escuela secundaria técnica núm. 31 “jaime torres bodet” san marcos jilotzingo, hueypoxtla...

Post on 24-Jan-2016

240 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Escuela Secundaria Técnica Núm. 31 “Jaime Torres Bodet”

San Marcos Jilotzingo, Hueypoxtla Estado de México

Presentación

EJE RECTOR: FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA TALLER: UNA ESCUELA PARA TODAS Y TODOS NIVEL: SECUNDARIA • El propósito general de este proyecto es el de desarrollar el

juicio crítico de las y los estudiantes frente a los valores y normas sociales y culturales relacionadas con el género, para eliminar y erradicar la violencia de género y, en consecuencia,

actuar a favor de la paz y el respeto a los derechos humanos.

ETAPA 1. SIENTE Presentar el tema del proyecto y las propuestas de trabajo para su desarrollo. Generar interés e interrogantes por parte de las y los estudiantes. Analizaron lo qué se sabe del tema y lo qué se puede aprender; fijaron propósitos.

ETAPA 1. IMAGINAUna vez seleccionada de equidad de genero dentro de la escuela, platearon diversas formas de solucionarla , así como métodos para sensibilizar a la población estudiantil, los alumnos participaron de manera entusiasta en la elaboración del proyecto

Se realizo la distribución de tareas, asignación de responsabilidades y productos a entregar. Calendarización de actividades, visualizar las implicaciones del trabajo a desarrollar.

Las y los adolescentes asumieron responsabilidades a través del plan de actividades del proyecto

ConvocatoriaSe invito a los alumnos en general a aportar ideas para el proyecto.

ETAPA 3 HAZEn marcha. Realizar las actividades planeadas, buscando respuestas a las preguntas planteadas.Las y los participantes propondrán a través de la elaboración de carteles ,sobre los valores esenciales que se deben tener como personas, después sobre soluciones e información para la equidad de genero.

En el marco del día in termacional de la mujer se aprovecho para promover la igualdad de genero mediante carteles, periódicos murales y poemas (caligramas ) del tema.

Las y los adolescentes desarrollarán competencias para el manejo de información al exponer sobre el tema en homenaje titulándolo “Ponte tu mostacho: hombres y mujeres somos iguales".

Realizaron una campaña de sensibilización a través de trípticos que se repartieron en los recesos escolares.

Las y los participantes elaboraron mascaras de yeso para construir una autoimagen positiva e identificar su propia personalidad a través de ellas.

Las y los adolescentes valoraron a través de una asamblea en los distintos grupos participantes los retos y logros en la realización de proyectos para identificar los retos y logros del grupo y personales , respecto al tema, y dando por concluido el proyecto.

top related