5.s menosen la del quinto noofllo, segundode «El l%Iacarenoii. Sonó 4siniisçnp,en el segundo tercio cte los do»nOvillos ce «Paquirriii, qqe los ile.nó Cuttip.iidaniente. . . ¿Qué más?Pues la gente lo pasó bien, y a»dos nocas cte duración que tuvo elfestejo ng le pesaroil nada, antesal contrario, se le laiçieron Cortas,

Contribuyó a ello, la bondad delencierro de «Hoyo de la Gitana»,de los señoi-es hijos de don AlipioPérez T. Sanchón, de Salamanca,terciados en extremo lp tres pci.meros y, encima, s(n respeto enla cabezá; de mayor presencia, lo»tres restantes, en especial ci Cuar.

tan gdn,irh1e bata

En cierto modo pai’ece que Angel Rodríguez, reúna más postbilidades para hacerse con el triunfo.Pero no debe olvidarse que Vilchoz, al paso de los años, parecemejorar. Y no será vano a esperardel belicoso sabadellense una deesas actuaciones que le han permitido conquistar al público de)Price.

Dejemos pues sin más comentario esta pelea, porque, de eseno hay duda, todo lo que se pueda decir de estos dos valientes,quedará muy por debajo en e)momento que salten al ring dispuestos a pelear hasta la extenuación.

La pelea está fijada al límitede ocho asaltos. Ocho asaltos vibrantes, que habrán de emocionar a los aficionados que jamásfaltan a la llamada de estas reuIliones populares.

En el sernifondo, también de petos plumas, como el estelar, srverán frente a frente e] noveprofesional Trani y el experimenado Ruiz,. Arotis necesitan la victoria. Tra

ni por la necesidad de irse elevan.do en su nueva categoria hastaos puestos de honor. Ruiz, porque, uti triunfo e permitiría E igu.rar en programas venideros. Esle lance se disputará a seis asaltns.

y complementando esta interesante reunión y en la categoríade aficionados, se enfrentarán losligeros Rubio-—Mm y los welters,González—Casteler.

DORA. (No apto.) Ma.Sana, matinal a las 10.

t’ETIT PELAYO. (‘le!.221 43 70.) Continua 11mañana: EL FA,LSIF1.CADOR DE LONDRESy NEUTRON Y LOSASESINOS DEL KA.RAFE. (No apio.)

WERGAKA. T. ‘diZl 101 46Semana única : ELCAMPEON, por Wal.ter Pidgeon y CABRIO.LA, por Manso! (Aza.bac e0 Color) (Apto.)Mañana, tnatinail alas 10.

WINDSOR PA LACE.T. 228 44 25. Local re.irigerado.) Tarde, 4’30.Continua (Pase peilcu.la: 4’40, 6’30y 8.) No.che, 1040. Numerada:LOS DESBRAVAI)Ú.RES. (Apto.) Mañana,matinal a las L1’ZS.

ESPASOL. fiL BARONDEL T1IIRROR y ELLADRON (rE CADAVERES. (No apto). Mallana, matinal a las 10

CoYA En continuaciónde asti-eno: EVA yCID. (No apto.) Maña-na. matinal ir lay °»0TERROR. (No apto.)Maflina, ma ti n al alas 10.

uilc 1.1)» ti 1 I’RIiiS Os,MACAD 1’ DIVISION

to, aunque con cortos y comodísi.mes pitones. Cumplieron todos, na.da más cuninlír, en el orimer ter.do, y a los restantes llegaron comopan fciljtar el éxito, unos másque gIl-os, claro.

«Paquirri», primer espada, al.canz un resonante éxito en susegunØo enemigo, 1 que dio unalidia completisinia; con «.1 Capote,desde las veronicas de salida hastaCi quite con el capote a la espalda,soltando una punta del niismo pararppOgeilo luego; con las banderilla»,puesto oue a un gran par Cuarteando por el pitón derecho, siguió Otrot’ucteando oor el izciuiemdo, paraten’minai can meollo al quiebro, entablas. toas de una pasada sin cia.val:: con la muleta, porque a lo»pa»e3 iniciales por bajo sobre la-rutno derecha, sucedió una faenasUpál-ini- a ‘ oda ponderación, va,riadi. artistica ,, dpminadoi-a, queacertó a rematar con Una estocadahasta bola Ya hemos dicho queel oi’etnio a tan complete labor,ilei-ol) Ini cos orejas y el rRbo de.»tl noble enemigo —»Dichoso», Y loseria, sin duda, de hab»r caídd entan toreras manos—, justamenteovacionado en el arrastre. «PaqulIr:» olio a sii vez, dos vueltas alruedo. corno ya la habla dado ensu priinCn’O. al que mató de dospinchazos i’ una estocada calda,después de una buena faena de

m la etaTambién «El MaCareno» alcanzó

un buen éxito en su primero, sagundo de la tarde, un novillo dee.jemplrir nobliza, ail que el dies,100 sevillano le sacó gran partidocon la muleta. oor modo especial,

