escuela primaria “sor juana inÉs de la cruz” c. c. t. 15epr4131r villa guerrero, estado de...

Post on 02-Feb-2016

222 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

ESCUELA PRIMARIA “SOR JUANA INÉS DE LA CRUZ”

C. C. T. 15EPR4131RVILLA GUERRERO, ESTADO DE MÉXICO

PROYECTO: CLASIFICACIÓN DE BASURA ORGÁNICA E INORGÁNICA

1. Alcoholismo en la comunidad.2. Drogadicción en la comunidad.3. Tabaquismo en la comunidad.4. Tala de árboles.5. Químicos para plantas.6. Violencia intrafamiliar.7. No separación de la basura.8. Vocabulario inadecuado en la comunidad.9. Organización familiar solo por el “hombre”.10. Se tira la basura en lugar cualquiera..11. En la escuela, los alumnos tiran su basura donde comen.12. Inicio de grupos vándalos en la comunidad.13. En el hogar no hay separación de basura.

ETAPA 1Problemáticas detectadas por los alumnos.

ETAPA 1Problemáticas detectadas por los alumnos.

PLAN DE TRABAJOFECHA ACTIVIDADES RESPONSABLE MATERIALES OBSERVACIONES14/08/13 Motivación en la comunidad

escolar sobre diseña el cambioDirector, docentes, alumnos

convocatoria

23/08/13 Abordar la problemática que sea de interés para dar solución y priorizar

Docente de 5º y 6º. grado

Videos, evidencias, platicas ,libros

11/11/13 Elaborar plan de trabajo Docente 6º. grado Computadora, hojas, impresora, temática

10/12/13 Colaboración de la comunidad escolar en las actividades planeadas,

Directivo, docentes, alumnos y padres de familia

Botes de basura, pintura, exposiciones, caminata ecológica

31/01/14 Entrega del proyecto Directivo, docentes Proyecto en power point, computadora, internet

AL ANALIZAR LAS PROBLEMÁTICAS DETECTADAS TANTO EN LA ESCUELA COMO EN LA COMUNIDAD, LOS ALUMNOS VOTARON POR

TRABAJAR CON:

CLASIFICACIÓN DE BASURA ORGÁNICA E CLASIFICACIÓN DE BASURA ORGÁNICA E INORGÁNICAINORGÁNICA

ETAPA 2Ejecución del proyecto

AL DETECTAR QUE TANTO EN LA ESCUELA COMO EN EL HOGAR LOS ALUMNOS NO SE HABÍAN PROPUESTO

SEPARAR LA BASURA, EL MAESTRO DE 3º Y 4º ORGANIZO UN CONCURSO DE DISEÑO DE BOTES DE

BASURA CON LO CUAL SE MOTIVO A LA COMUNIDAD ESCOLAR SOBRE LA IMPORTANCIA DE RECONOCER Y

SEPARAR LA BASURA ORGÁNICA E INORGÁNICA.

CONCURSO DE BOTE DE BASURA

SE CONSIGUIERON JUECES FUERA DE LA INSTITUCIÓN PARA EVITAR EL FAVORITISMO

Se pidió que utilizaran

material que quisieran.

Los alumnos mostraron

mucha creatividad.

Hubo mucha participación, los

alumnos se mostraron interesados y emocionados

Los jueces les explicaron la importancia de reciclar

tanto en la escuela como en el hogar

Se les reconoció a cada equipo el gran trabajo que realizaron, haciéndoles hincapié de la bonita competencia sana que se había realizado.

El ganador fue el Equipo 1 .Alumnos de primer grado apoyados por su maestra .

Con esta actividad organizada por el maestro

de 3º y 4º fue todo un éxito.

Se pidió no dejar de lado la realización de los botes y utilizarlos en cada salón .

Así como empezar a separar lo orgánico de lo

inorgánico.

LIMPIEZA POR LOS ALUMNOS DE QUINTO Y SEXTO

Con los alumnos de quinto y sexto se abordo la importancia de tener un salón limpio, los espacios donde juegan y se les pidió material para ello: azadón, botes, cubetas, jabón, fabuloso.

El trabajo en equipo fue la mejor estrategia en este proyecto, todos aportando lo mejor de si para un

mismo fin, sin importar genero.

El que los alumnos realicen las actividades, los hace valorar el trabajo y esfuerzo que cada uno realiza .

ETAPA 3Adaptación: Depósito de reciclaje (PET)

Inculcar la importancia de reciclar fue motivo de la institución educativa para juntar botellas de plástico y colocarlas en un depósito, posteriormente venderlas y

utilizar el recurso para una necesidad general.

Se limpio el espacio que se utilizaría posteriormente para depositar las

botellas de plástico con los alumnos de quinto y sexto

Los alumnos en todo momento

estuvieron dispuestos a

colaborar

También aprendían a

valorar el trabajo de sus padres al

realizar actividades como éstas.

ETAPA 4COMPARTE TUS CONOCIMIENTOSComunidad escolar y ciudadanía.

Los alumnos se dispusieron a colaborar para compartir sus

conocimientos a la comunidad escolar.

La comunidad estuvo día a día compartiendo la responsabilidad con la

institución.

Se articulo el apoyo entre los elementos del

sistema educativo: Autoridades escolares - comunidad - alumnos.

Crear un sentido de responsabilidad general hacia el cuidado del medio ambiente fue el propósito presentado en este

proyecto.

top related