escuela hispano mexicana orizaba a.c control de ... · como la lluvia, o por acciones humanas como...

Post on 10-Aug-2020

1 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

ESCUELA HISPANO MEXICANA ORIZABA AC CONTROL DE ACTIVIDADES SEGUNDO DE PRIMARIA

E = Espantildeol SE= socio emocional CM = Conocimiento del medio L= Lectura M =Matemaacuteticas TP= Trabajo personal (guiacuteas)

NOMBRE_____________________________________________________________________________________________________________GRUPO____________

SEMANA 5 DEL 4 AL 8 DE MAYO Lunes 4 Martes 5 Mieacutercoles 6 Jueves 7 Viernes 8

E= Lee la infografiacutea titulada ldquoLas tildesrdquo y copia la informacioacuten en tu cuaderno puedes realizar los dibujos de ejemplo Escucha la cancioacuten de reglas de acentuacioacuten en el sig link httpswwwyoutubecomwatchv=OWqP3NEKlgA M= En tu cuaderno realiza la tabla del 8 y 9 recuerda la tabla de Pitaacutegoras tal como lo hiciste con las tablas anteriores Cuando termines continuacutea con el material de apoyo ldquotabla del 8 y 9rdquo colorea seguacuten indica y repasa nuevamente CM= Escucha la cancioacuten de las estaciones del antildeo en httpsyoutubeb6XSdJ4ujPs trata de aprendeacutertela Pega en tu cuaderno lee y estudia la informacioacuten que se encuentra en la hoja de trabajo titulada ldquoLas estaciones del antildeordquo posteriormente resuelve la actividad que te presenta TP= Realiza una guiacutea

E= Resuelve la paacutegina 16 de la antologiacutea Acentuacioacuten de palabras Para esta actividad solo requiero que recortes el material ldquoTren de las palabrasrdquo 12 y 22 y tenerlo listo para trabajarlo juntos en clase virtual M=Lee detenidamente y resuelve la actividad de la paacutegina 13 de la antologiacutea (unidad 6) CM= Para poner en praacutectica el tema del usos de las 3 erre elabora una manualidad con material reciclado TP= Realiza una guiacutea

E= Resuelve la paacuteg 17 de la antologiacutea M= Resuelve ejercitaciones de la paacutegina 14 de la antologiacutea SE= Toma la hoja de trabajo titulada ldquoLa saludrdquo y resuelve lo que se indica contesta en el cuaderno y pega la hoja TP= Realiza una guiacutea

E= Toma la actividad ldquoReglas ortograacuteficasrdquo resueacutelvela y peacutegala en tu cuaderno PC= El tema a trabajar seraacute ldquoGrados de adjetivosrdquo En una cartulina pega o dibuja la imagen de tu personaje favorito posteriormente escriacutebele un adjetivo calificativo de cada grado positivo comparativo y superlativo L= Para este reporte de lectura del mes de abril trabajaraacutes ldquoEsculturas plaacutesticasrdquo asiacute que tendraacutes que construir con plastilina el personaje principal de tu cuento Adelante ponte creativo y compaacutertelo con tu familia TP= Realiza una guiacutea

Hoy mi trabajo estuvohellip Hoy mi trabajo estuvohellip Hoy mi trabajo estuvohellip Hoy mi trabajo estuvohellip

Nota De trabajo personal deberaacutes trabajar cuatro guiacuteas por semana

INFOGRAFIacuteA

Material de apoyo ldquotabla del 8 y 9rdquo

iexclNo olvides escribir las tablas en tu cuaderno

ldquoLas estaciones del antildeordquo

La naturaleza nos proporciona los diferentes cambios climaacuteticos los cuales se conocen como estaciones

del antildeo Primavera verano otontildeo e invierno

Primavera Inicia el 21 de marzo hasta el 20 de junio estaacute llena de vida de luz y color Las plantas

comienzan a florecer los animalitos salen a disfrutar del campo

Verano Inicia el 21 de junio hasta el 23 de septiembre el sol resplandece el aire es caliente y seco el agua

es fresca para bantildearse Se antojan bebidas refrescantes

Otontildeo Inicia el 23 de septiembre hasta el 21 de diciembre las temperaturas bajan y aparecen vientos y

lluvias las hojas de los aacuterboles amarillean hasta que se secan y se caen

Invierno Inicia el 21 de diciembre hasta el 20 de marzo es la estacioacuten del friacuteo nieve abrigo y tormentas