TODO SOBRE«EL MAGO DE LOS SUEÑOS,r

Realizar el film «El mago delos sueñosis, primero de alcanceinternacional rodado y producidoen España, ha costado nada menos que medio millón de dibujosrealizados por un equipo deochenta profesionales de la ,.njmación ; tres años ininterrumuidos de trabajo y la inversión de

NARCOTICOS (NO 5P-(O.)

LIC hA). MONSISUR ySL CORONEL VONla Y A N

LIUU. (Pantalla panorauuCa. P San Juan,2? £, 225 49 .9.1 Ooole orograena en [eCO.iliccor, PAIRULLAUI!, SECAsE, por Ya.liryner y Richard Wici.mark y SAMBA. porSara f,lontie. i’ Marciviichel.

LUIt5IO. LOS OLE’SGLAOIAUORSS VLORD JiM APtO.)

M.-LDl. SEN LIBROSLiii. JUlO y ES ‘‘1’ AM.BOL (18 (No apto.)

St A N 1 L A. Continua,3 lii : EL LIBRO OS LASELVA (color) y LA.JuvaN’FUD SE IMPO.SE. (No apto.)

,R ,. ‘%UIAI.. EL SAlMOEN APUROS y ELDIABLO I’AMBIENLLORA. (No apto.)

t’ttlNCIii’»A. Con-U.nota 138: EL I’ERCEROIR y UNA CHICAPARA DOS 1Ambas eclcolor). (No apto.)

‘l(O EC(-it)NIIJ°. Si.I’AVOlI y NUNCA PA-SA NADA (NO apto.)

I4AMBIAS. SL LA.UROS Dli CAL)AVLRES y EL BARON 1)511’ERROR (Nc SpiO 1

Mañana, matinal a las10.

LçLULNA. (Séneca, 22 121’? 18 94.) LA FAMIuA Y UNOIf1ASeINVLI’ACION PAltaUN PISTOLERO. (Ap.(o.)

(IlaX. LOS BUITRES DII.MACAO y DIVISIONNAR(.OTICOS. tNo í’lo.).

al Citar de frente en unos pasesnaturales que le salieron inipeeabies. Se adornó mucho, además, elchaval, con reoajolera gracia al«andarle» al toro, cosa que rio to.dos saben. Acertó a entregar-se enuna estocada que dio con la res entierra, y el premio, con la consi,guiente vuelta al ruedo, fue laconcesión de una oreja de su coSeenemigo. Su segundo le llegó conmás fuerza y algún genio al últi.mo ter-cm, y «El Macarenos, poraguantar poco en las doblada» (ni,dales. s vio echuchaditio luego.Abrevió y mató de un pinchazo,media estocada atravesada y Macabello a la primera.

Por fin, «El Almndmo», que ce.rraba la terna, no desentonó, y yafue niucho, lino que consiguió in.te:’esar y hacci-si’ aplaudir en suprirneio —-buen toro, tambrén, .alvez el más1 bravo y codicioso delencierro—. Mató de una estocidadefectuosa, a la que slgtiió escan,daloa roeS5 de’ peones ‘ara h»c»r.lo doblar Al no conseguirlo, «ElAlmendro» se decidió a descabe.llar. lográndolo al prirnr enviteCortó una oreja. y ovocionado diO15 vuelta al ruedo Saludó conbuOCas verónicas a? bicho cus ce.rró plaza —al que «Panirirri» diounas enlosales cbirueltnas en suquite—, Cori la muleta hizo unafaena que ‘Onnezó muy bien parad»aenorar después e incluso ha.cerco pesada 5ató de un pincha.ro y «TIeSO estocgda.

Los novillos diei’dY estos ptso397. 383, 194. 434. 405 y 407.

Jurio FOl? T

más de doce millones de pesetisi<El mago de los sueños» en

39nsecuencia, es una papable lemostración de que los films deanimación con repercusión jotesnacional , no son, como parecíaserlo, privativo exclusivo de do-llywood.

Es destacable la perfecta con.junción conseguida entre las en.dencias más modernas, en cuantoa cine de dibujos animados, unlas líneas más clásicas y tradlcionales de este género cinematográfico.

