escuelas verdes

Post on 27-Jun-2015

1.193 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

El Nivel Inicial de la ENS Nº 1 forma parte en el Programa Escuelas Verdes del Ministerio de Educación de la Ciudad tiene como objetivo fomentar el desarrollo sustentable a través de la educación y gestión ambiental. Además busca que los alumnos sean agentes multiplicadores y lleven a sus hogares los conocimientos aprendidos sobre el cuidado del medio ambiente. Se trabaja para acercar a los alumnos a la cuestión ambiental, de forma tal que comprendan que son parte de la solución. Los docentes a cargo de este Proyecto son: María de las Mercedes Leydet – Isabel de F. LLanes.

TRANSCRIPT

El eje esta puesto en concientizar, conocer, comprender y reflexionar en torno a las múltiples problemáticas ambientales. En la actualidad hay coincidencia en que la crisis ambiental es una preocupación científica, política y también pedagógica.

Por todo Lo expuesto, consideramos a través del Nivel Inicial, proyectar el futuro ciudadano concientizando a los/as niños/as como familias y comunidad educativa.

“LA HUERTA EN EL

JARDÍN”

Docente a cargo: Leydet, Ma. Mercedes

Los chicos actúan partiendo de su propia realidad y de su entorno cultural y social, compartiendo con otros, con los objetos y con los componentes naturales que están a su alrededor. Ellos están siempre dispuestos a investigar y experimentar y nada mejor que aprovechar toda esa energía para que conozcan nuestro medio ambiente y así puedan cuidarlo, respetarlo y ayudar al adulto a tomar conciencia de las causas y consecuencias de esos problemas, tomando poco a poco una actitud responsable y comprometida con el cuidado del medio ambiente.

Contribuir a mejorar la calidad de vida y del entrono mediante el intercambio de saberes y la interdisciplinariedad, concordando hacia el desarrollo autosustentable.

Al realizar el diagnostico tuvimos dos visiones: 1° la cantidad de espacios verdes que propone el colegio y la 2 ° la gran cantidad de basura que hay en estos espacios. Con este proyecto nos proponemos hacer de estos espacios un lugar de cuidado y de alternativas para la alimentación saludable

Articulación

con el Nivel

Primario -

alumnos de

4ºGrado,

quienes

colaboran con

los registros de

observación

ACTIVIDAD IIOBSERVACIÓN DE LAS SEMILLAS: MORFOLOGÍA

EXTERNA E INTERNA. CALIFICACIÓN

UTLIZACION

DE LA

LUPA

ACTIVIDAD IIIRECONOCIMIENTO DE LOSESPACIOS

ACTIVIDAD IVREALIZACIÓN DE GERMINADORES PARA

OBSERVAR EL CRECIMIENTO DE LAS SEMILLAS

ACTIVIDAD VSALIDA DIDÁCTICA “HUERTA EDUCATIVA

DEL JARDÍN BOTÁNICO”

ACTIVIDAD VI“ELABORACIÓN DE PLANTINES”

“NADA SE TIRA TODO SE

TRANSFORMA”

NIVEL INICALSALA DE 3 AÑOS

Docente a cargo: Llanes, Isabel

Los niños siempre están dispuestos a investigar y jugar con su entorno. Esta curiosidad y energía es ideal para poder estimularlos y enseñarles como reducir, reciclar y rehusar a través de juegos y actividades plásticas.

Educar a los niños es fundamental para concientizar a la comunidad a respetar y conservar el medio ambiente, generando hábitos y costumbres que son dañinas para el medio ambiente.

Desarrollar valores humanos positivos.Realizar un mejor uso de los recursos.Crear hábitos inteligentes de consumo.Alentar a los padres a mejorar su conducta

frente al reciclado.Poner en practica las tres R: reducir, reciclar

y reutilizar.

Identificamos material en desuso que pueden ser reutilizables.

Solicitamos a la familia que los niños los traigan al jardín.

Clasificamos los materiales (tapitas, botellas, cartón y papel)

Estimulamos la creatividad y motricidad de los niños construyendo juegos para el jardín a base de materiales reutilizados.

Creamos así un espacio de juego y aprendizaje.

Construcciones con maplesy tubos de cartón.

Collares con tapas y manguera.

Trompos.

Baleros.Palitos de helado imantados.

Memotest.

Caballitos.

Casita de botellas.Máscaras.Maqueta de una ciudad.

top related