Se celebran las fiestas navidentildeas que marcan el fin de antildeo y comienza el antildeo nuevo

Actividad

Recorta las imaacutegenes de cada estacioacuten y peacutegalas a donde corresponde al finalizar pega en el cuaderno

ya resuelto

Lengua materna 2deg

Acentuacioacuten de palabras ldquoEl tren de las palabrasrdquo

Material 12

aacuterbol aacutebaco botoacuten

heacuteroe colibriacute haacutebil

cafeacute Ceacutesped laacutegrima

difiacutecil ceraacutemica mamaacute

Lengua materna 2deg

Acentuacioacuten de palabras ldquoEl tren de las palabrasrdquo

Material 22

ldquoLa saludrdquo

Actividades

1 Relaciona las vintildeetas

tomando en cuenta lo que

puede sucedernos si

descuidamos nuestra

salud

Coloacutecales el nuacutemero

correspondiente en los

ciacuterculos en blanco seguacuten

cada caso

2 Explica y escribe en tu cuaderno

los motivos por los cuales cada

uno de los chicos presentoacute

problemas de salud

3 Piensa en otras formas de

cuidado de la salud como en el

caso de covid -19 y sus

consecuencias si las descuidamos

Dibuja la forma del virus

4 Tan importante como la salud fiacutesica

es la salud mental Observa las vintildeetas y

piensa queacute cosas nos hacen bien y cuaacuteles

mal a nuestra salud mental A veces no

nos gusta cuando nos ponen liacutemites

Reflexiona sobre la importancia de

cuidar nuestra salud fiacutesica y emocional

iexclQueacutedate en casa

ldquoReglas ortograacuteficasrdquo

Educacioacuten socioemocional 2deg

Unidad 6

Guiacutea 11

Participacioacuten infantil

La participacioacuten exige responsabilidad y aportar beneficios

Ademaacutes te ayuda a darte cuenta de lo que pasa a tu alrededor y

favorece la organizacioacuten en grupos

Hay actividades en las que puedes trabajar individualmente

otras en las que es necesario hacerlo en equipo

Al participar en las actividades de tu comunidad creas formas de

vida democraacutetica facilitas el trabajo de los demaacutes y ayudas a mejorar

el entorno

Algunas formas de participar son cuando ayudas en casa

cuando colaboras en actividades que organiza tu escuela o cuando

junto con los adultos tuacute y tus amigos deciden apoyar a la comunidad

limpiando alguacuten parque o poniendo letreros para no contaminar

Actividad Copia con buen trazo el siguiente cuadro y completa en tu

cuaderno

Yo participo

en

mi casa cuando

la escuela cuando

el lugar donde vivo cuando

Conocimiento del medio 2deg

Unidad 6

Guiacutea 11

Prevencioacuten de accidentes

La seguridad es el conjunto de acciones dirigidas a prevenir los

accidentes y conservar la salud

Un accidente es un acontecimiento eventual o accioacuten involuntaria

que trae como resultado un dantildeo a las personas o a las cosas y la

causa maacutes comuacuten de lesiones y enfermedades