«El mago de los sueños», indu.dablemente, será una pieza íuequedará en los anales del tino‘español de animación.

UN ESPECTACULO

AVENTURERO

«El último mohicano», la cele.brada novela de Fenimore Cooperque ha mérecido ser llevada a 5pantalla en diversas ocasiones,erigiéndose en base argumen”alde extraordinarias películas,vuelve al primer plano de la se.laalidad gracias a la nueva rut.Sión cinematográfica que de lamisma hizo José Antonio de atoma y realizó el prestigioso di.rector alemán Haraid Rejal,

Esta nueva versión cinemafográfica de tan leída novela deaventuras, producida por Produc.clones Cinematográficas Balcáraren asociación con Procusa, mnstituye el más singular furo de seción captado en tierras espaiotas. Inmensas llanuras prestan elas imágenes de «El útimo moñl.cano», captadas en Eastmancoloty Technisnope, Inusitada grand(-a.sidad, siendo fiel reflejo de ‘asque Fenimore Cooper describe ensu novela. ..

Interpretada por Daniel MartinNana Door, Antonio de TeffeJoachim Fuchberger. «El últimomohicano» será presentada el lo-oes próximo en el cine Monto.carlo, por Bengala Fims,;1]

.T/RO (04 ÁRÚ;0]

pt

Pasado y presente del Campeonato dEspafia, Copa del Generalísimo

en el orden comparativo de materiales, técnica y puntuaciones. Oviedo reunk a los mejores arqueros de cada región

Sbat6, !5 de$dl1lhÓdeI9$. -— .-, ., -. --.

Ayer tarde, en la Monumental

Lo qué va de un día a otros.,

Fruto del desvelo y desinteresada aportaci&i de valiosos recta.ies, el tiro con arct español seha encaramado con personalidada loe lgares menos imaginadosen comienzos.

Desde que sé creó la primeraFederación, . la evolución observa-da ha sido notable y cada veztTls acertada su trayectoria.

No es necesario por tanto hacercita de detalles administrativos ode orden estructural, ya que pore incremento que esta especialidai ha tomado en nuestro país,queda evidenciado suficientemente.

. Etratido de lleno en el terrenote(XW.c) cabe hacer algunas coinparaciones para saber cuál ha si.do la superación eQnjunta alean-rada por esta faceta arquera enEspaña.

No hace demasiado, quizá unos8 años, el arquero que, sin llegara estar en posesión de una témicaal tnec1iatamente depurada, come-guía realizar la hazaña de con-cuir una prueba completa hablen-do logrado arañar el medio con-tenar de puntos, podia catalogaie como una figura, como unexcelente y gran arquero... con as.piraciones a dar el salto al campo internacional.

Es indudable que tanbién losmateriales, al igual que las témicas, no respondían a la hora dela verdad, ya que, en conjunto,ambos factores no estaban a la al-tul’a de las circunstancias.

Actualmente — con espresi6nde algunos años atrás — pongamospor ejemplo cinco — estas pon-tuaeiones,’ los materiales y sobretodo las técnicas han visto su me.jor época.

Si al cómienzo de disputarse losCampeonatos de España oficialeslos arcos y saetas eran en su la-mensa mayoría metálicos, la inquietud y deseos de estar en elmisma ale1 que el resto de pal-

Angel Rodríguez • Vilehezlance agitadoESTA TARDE EN EL PRICE

r[J

Con 48’20”2 en 10.000 m.marcha, Cabrera señala

la mejor marca de los Carnpeonatos Provinciales

1’O. Nada hay escrito, porque si lo a alcanzarhubiese podría quedar. pálido aii lladores.te la realidad por su aportaciónfísica y su nada despreciable toealen puesto que no por actuar conrapidez deja de ser también unade las bases en la que puede apayarse el éxito que se dispones

frzzrfL .-

e “Sensacional eatch a cuatroy presentación de Halcón de Oro en la gran gala de hoy en el Salón Iris

01 7401 74

ji 0411 001106

15 0215 0615 09

11 0211 02U 04

60 34so 0448 70

49 0151 00al 01

R. García tLIVO una lucida actuación, Incluida la suerte de banderillas,como muestra la fotografía. — (Foto Valls);1]

i e;0]

Jean (orne y Peter (avDos grandes de “catch ‘ mundia’

mañana en la M3numental15 14 0215 22 0315 36 00

03 56 0003 56 0803 58 00

48 20 0249 39 0049 51 06

PROXI MOMONTECARLO • ESTRENOLUNES, TARDE,

(LOCAL REFRIGERADO)

¡LA AVEtiTURA A’..CAN7’)I CARACTERES DE EPOPEYA!

