escuela primaria benito juÁrez clave 15epr4945m zona escolar p 034 ecatepec, estado de méxico

Post on 06-Feb-2016

90 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

ESCUELA PRIMARIA BENITO JUÁREZ Clave 15EPR4945M Zona Escolar P 034 Ecatepec, Estado de México Directora escolar: Dolores Tejeda Villalón Teléfono 51263848 mail: d.tejeda@hotmail.com. SIENTE. ¿Qué es diseña el cambio? - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

ESCUELA PRIMARIA BENITO JUÁREZ

Clave 15EPR4945MZona Escolar P 034

Ecatepec, Estado de MéxicoDirectora escolar: Dolores Tejeda Villalón

Teléfono 51263848mail: d.tejeda@hotmail.com

¿Qué es diseña el cambio?

Los alumnos de 4º. B son los responsables del proyecto Diseña el cambio, aunque se involucraron todos los alumnos de la escuela.

En el aula, se les explicó que es, en que consiste y que significa para la escuela participar en Diseña el Cambio.

SIENTE

A través de una lluvia de ideas los niños y su maestro definieron el tema sobre el que trataría el proyecto.

Las propuestas fueron variadas pero finalmente todos coincidieron en la importancia de generar áreas verdes que al mismo tiempo que daban oxígeno y permitían utilizar espacios como paredes y azoteas también fueran lugares de cultivo para alimentos «sanos».

Y surgió el proyecto de Huertos escolares, ahora sólo había que escoger un método de cultivo fácil y que garantizara resultados. Cultivo en hidroponia fue la elección.

SIENTE

A través de lluvia de ideas lo niños definieron las problemáticas de su entorno y acordaron que el proyecto debía abarcar varios temas en uno: la alimentación, el medio ambiente, rescate de espacios «útiles» como paredes y azoteas; per sobre todo que se tratara de un proyecto para cultivar hortalizas: frutas y verduras.

SIENTE

También se invitó a los padres y madres de familia para que el proyecto pudiera traspasar las paredes de la escuela y llevarse a casa de quienes así lo decidieran.

Coincidentemente una Asociación Civil llamada Derechos y Acciones Afirmativas, A.C. recibió recursos de la Secretaria de Desarrollo Social (SEDESOL) para desarrollar un proyecto con esta temática y eligió nuestra escuela y las familias de la colonia para aplicarlo, de esta manera los recursos necesarios para el desarrollo del mismo serían aportados por ellos.

SIENTE

Reunión informativa con padres y madres de familia. Invitación a participar en Diseña el cambio.

SIENTE

Planeación

Para iniciar el proyecto resultaba necesario establecer un programa de actividades en el que se reflejaran las etapas de nuestro proyecto.

I. Capacitación. II. Instalación de equipos de cultivoIII. Germinación y cultivo de hortalizasIV. CosechaV. Taller de preparación de alimentos VI. Obra de títeres sobre hábitos alimenticios

IMAGINA

TALLER DE CAPACITACIÓN HIDROPONIA

Los padres y madres de familia recibieron capacitación sobre el cultivo en sistema hidropónico por parte del prof. Antonio González, catedrático de la UNAM y especialista en el tema.

HAZ

HAZ

El profesor José Luis Bejarano replicó el taller sobre hidroponia con los niños y niñas de 4º grado con quienes se instaló el huerto escolar.

HAZ

HAZ

COMPARTE

La participación de padres y madres de familia para el buen desarrollo de este proyecto fue fundamental y la vinculación con la asociación civil DERAFE, A.C. Permitió la instalación de un sistema de cultivo en hidroponia y la entrega de 50 kits para la instalación en casa de igual número de sistemas.

Instalaciones para cultivo en hidroponia y una para cultivo en sustrato.

COMPARTE

CULTIVAMOS, COSECHAMOS Y… ¿AHORA QUE COCINAMOS?

Se llevó a cabo una actividad para aprender a preparar alimento sanos y variados a base de las hortalizas que se siembran y cosechan en el huerto escolar y en los de las familias de nuestros alumnos.

COMPARTE

La gran batalla (títeres)

Se realizaron 4 funciones de teatro guiñol con el objetivo de sensibilizar a las niñas y niños de la escuela sobre la importancia de una alimentación sana y balanceada en la que se incluyan frutas y verduras que pueden ser cultivados por ellos y sus familias.

COMPARTE

Con la experiencia del cultivo de lechugas y jitomates, los niños decidieron explorar con otras hortalizas.

Al momento de elaborar este documento están cultivando cebolla y papas, además se decidió construir un huerto más grande para continuar con el proyecto.

COMPARTE

El compromiso de los alumnos y padres de familia fue la clave para el éxito de Diseña el cambio.

Algunos ejemplos de las instalaciones en casa de algunos alumnos.

COMPARTE

El compromiso de los alumnos y padres de familia fue la clave para el éxito de Diseña el cambio.

Algunos ejemplos de las instalaciones en casa de algunos alumnos.

COMPARTE

top related