español 1 semestre del otoño desde el alfabeto hasta verbo ser

Post on 03-Feb-2016

235 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Español 1 Semestre del otoñoDesde el alfabeto hasta verbo ser

El alfabeto

El alfabeto que usa el señor Delgado es el clásico : 29 letras:

A b c ch d e f g

H i j k l ll m n

Ñ o p q r s t u

V w x y z

* la –r tiene 2 sonidos : suave y fuerte

Los saludos

! Hola ! ¿ Qué tal ? ¿ Cómo estás ?

¿ Todo bien ? ! Buenos días ! ! Buenas noches !

! Hasta luego ! ! Hasta mañana ! ¿ Qué hay ?

¿ Qué pasa ? ! Que te vaya bien ! ! Que pases un buen día!

! Que pases buen fin de semana ! ! Adiós !

! Nos vemos ! ! Te veo pronto !

Los días de la semana

Hoy es lunes

Mañana es martes

Ayer fue domingo

lunes

martes

miércoles

jueves

viernes

sábado

domingo

1 2 3 4 5 6 7

Los meses del año - estaciones

Enero Febrero Marzo

Abril Mayo Junio

Julio Agosto Septiembre

Octubre Noviembre Diciembre

La primav

era

El verano

El otoño

El inviern

o

Los colores

• Verde• Rojo

• Azul• Amarillo

blanco negro

rosado

morado

La hora

¿ Qué hora es ? ( 12: 20 p.m.) Son las doce y veinte de la tarde

¿ Qué hora es ? ( 1: 00 a.m.) Es la una de la mañana

¿ A qué hora es la clase de español ? La clase de español es a las (11: 00 a.m.) once de la mañana

¿ A qué hora es el almuerzo ? El almuerzo es ( 12:00 p.m.) al mediodía

¿ Qué hora es ? (12:00 a.m.) Es medianoche.

Los números del 1 al 100

1 uno 2 dos 3 tres 4 cuatro 5 cinco 6 seis 7 siete 8 ocho

9 nueve 10 diez 11 once 12 doce 13 trece 14 catorce

15 quince 16 dieceséis 17 diecisiete 18 dieciocho

19 diecinueve 20 veinte 21 veintiuno…

30 treinta 40 cuarenta 50 cincuenta 60 sesenta

70 setenta 80 ochenta 90 noventa 100 cien

101 ciento uno 110 ciento diez 1,000 mil…

Los artículos definidos e indefinidos

Singular el la un una

Plural los las unos unas

masculino femenino singular plural

Artículos definidos Artículos indefinidos

El artículo anuncia el género y el número del sustantivo. El artículo definido señala un sustantivo específico : ej. El libro de historia.El artículo indefinido señala una persona o cosa en general.

Palabras tipo pregunta

¿ Qué ? ¿ Cómo ? ¿ Cuál ? ¿ Quién ? ¿ Quiénes ?

¿ Cuándo ? ¿ Dónde ? ¿ De dónde ? ¿ Cuánto ?

¿ Por qué ? ¿ Para qué ? ¿ A dónde ? ¿ Con qué ?

Las nacionalidadesEl país La nacionalidad El idioma

Estados Unidos estaunidense inglés

México mexicano/a español

Argentina argentino/a español

Alemania alemán/a alemán

Rusia ruso/a ruso

Francia francés/a Francés

El verbo ser (parte 1)

Es el verbo más usado. Tiene 9 usos:

* es irregular en el tiempo presente de todas las personas

* Vosotros (ustedes) sóis para el de España

yo soy

tú éres

Él/ella/usted es

nosotros somos

Ellos/ellas/ustedes son

El verbo ser ( parte 2)

1. Describe la naturaleza de las personas o cosas: ej. Tú éres inteligente.

2. Describe identificación y relación : ¿ Quién éres tú ? – Soy Pedro.

3. Describe profesiones u ocupaciones : ¿ Qué es tu padre ? – Es ingeniero. ¿ Qué deseas ser ? – Yo deseo ser actor. ¿ Es tu tío un buen chef ? – Sí, es chef magnífico.

4. Describe origen y nacionalidad : ¿ De dónde es tu amiga ? - Es de Los Ángeles, California. ¿ Éres africana ? – No, soy de Cuba.