13 08i3 091• 00

01 2801 250) SÓ

13 0113 la13 00

1

CAR .. TELERADE-:- Asista a una representación y hallará realidad

EASTMANCOLQa — TECHNISCOP

APTA MENORES

ESPECTAC U LOS No hay nada como la pantalla grande -:-

TALLA DE LAS AR.llENAS, presentada enSuper.C»nerama. (Mayores 14 años) . Ventaanticipada de localida.des. Mañana, matinala las l0’Sd,

C1NEIIAI’4A N U E VO.(‘Ce!. 241 38 00.) Tde 6. Roché, 10,15. Ru.

meradas: LA BATA.LLA DE LAS COLERAS DEL WHJSKY.Venta anticipada de lo.calidades (Apta paratodos los póblicosj Ma.Sana, matinal atas 1030.

CLE*+AMA WALDORF.(Tel. 223 23 02.) Usa.boa 311, esquina AvdaMistral. Tarde, 5’43Noche, 10’lS. Numeredas : LA CARRERADEL SIGLO, con JacgLemmOn, Tony CirrOsy Natalio Wood, Ventaanticipada de locatida.des lApta para todoslos públicos.) Mañana,matinal a las 10’ló.

CINESDE ESTRENO

Al{lS’I’t)s lAtre ecco.‘Irnonedri 1 continua,Oed ia.-. a-la tarOe:LAdRII.>nA o SL CAM.PEON iAPISJ

AnfOR1.. NLNSTTE YUN SEÑOR DE MOR.CIA. Tarde, continua.desde Las 4’35, Noche,numerada, a las 1030(No apia.) Mañana,nialina- a las 11.

It .5 L SI It S, Continua:OPERACJON RUE) NS.GRO a’ El TRIUNFODE R()IIIN SIOOD. i4

CAMPFI()NATOS PROVINCIALEI8BSOLUTO5 DE ATLETISMÓ EN

PISTA g4-26 JUNIO 1966Pistas Zona Deportiva C. E. Berna,— DISCO (final)

1,A. Viñal Quadom CNB, 44 392. :Lastoi, CNB 43 583. Cortas, Vich 39 62

— ALTURA1. Ñúñes. GEB 01 78

CAI’ITOL. T. 221 21 32.Desde 3’30 ELLA YEL MIEDO, con May}tealherly (340, 631 y9’lI.) EL DOCTORFRANKENSTEIN. conBoris Karloff (NOS,802, 1104.) No . Do(Mayores 14 años.) lila.Sana, matinal a las 10.

COMEDIA. (TelMo-no 221 51 72.) EL JUE.GO DE LA OCA. (NOapto) Tarde, 4, conti.oua. Noche, 1040, cii.merada. Peltculs 4. 68 y 11. Mañana, mal».nal a las 11.

CRIS ‘1 15A. NINETTE YUN SEROR • 1)5 MOR.CiA. rarde, continua.desde 1.»» 4’35, Noche,numerada, a las 1030tNo apta.) MañanS,

matinal a L» U

L)IA(.*ONAL. 1’ 221.1 14 0?Tar-de, 4 40, noche.lo 40, numerada Mi.RANDO (lACIA ATEAS(‘ON’IRA Mavor- 18años Mañana, Inatinal a las 11

IiXCELSIOOI. (Ref rige.r-ación FriSes.) Cenit.no: OPERAdOR RU.Ea NEGRO y ELTRIUNFO DE ROBINHOOD. (14 años.) Ma-liana matinal.

L”.-l 1’ ASID. (Refrigera.do.) Tarde, 4’55. No.Cite, 104», numeiacla:(lASABLANCA. Noapta.) Mañana, matinal a las 1110.

FIiM1R (E. 222 00 39.)Tarde, 4”34i, continu»Noche, 1030, numera.da: PAMPA SALVAJE

70 mm.) iNo apta.)Pe,ncu.a: 4’40, 100 yloas. Mañana, matinala las U.

AVENIDA. L.eslie Carony Rock Hudson en ELFAVOR (Technicolor)

y NUNCA PASA NA.DA (No apto.)

fl%KUIíLONA. SUEÑOSDE ORO y LOS GUEERILLEROS (NO spte.)

CATALUÑA. Hoy y ma-ñana ltstimos días. Con.tinora 330: NO(’HFSDEL UNIVERSO iMOUU.IN ROUGE (Sin.baa en color). (No ap-

Lo.)