Para prevenir los accidentes existen una serie de normas o

medidas de seguridad Eacutestas son recomendaciones y advertencias

encaminadas a evitar los accidentes y a proteger la integridad del

cuerpo y la vida de las personas

El conocimiento y la aplicacioacuten de las normas de seguridad

ayudan a que las personas vivan tranquilas Las personas podemos

sufrir accidentes en la casa en la calle y en la escuela

Actividad

Trabaja el ejercicio ldquoPrevencioacuten de accidentesrdquo resueacutelvelo y

peacutegalo en tu cuaderno

ldquoPrevencioacuten de accidentesrdquo

Conocimiento del medio 2deg

Unidad 6

Guiacutea 11

Prevencioacuten de desastres

Es necesario conocer los riesgos que existen en el lugar donde

vivimos asiacute como las acciones que contribuyen a prevenir los desastres

Los desastres pueden ser provocados por fenoacutemenos naturales

como la lluvia o por acciones humanas como una fogata mal

apagada

Un simulacro es un ensayo para saber queacute hacer si se presenta un

desastre siguiendo un plan previamente establecido basado en

procedimientos de seguridad y proteccioacuten Existen sentildealamientos que

muestran lo que podemos o no realizar en caso de un desastre

Actividad

Toma la actividad ldquoConsejos en caso de un sismordquo colorea y

arma un cuadernillo al finalizar peacutegalo en el cuaderno

ldquoConsejos en caso de un sismordquo

Matemaacuteticas 2ordm

Unidad 6

Guiacutea 11

Multiplicaciones

Copia las multiplicaciones y resueacutelvelas en tu cuaderno

6 8 8 7 3 4 6 0 8

X 4

X 7

X 4

5 1 4 9 1 6 8 8 8

X 6

X 3

X 2

1 9 5 7 4 2 9 5 7

X 3

X 7

X 6

INFOGRAFIacuteA

Material de apoyo ldquotabla del 8 y 9rdquo

iexclNo olvides escribir las tablas en tu cuaderno

ldquoLas estaciones del antildeordquo

La naturaleza nos proporciona los diferentes cambios climaacuteticos los cuales se conocen como estaciones

del antildeo Primavera verano otontildeo e invierno

Primavera Inicia el 21 de marzo hasta el 20 de junio estaacute llena de vida de luz y color Las plantas

comienzan a florecer los animalitos salen a disfrutar del campo

Verano Inicia el 21 de junio hasta el 23 de septiembre el sol resplandece el aire es caliente y seco el agua

es fresca para bantildearse Se antojan bebidas refrescantes

Otontildeo Inicia el 23 de septiembre hasta el 21 de diciembre las temperaturas bajan y aparecen vientos y

lluvias las hojas de los aacuterboles amarillean hasta que se secan y se caen

Invierno Inicia el 21 de diciembre hasta el 20 de marzo es la estacioacuten del friacuteo nieve abrigo y tormentas

Se celebran las fiestas navidentildeas que marcan el fin de antildeo y comienza el antildeo nuevo

Actividad

Recorta las imaacutegenes de cada estacioacuten y peacutegalas a donde corresponde al finalizar pega en el cuaderno

