esparta

Post on 06-Aug-2015

22 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD REGIONAL AUTONOMA DE LOS ANDES

FACULTAD DE JURISPRUDENCIA

CARRERA DE DERECHO

TEMA: ESPARTA

NOMBRE: FABIÁN ALARCÓN

ESPARTA

• Esparta fue una ciudad griega que estaba ubicada en el sur de la región del Peloponeso donde hay un angosto valle, limitado por dos cadenas de montañas, el Tayjetos y el  Parnón, y recorrido por un torrente, el Eurotas

• Los espartanos o espartiatas o lacedemonios eran los individuos de origen dorio y constituían la clase dominante

• Formaban una aristocracia cerrada e imperiosa, pues sólo ellos tenían el rango de ciudadanos y podían ejercer los derechos políticos

RUINAS DE ESPARTA

EJERCITO

• Los espartanos fueron los mejores guerreros de Grecia. Eran educados físicamente y moralmente para serlo.• Desde la más tierna edad se sometían a ejercicios

atléticos calculados con todo método para dar mayor fuerza, energía y flexibilidad a sus músculos, y al cuerpo entero mayor vigor y resistencia para las batallas.

• El gobierno de Esparta tenía como uno de sus objetivos principales era hacer de sus ciudadanos de modelos de soldados , bien entrenados físicamente, valerosos y obedientes a las leyes y autoridades.• En Esparta los hombres eran en su mayoría

soldados y fueron responsables del avance de las técnicas militares , mejorando el desenvolvimiento militar. Organizaron una disciplina intensa nunca vista desde entonces.

Espartanos, fueron los mejores guerreros

de Grecia.

LOS MEJORES SOLDADOS DE GRECIA

SOCIEDAD

• A la cabeza del Estado se hallaban dos reyes hereditarios, pertenecientes a dos familias dinásticas que se creían descendientes de Heracles (Hércules).• Los reyes gozaban de honores, pero de ningún

poder. En tiempos de paz su papel era exclusivamente religioso.

• Junto a los reyes, funcionaba en Esparta el Consejo de los ancianos llamado Jerusía, que estudiaba los asuntos de gobierno y juzgaba las causas de homicidio.• Lo formaban ambos reyes y veintiocho

ciudadanos distinguidos nombrados por el pueblo por medio de aclamaciones.

• La Asamblea del pueblo, que en Esparta existía como en toda ciudad griega, era formada por los espartanos mayores de 30 años, y se reunía, por lo general, una vez al mes.• Los verdaderos gobernantes de Esparta eran

los Éforos (inspectores). Eran cinco, elegidos cada año por el pueblo, decidían si hay paz o guerra y daban ordenes a los reyes.

COSTUMBRES.• El pueblo espartano no sólo fue el más fuerte de

Grecia sino el más sencillo. • Sus casas eran de madera groseramente talladas,

sin adornos ni comodidades.• Estas habitaciones estaban destinadas sólo a

resguardar al hombre de la intemperie.• Sus vestidos eran sencillos, y les estaba

prohibido usar ungüentos y perfumes como los demás griegos

• Una curiosa costumbre era la de la mesa común. Los hombres no comían en sus casa con sus mujeres, sino en grupos de quince individuos que suministraban por partes iguales el alimento necesario.• Cuando nacía un niño era llevado a un lugar

público, donde los ancianos examinaban sus condiciones físicas. • Los débiles y deformes eran abandonados en el

monte Tayjetos y sólo los sanos y robustos era devueltos a sus madres para la crianza.

EDUCACION.

• A los siete años el niño debía salir de su casa y someterse a la educación en común con otros niños de su edad.• Divididos en compañías, cada una de las cuales

obedecía a un jefe elegido entre los jóvenes más fuertes.• los niños se entregaban a los duros y penosos

ejercicios que debían convertirlos en guerreros infatigables.

• La educación moral consistía en el aprendizaje de todas las virtudes, ideas y máximas que formaban el alma de la sociedad espartana.• El respeto a la vejez era una de las virtudes más

estimadas.• Las mujeres eran educadas, como los hombres,

al aire libre y en público. Hacían ejercicios gimnásticos adecuados a su sexo y aún aprendían a lanzar la jabalina y el disco.

• Así se formaban mujeres varoniles y heroicas, capaces de sacrificar sus sentimientos en beneficio de la patria.• Los espartanos las respetaban y se complacían

en seguir sus consejos.

top related