escuela normal superior del nordeste yolombÓ prensa escuela sandra patricia escobar r. coordinadora

Post on 24-Jan-2016

218 Views

Category:

Documents

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

ESCUELA NORMAL SUPERIOR DEL NORDESTE YOLOMBÓ

PRENSA ESCUELA

SANDRA PATRICIA ESCOBAR R.COORDINADORA

Propone un maestro que lleve a los niños a construir aprendizajes significativos que los convierta en lectores críticos y en escritores cada vez más expertos.

Jorgen Habermans(filósofo y sociólogo)

¿QUÉ ES PRENSA ESCUELA?

Es un programa educativo, transformador de la sociedad, por medio del cual el Colombiano se convierte en una herramienta de apoyo a los procesos de formación en el aula de clase.

OBJETIVOS

• Introducir el periódico al aula de clase como instrumento de apoyo pedagógico.

• Promover la lectura de El Colombiano como fuente de enriquecimiento personal y desarrollo social de los ciudadanos.

• Lograr la articulación de los contenidos curriculares con el antecesor de la vida cotidiana, en el contexto de los estándares y competencias definidos por el MEN.

¿CÓMO SE UTILIZA EL COLOMBIANO?

• Cada docente desarrolla sus propias estrategias de aplicación que van desde la lectura individual hasta el trabajo en grupo.

• Se evidencia el uso del periódico desde la básica primaria, hasta los ciclos complementarios.

• La utilización básica se centra en el desarrollo de competencia.

VALORES

• Educación con calidad.• Educación como condición básica del

desarrollo personal y social.• Desarrollo de la relación comunicación

educación.• Innovación, disfrute y armonía en el proceso

educativo.• Lectura como fuente de enriquecimiento

personal.

¿EL COLOMBIANO EN LA EDUCACIÓN?

• Es un texto vivo, que aporta nuevos elementos todos los días al trabajo educativo.

• Presenta una amplia gama de temáticas que se integran a las distintas áreas.

• Es un texto actual y actualizado, lo que permite ser soporte de una amplia dinámica educativa.

• Permite el desarrollo de diversas formas de comprender el mundo desde los textos , las imágenes y las gráficas.

ACTIVIDADES • Rompecabezas de noticias.• Juegos con titulares.• Graficación de un texto.• Construcción de viñetas, a partir de

caricaturas.• Producción de textos a partir de imágenes.• Collages, elaboración de vestidos, floreros.• Investigaciones a partir de noticias.• Talleres a partir de las noticias que nos ofrece

la prensa.

MUCHAS GRACIAS

top related