ya resuelto

Lengua materna 2deg

Acentuacioacuten de palabras ldquoEl tren de las palabrasrdquo

Material 12

aacuterbol aacutebaco botoacuten

heacuteroe colibriacute haacutebil

cafeacute Ceacutesped laacutegrima

difiacutecil ceraacutemica mamaacute

Lengua materna 2deg

Acentuacioacuten de palabras ldquoEl tren de las palabrasrdquo

Material 22

ldquoLa saludrdquo

Actividades

1 Relaciona las vintildeetas

tomando en cuenta lo que

puede sucedernos si

descuidamos nuestra

salud

Coloacutecales el nuacutemero

correspondiente en los

ciacuterculos en blanco seguacuten

cada caso

2 Explica y escribe en tu cuaderno

los motivos por los cuales cada

uno de los chicos presentoacute

problemas de salud

3 Piensa en otras formas de

cuidado de la salud como en el

caso de covid -19 y sus

consecuencias si las descuidamos

Dibuja la forma del virus

4 Tan importante como la salud fiacutesica

es la salud mental Observa las vintildeetas y

piensa queacute cosas nos hacen bien y cuaacuteles

mal a nuestra salud mental A veces no

nos gusta cuando nos ponen liacutemites

Reflexiona sobre la importancia de

cuidar nuestra salud fiacutesica y emocional

iexclQueacutedate en casa

ldquoReglas ortograacuteficasrdquo

Educacioacuten socioemocional 2deg

Unidad 6

Guiacutea 11

Participacioacuten infantil

La participacioacuten exige responsabilidad y aportar beneficios

Ademaacutes te ayuda a darte cuenta de lo que pasa a tu alrededor y

favorece la organizacioacuten en grupos

Hay actividades en las que puedes trabajar individualmente

otras en las que es necesario hacerlo en equipo

Al participar en las actividades de tu comunidad creas formas de

vida democraacutetica facilitas el trabajo de los demaacutes y ayudas a mejorar

el entorno

Algunas formas de participar son cuando ayudas en casa

cuando colaboras en actividades que organiza tu escuela o cuando

junto con los adultos tuacute y tus amigos deciden apoyar a la comunidad

limpiando alguacuten parque o poniendo letreros para no contaminar

Actividad Copia con buen trazo el siguiente cuadro y completa en tu

cuaderno

Yo participo

en

mi casa cuando

la escuela cuando

el lugar donde vivo cuando

Conocimiento del medio 2deg

Unidad 6

Guiacutea 11

Prevencioacuten de accidentes

La seguridad es el conjunto de acciones dirigidas a prevenir los

accidentes y conservar la salud

Un accidente es un acontecimiento eventual o accioacuten involuntaria

que trae como resultado un dantildeo a las personas o a las cosas y la

causa maacutes comuacuten de lesiones y enfermedades

Para prevenir los accidentes existen una serie de normas o

medidas de seguridad Eacutestas son recomendaciones y advertencias

encaminadas a evitar los accidentes y a proteger la integridad del

cuerpo y la vida de las personas

El conocimiento y la aplicacioacuten de las normas de seguridad

ayudan a que las personas vivan tranquilas Las personas podemos

sufrir accidentes en la casa en la calle y en la escuela

Actividad

Trabaja el ejercicio ldquoPrevencioacuten de accidentesrdquo resueacutelvelo y

peacutegalo en tu cuaderno

ldquoPrevencioacuten de accidentesrdquo

Conocimiento del medio 2deg

Unidad 6

Guiacutea 11

Prevencioacuten de desastres

Es necesario conocer los riesgos que existen en el lugar donde

vivimos asiacute como las acciones que contribuyen a prevenir los desastres

Los desastres pueden ser provocados por fenoacutemenos naturales

como la lluvia o por acciones humanas como una fogata mal

apagada

Un simulacro es un ensayo para saber queacute hacer si se presenta un

desastre siguiendo un plan previamente establecido basado en

procedimientos de seguridad y proteccioacuten Existen sentildealamientos que

muestran lo que podemos o no realizar en caso de un desastre

Actividad

Toma la actividad ldquoConsejos en caso de un sismordquo colorea y

arma un cuadernillo al finalizar peacutegalo en el cuaderno

ldquoConsejos en caso de un sismordquo

Matemaacuteticas 2ordm

Unidad 6

Guiacutea 11

Multiplicaciones

Copia las multiplicaciones y resueacutelvelas en tu cuaderno

6 8 8 7 3 4 6 0 8

X 4

X 7

X 4

5 1 4 9 1 6 8 8 8

X 6

X 3

X 2

1 9 5 7 4 2 9 5 7

X 3

X 7

X 6

Material de apoyo ldquotabla del 8 y 9rdquo

iexclNo olvides escribir las tablas en tu cuaderno

ldquoLas estaciones del antildeordquo

La naturaleza nos proporciona los diferentes cambios climaacuteticos los cuales se conocen como estaciones

del antildeo Primavera verano otontildeo e invierno

Primavera Inicia el 21 de marzo hasta el 20 de junio estaacute llena de vida de luz y color Las plantas

comienzan a florecer los animalitos salen a disfrutar del campo

Verano Inicia el 21 de junio hasta el 23 de septiembre el sol resplandece el aire es caliente y seco el agua

es fresca para bantildearse Se antojan bebidas refrescantes

Otontildeo Inicia el 23 de septiembre hasta el 21 de diciembre las temperaturas bajan y aparecen vientos y

lluvias las hojas de los aacuterboles amarillean hasta que se secan y se caen

Invierno Inicia el 21 de diciembre hasta el 20 de marzo es la estacioacuten del friacuteo nieve abrigo y tormentas

Se celebran las fiestas navidentildeas que marcan el fin de antildeo y comienza el antildeo nuevo

Actividad

Recorta las imaacutegenes de cada estacioacuten y peacutegalas a donde corresponde al finalizar pega en el cuaderno