CELISAN t•lii. AQOS.LLOS CHALADOS ENSUS LOCOS CACHAEROS. EL TESORODEL CASTILLO. (Apto.)

U LI 1 L It. AQUELLOSCHALADOS EN SUSLOCOS CACHARROSy EL TESORO DELCASTILLO. (AptO,(

1) 0 13 A I) ‘-‘. IBetrige.ración «Carriere.) Tar.de Continua: CABRIO.LA y El (‘AMPEON(Apto.) lVlañana, matinal a la» 10,

E 1) It N, AQUELLOSCHALADOS EN SUSLOCOS CACHARROS,y E E ‘I’ESORO 1)5’).CASTILLO. (No apto)Mañana, matinal a las10.

GALELtIA CONDAL.(R»frigeración Un-lea.)Cont. 11 Mna. (No ap.te.) LA PRIMAVERAROMANA DE LA SRA.STONE, Vivien Leigh.UNA MUJER DE CULDADO, Jayne Siane.fleld, • (Ambas color.iNo-Do.

trIAfSY LAND. (Refrige.ración Westinghcuae.Conunua: OPERACIONRUBI NEGRO y ELTRIUNFO L)E ROISLNRODO. (14 añOs.)

MONTEU.LtiLU. (Localrefrigerado. Teléfono:215 00 69.) Tarde, contlnua de 450 a 845. No.CliC, 1045: JUDEX yNot, NoDo. (No apta.)tVlsñ»na, matinal alas 1110.

y,. ILA. Continua, desOelas 4 10 tarde : ELFALSifICADOR OSLON URSS. AdemasNEUTRLrN cONTRALOS ASIiSINOS DELKARATII, Not. No-Da.(No apto.)

PALACIO DEL CL2LMA. Hoy y mañana, u).timos días. Continua 4:BRAZOS DE TERCIO.PELO. Horario: 4110,7’20 y lo’35 y MISIONLISBOA (ambas en colOr. (No apto.)

r A E 1 Si iRetrigerado)Con’Jnua itesde a» 4tarde : EL GRECO;además LOS L)ERE.(‘HOS Of LA MUJER)No ¿oto.) Mañana,lflli’ila a iSS 10,

l’LL (0 i’lI 2.21 43 Iii.i..Oin’iiiil» :1 :i 01)5Dli -SIAl’ LOta asPIAS 5; LA ESTAFA

: JESTROS TELEFONOS:2 45 35 07 (5 líneas)

JI.

lt&

: - llaboraciOn de PilarRanciemente. Çantaor-eaCalderas y Salazar cui.tari0t2s: Mrote DePiegu. Eigrir Mata.paso SreotOr ae Oit.

ç • j .

CINERiSM»5 FLUIII DA(Tel. 224 16 06), S’lo.ridablanca, 135 rar.do. 5’30 Noche, 1015,j*er4sa; ¿.A SA,.

CINESDE REESTRENOALONDRA, tuL FAVORy NUNCA PASA RA-DA (No apto.)

AMIíLtICA. LOS GLA.UIADORES 1’ L.OROJIM. (Apto.) 3/lañan»,mattnal a las 1030.

AfUtRAS YLOS VENCEDORES yDUELO EN SI ZONAS. EN AIIENA$:Mañária, niatinaI alas 1030.

ASINA3J- EL IONMASCA.RADO CONTRA ELA.SIOSLNO INVISiBLE11 AHI ESTA EL DE-TALLE. (No apto.)Mañana, matinal alas 1030.

LIt-,?%Al. 1’ ‘24? 411 80.,iii’Iriua ‘l”.-(,- 14»

Al31i1UL.’. aro-roasOIL CA.MPJION A9ta.)

CANÓDROMOAVENIDA

—-- Avda Gimo Franco-,.-, 7 (inmediato al Res)

Club de Polo)

-4--j TODOS LOS OlAS

e-3/ EMOCIONANTES

CARRERASDE GALGOSTARDES a las 5

2. parte NOCHE a las 10.33

PHOTO LINE DE MAXIMPERF ECC ION

Imagen supernitida por célutatotoeléctrica. Cronometrale a

la milésima de segundo

1”ranvia: 65 — Tetuán — ZonoUniversitaria

áutohuses: -1 — Glorias — Pateo de Gracia — PIllo: 115 -

Plaza S Anglada - Galilei.— Polo; 200 Plaza Victoris— Polo (Servicio UniversitarIo)

Servicio extraordin’ario al fInalde las

CARRERAS NOCTURNAS

top related