El verbo ser ( parte 3)

5. Describe la personalidad, la naturaleza y las características : ¿ Cómo son ustedes chicas? – Somos alegres, amables y generosas.

6. Describe características de apariencia : ¿ Cómo es tu hermano ? – Es flaco, bajo y moreno. ¿ De qué color son sus ojos ? – Sus ojos son cafés.

7. Describe posesión y material: ¿ De quén es el reloj ?

- El reloj es del padre. ¿ De qué es el reloj ? Es de oro.

El verbo ser ( parte 4 )

8. Para decir la hora y la fecha: ¿ Qué hora es ? ( 3:30) – Son las tres y treinta/ Son las tres y media. ¿ Qué fecha es ? – Es el 1 de enero de 2012/ Es el primero de enero de 2012

¿ Cuándo es el Día de los Muertos ? – Es el 2 de noviembre

¿ Cuándo es la Navidad ? – Es el 25 de diciembre

El verbo ser ( parte 5 )

9. Para describir donde toman lugar eventos, donde ocurren situaciones:

¿ Dónde es el festival ? – Es en el parque

¿ Son las fiestas siempre allí ? – Sí, siempre son allí.

Los cursos escolaresHora/día

lunes martes miércoles

jueves viernes

9:00 a.m.

Español Geometría

10:30 a.m.

Inglés Química

12:00 p.m.

Almuerzo

Almuerzo

12:45 p.m

Física Ciencias

2:15 p.m.

Arte Álgebra

3:15 p.m.

Diseño Historia

Los adjetivos (calificativos)

Modifican a un sustantivo. Concuerdan con el sustantivo en género (masculino o femenino) y número ( singular o plural):

El perro flaco Un caballo rápido una flor azul

La maestra inteligente Las niñas chistosas

Los sinónimos/antónimosSinónimos son los palabras que tiene el mismo significado o parecido: grande/gigante, niño/chamaco, fuerte/resistente, rápido/ágil, etc.

Antónimos son palabras que expresan ideas contrarias: blanco y negro, alto y bajo, largo y corto, estúpido e inteligente, etc.

Los pronombres personales

Persona Número

Yo 1a Singular

Tú 2a Singular

Él/ella 3a Singular

Nosotros/nosotras Primera Plural

Ustedes Segunda Plural

Ellos/ellas Tercera Plural

Son esas palabras que toman el lugar del sustantivo para evitar su repetición.

El sustantivo

Son esas palabras que señalan a una persona, un lugar una cosa o un concepto: Ej. Señor Da Vinci, el coliseo, la piñata, el amor.

Todo sustantivo tiene género (femenino o masculino) y número ( singular o plural):

Hay sustantivo común (ej. niño) y propio (ej. Andrés). Masculino Femenino

Singular El profesorUn libro

La maestraUna clase

Plural Los platosUnos lápices

Las puertasUnas plumas

Proyecto mini-guía

Hacer una mini-guía con todos los temas eststudiados en clase: desde el alfabeto hasta el verbo ser.

¿ Cómo hacer la mini-guía?

- Muy fácil. Con fichas (tarjetas tipo índice) hacer un cuadernillo de estudio.

Proyecto de “La Lotería”

Objetivo: crear un nuevo juego de “ La lotería” con imágenes nuevas y de nuestro tiempo y comunidad.

¿ Por qué ? Porqué no. Uno puede reinventar cualquier cosa. La “Lotería” vieja es de otro tiempo. Aparte tiene imágenes controversiales. Nuestra “lotería” incluye imágenes más de nuestro tiempo y es más positiva.

¿ Cómo se crea ? – Se crea con dibujos, fotos o recortes de revistas que se ponen en tarjetas o cartas. Debemos crear 52 cartas de distintas categorías. Hay 13 categorías: deportes, modas, obras de arte, flores, inventos, inventores, oficios, etc.

Lectura: Pobre Ana

Es la historia de una niña de 15 años que tiene muchos problemas con los miembros de su familia. Por fortuna, su escuela le da la oportunidad de ir de intercambio a México por un verano. Allí vive con una familia que le enseña la vida en ese país. Su español no es bueno al principio, pero luego aprende más. Su vida cambia bastante. Es un relato divertido.

top related