ya resuelto

Lengua materna 2deg

Acentuacioacuten de palabras ldquoEl tren de las palabrasrdquo

Material 12

aacuterbol aacutebaco botoacuten

heacuteroe colibriacute haacutebil

cafeacute Ceacutesped laacutegrima

difiacutecil ceraacutemica mamaacute

Lengua materna 2deg

Acentuacioacuten de palabras ldquoEl tren de las palabrasrdquo

Material 22

ldquoLa saludrdquo

Actividades

1 Relaciona las vintildeetas

tomando en cuenta lo que

puede sucedernos si

descuidamos nuestra

salud

Coloacutecales el nuacutemero

correspondiente en los

ciacuterculos en blanco seguacuten

cada caso

2 Explica y escribe en tu cuaderno

los motivos por los cuales cada

uno de los chicos presentoacute

problemas de salud

3 Piensa en otras formas de

cuidado de la salud como en el

caso de covid -19 y sus

consecuencias si las descuidamos

Dibuja la forma del virus

4 Tan importante como la salud fiacutesica

es la salud mental Observa las vintildeetas y

piensa queacute cosas nos hacen bien y cuaacuteles

mal a nuestra salud mental A veces no

nos gusta cuando nos ponen liacutemites

Reflexiona sobre la importancia de

cuidar nuestra salud fiacutesica y emocional

iexclQueacutedate en casa

ldquoReglas ortograacuteficasrdquo

Educacioacuten socioemocional 2deg

Unidad 6

Guiacutea 11

Participacioacuten infantil

La participacioacuten exige responsabilidad y aportar beneficios

Ademaacutes te ayuda a darte cuenta de lo que pasa a tu alrededor y

favorece la organizacioacuten en grupos

Hay actividades en las que puedes trabajar individualmente

otras en las que es necesario hacerlo en equipo

Al participar en las actividades de tu comunidad creas formas de

vida democraacutetica facilitas el trabajo de los demaacutes y ayudas a mejorar

el entorno

Algunas formas de participar son cuando ayudas en casa

cuando colaboras en actividades que organiza tu escuela o cuando

junto con los adultos tuacute y tus amigos deciden apoyar a la comunidad

limpiando alguacuten parque o poniendo letreros para no contaminar

Actividad Copia con buen trazo el siguiente cuadro y completa en tu

cuaderno

Yo participo

en

mi casa cuando

la escuela cuando

el lugar donde vivo cuando

Conocimiento del medio 2deg

Unidad 6

Guiacutea 11

Prevencioacuten de accidentes

La seguridad es el conjunto de acciones dirigidas a prevenir los

accidentes y conservar la salud

Un accidente es un acontecimiento eventual o accioacuten involuntaria

que trae como resultado un dantildeo a las personas o a las cosas y la

causa maacutes comuacuten de lesiones y enfermedades

Para prevenir los accidentes existen una serie de normas o

medidas de seguridad Eacutestas son recomendaciones y advertencias

encaminadas a evitar los accidentes y a proteger la integridad del

cuerpo y la vida de las personas

El conocimiento y la aplicacioacuten de las normas de seguridad

ayudan a que las personas vivan tranquilas Las personas podemos

sufrir accidentes en la casa en la calle y en la escuela

Actividad

Trabaja el ejercicio ldquoPrevencioacuten de accidentesrdquo resueacutelvelo y

peacutegalo en tu cuaderno

ldquoPrevencioacuten de accidentesrdquo

Conocimiento del medio 2deg

Unidad 6

Guiacutea 11

Prevencioacuten de desastres

Es necesario conocer los riesgos que existen en el lugar donde

vivimos asiacute como las acciones que contribuyen a prevenir los desastres

Los desastres pueden ser provocados por fenoacutemenos naturales

como la lluvia o por acciones humanas como una fogata mal

apagada

Un simulacro es un ensayo para saber queacute hacer si se presenta un

desastre siguiendo un plan previamente establecido basado en

procedimientos de seguridad y proteccioacuten Existen sentildealamientos que

muestran lo que podemos o no realizar en caso de un desastre

Actividad

Toma la actividad ldquoConsejos en caso de un sismordquo colorea y

arma un cuadernillo al finalizar peacutegalo en el cuaderno

ldquoConsejos en caso de un sismordquo

Matemaacuteticas 2ordm

Unidad 6

Guiacutea 11

Multiplicaciones

Copia las multiplicaciones y resueacutelvelas en tu cuaderno

6 8 8 7 3 4 6 0 8

X 4

X 7

X 4

5 1 4 9 1 6 8 8 8

X 6

X 3

X 2

1 9 5 7 4 2 9 5 7

X 3

X 7

X 6

ldquoLas estaciones del antildeordquo

La naturaleza nos proporciona los diferentes cambios climaacuteticos los cuales se conocen como estaciones

del antildeo Primavera verano otontildeo e invierno

Primavera Inicia el 21 de marzo hasta el 20 de junio estaacute llena de vida de luz y color Las plantas

comienzan a florecer los animalitos salen a disfrutar del campo

Verano Inicia el 21 de junio hasta el 23 de septiembre el sol resplandece el aire es caliente y seco el agua

es fresca para bantildearse Se antojan bebidas refrescantes

Otontildeo Inicia el 23 de septiembre hasta el 21 de diciembre las temperaturas bajan y aparecen vientos y

lluvias las hojas de los aacuterboles amarillean hasta que se secan y se caen

Invierno Inicia el 21 de diciembre hasta el 20 de marzo es la estacioacuten del friacuteo nieve abrigo y tormentas

Se celebran las fiestas navidentildeas que marcan el fin de antildeo y comienza el antildeo nuevo

Actividad

Recorta las imaacutegenes de cada estacioacuten y peacutegalas a donde corresponde al finalizar pega en el cuaderno

ya resuelto

Lengua materna 2deg

Acentuacioacuten de palabras ldquoEl tren de las palabrasrdquo

Material 12

aacuterbol aacutebaco botoacuten

heacuteroe colibriacute haacutebil

cafeacute Ceacutesped laacutegrima

difiacutecil ceraacutemica mamaacute

Lengua materna 2deg

Acentuacioacuten de palabras ldquoEl tren de las palabrasrdquo

Material 22

ldquoLa saludrdquo

Actividades

1 Relaciona las vintildeetas

tomando en cuenta lo que

puede sucedernos si

descuidamos nuestra

salud

Coloacutecales el nuacutemero

correspondiente en los

ciacuterculos en blanco seguacuten

cada caso

2 Explica y escribe en tu cuaderno

los motivos por los cuales cada

uno de los chicos presentoacute

problemas de salud

3 Piensa en otras formas de

cuidado de la salud como en el

caso de covid -19 y sus

consecuencias si las descuidamos

Dibuja la forma del virus

4 Tan importante como la salud fiacutesica

es la salud mental Observa las vintildeetas y

piensa queacute cosas nos hacen bien y cuaacuteles

mal a nuestra salud mental A veces no

nos gusta cuando nos ponen liacutemites

Reflexiona sobre la importancia de

cuidar nuestra salud fiacutesica y emocional

iexclQueacutedate en casa

ldquoReglas ortograacuteficasrdquo

Educacioacuten socioemocional 2deg

Unidad 6

Guiacutea 11

Participacioacuten infantil

La participacioacuten exige responsabilidad y aportar beneficios

Ademaacutes te ayuda a darte cuenta de lo que pasa a tu alrededor y

favorece la organizacioacuten en grupos

Hay actividades en las que puedes trabajar individualmente

otras en las que es necesario hacerlo en equipo

Al participar en las actividades de tu comunidad creas formas de

vida democraacutetica facilitas el trabajo de los demaacutes y ayudas a mejorar

el entorno

Algunas formas de participar son cuando ayudas en casa

cuando colaboras en actividades que organiza tu escuela o cuando

junto con los adultos tuacute y tus amigos deciden apoyar a la comunidad

limpiando alguacuten parque o poniendo letreros para no contaminar

Actividad Copia con buen trazo el siguiente cuadro y completa en tu

cuaderno

Yo participo

en

mi casa cuando

la escuela cuando

el lugar donde vivo cuando

Conocimiento del medio 2deg

Unidad 6

Guiacutea 11

Prevencioacuten de accidentes

La seguridad es el conjunto de acciones dirigidas a prevenir los

accidentes y conservar la salud

Un accidente es un acontecimiento eventual o accioacuten involuntaria

que trae como resultado un dantildeo a las personas o a las cosas y la

causa maacutes comuacuten de lesiones y enfermedades

Para prevenir los accidentes existen una serie de normas o

medidas de seguridad Eacutestas son recomendaciones y advertencias

encaminadas a evitar los accidentes y a proteger la integridad del

cuerpo y la vida de las personas

El conocimiento y la aplicacioacuten de las normas de seguridad

ayudan a que las personas vivan tranquilas Las personas podemos

sufrir accidentes en la casa en la calle y en la escuela

Actividad

Trabaja el ejercicio ldquoPrevencioacuten de accidentesrdquo resueacutelvelo y

peacutegalo en tu cuaderno

ldquoPrevencioacuten de accidentesrdquo

Conocimiento del medio 2deg

Unidad 6

Guiacutea 11

Prevencioacuten de desastres

Es necesario conocer los riesgos que existen en el lugar donde

vivimos asiacute como las acciones que contribuyen a prevenir los desastres

Los desastres pueden ser provocados por fenoacutemenos naturales

como la lluvia o por acciones humanas como una fogata mal

apagada

Un simulacro es un ensayo para saber queacute hacer si se presenta un

desastre siguiendo un plan previamente establecido basado en

procedimientos de seguridad y proteccioacuten Existen sentildealamientos que

muestran lo que podemos o no realizar en caso de un desastre

Actividad

Toma la actividad ldquoConsejos en caso de un sismordquo colorea y

arma un cuadernillo al finalizar peacutegalo en el cuaderno

ldquoConsejos en caso de un sismordquo

Matemaacuteticas 2ordm

Unidad 6

Guiacutea 11

Multiplicaciones

Copia las multiplicaciones y resueacutelvelas en tu cuaderno

6 8 8 7 3 4 6 0 8

X 4

X 7

X 4

5 1 4 9 1 6 8 8 8

X 6

X 3

X 2

1 9 5 7 4 2 9 5 7

X 3

X 7

X 6

Actividad

Recorta las imaacutegenes de cada estacioacuten y peacutegalas a donde corresponde al finalizar pega en el cuaderno

ya resuelto

Lengua materna 2deg

Acentuacioacuten de palabras ldquoEl tren de las palabrasrdquo

Material 12

aacuterbol aacutebaco botoacuten

heacuteroe colibriacute haacutebil

cafeacute Ceacutesped laacutegrima

difiacutecil ceraacutemica mamaacute

Lengua materna 2deg

Acentuacioacuten de palabras ldquoEl tren de las palabrasrdquo

Material 22

ldquoLa saludrdquo

Actividades

1 Relaciona las vintildeetas

tomando en cuenta lo que

puede sucedernos si

descuidamos nuestra

salud

Coloacutecales el nuacutemero

correspondiente en los

ciacuterculos en blanco seguacuten

cada caso

2 Explica y escribe en tu cuaderno

los motivos por los cuales cada

uno de los chicos presentoacute

problemas de salud

3 Piensa en otras formas de

cuidado de la salud como en el

caso de covid -19 y sus

consecuencias si las descuidamos

Dibuja la forma del virus

4 Tan importante como la salud fiacutesica

es la salud mental Observa las vintildeetas y

piensa queacute cosas nos hacen bien y cuaacuteles

mal a nuestra salud mental A veces no

nos gusta cuando nos ponen liacutemites

Reflexiona sobre la importancia de

cuidar nuestra salud fiacutesica y emocional

iexclQueacutedate en casa

ldquoReglas ortograacuteficasrdquo

Educacioacuten socioemocional 2deg

Unidad 6

Guiacutea 11

Participacioacuten infantil

La participacioacuten exige responsabilidad y aportar beneficios

Ademaacutes te ayuda a darte cuenta de lo que pasa a tu alrededor y

favorece la organizacioacuten en grupos

Hay actividades en las que puedes trabajar individualmente

otras en las que es necesario hacerlo en equipo

Al participar en las actividades de tu comunidad creas formas de

vida democraacutetica facilitas el trabajo de los demaacutes y ayudas a mejorar

el entorno

Algunas formas de participar son cuando ayudas en casa

cuando colaboras en actividades que organiza tu escuela o cuando

junto con los adultos tuacute y tus amigos deciden apoyar a la comunidad

limpiando alguacuten parque o poniendo letreros para no contaminar

Actividad Copia con buen trazo el siguiente cuadro y completa en tu

cuaderno

Yo participo

en

mi casa cuando

la escuela cuando

el lugar donde vivo cuando

Conocimiento del medio 2deg

Unidad 6

Guiacutea 11

Prevencioacuten de accidentes

La seguridad es el conjunto de acciones dirigidas a prevenir los

accidentes y conservar la salud

Un accidente es un acontecimiento eventual o accioacuten involuntaria

que trae como resultado un dantildeo a las personas o a las cosas y la

causa maacutes comuacuten de lesiones y enfermedades

Para prevenir los accidentes existen una serie de normas o

medidas de seguridad Eacutestas son recomendaciones y advertencias

encaminadas a evitar los accidentes y a proteger la integridad del

cuerpo y la vida de las personas

El conocimiento y la aplicacioacuten de las normas de seguridad

ayudan a que las personas vivan tranquilas Las personas podemos

sufrir accidentes en la casa en la calle y en la escuela

Actividad

Trabaja el ejercicio ldquoPrevencioacuten de accidentesrdquo resueacutelvelo y

peacutegalo en tu cuaderno

ldquoPrevencioacuten de accidentesrdquo

Conocimiento del medio 2deg

Unidad 6

Guiacutea 11

Prevencioacuten de desastres

Es necesario conocer los riesgos que existen en el lugar donde

vivimos asiacute como las acciones que contribuyen a prevenir los desastres

Los desastres pueden ser provocados por fenoacutemenos naturales

como la lluvia o por acciones humanas como una fogata mal

apagada

Un simulacro es un ensayo para saber queacute hacer si se presenta un

desastre siguiendo un plan previamente establecido basado en

procedimientos de seguridad y proteccioacuten Existen sentildealamientos que

muestran lo que podemos o no realizar en caso de un desastre

Actividad

Toma la actividad ldquoConsejos en caso de un sismordquo colorea y

arma un cuadernillo al finalizar peacutegalo en el cuaderno

ldquoConsejos en caso de un sismordquo

Matemaacuteticas 2ordm

Unidad 6

Guiacutea 11

Multiplicaciones

Copia las multiplicaciones y resueacutelvelas en tu cuaderno

6 8 8 7 3 4 6 0 8

X 4

X 7

X 4

5 1 4 9 1 6 8 8 8

X 6

X 3

X 2

1 9 5 7 4 2 9 5 7

X 3

X 7

X 6

Lengua materna 2deg

Acentuacioacuten de palabras ldquoEl tren de las palabrasrdquo

Material 12

aacuterbol aacutebaco botoacuten

heacuteroe colibriacute haacutebil

cafeacute Ceacutesped laacutegrima

difiacutecil ceraacutemica mamaacute

Lengua materna 2deg

Acentuacioacuten de palabras ldquoEl tren de las palabrasrdquo

Material 22

ldquoLa saludrdquo

Actividades

1 Relaciona las vintildeetas

tomando en cuenta lo que

puede sucedernos si

descuidamos nuestra

salud

Coloacutecales el nuacutemero

correspondiente en los

ciacuterculos en blanco seguacuten

cada caso

2 Explica y escribe en tu cuaderno

los motivos por los cuales cada

uno de los chicos presentoacute

problemas de salud

3 Piensa en otras formas de

cuidado de la salud como en el

caso de covid -19 y sus

consecuencias si las descuidamos

Dibuja la forma del virus

4 Tan importante como la salud fiacutesica

es la salud mental Observa las vintildeetas y

piensa queacute cosas nos hacen bien y cuaacuteles

mal a nuestra salud mental A veces no

nos gusta cuando nos ponen liacutemites

Reflexiona sobre la importancia de

cuidar nuestra salud fiacutesica y emocional

iexclQueacutedate en casa

ldquoReglas ortograacuteficasrdquo

Educacioacuten socioemocional 2deg

Unidad 6

Guiacutea 11

Participacioacuten infantil

La participacioacuten exige responsabilidad y aportar beneficios

Ademaacutes te ayuda a darte cuenta de lo que pasa a tu alrededor y

favorece la organizacioacuten en grupos

Hay actividades en las que puedes trabajar individualmente

otras en las que es necesario hacerlo en equipo

Al participar en las actividades de tu comunidad creas formas de

vida democraacutetica facilitas el trabajo de los demaacutes y ayudas a mejorar

el entorno

Algunas formas de participar son cuando ayudas en casa

cuando colaboras en actividades que organiza tu escuela o cuando

junto con los adultos tuacute y tus amigos deciden apoyar a la comunidad

limpiando alguacuten parque o poniendo letreros para no contaminar

Actividad Copia con buen trazo el siguiente cuadro y completa en tu

cuaderno

Yo participo

en

mi casa cuando

la escuela cuando

el lugar donde vivo cuando

Conocimiento del medio 2deg

Unidad 6

Guiacutea 11

Prevencioacuten de accidentes

La seguridad es el conjunto de acciones dirigidas a prevenir los

accidentes y conservar la salud

Un accidente es un acontecimiento eventual o accioacuten involuntaria

que trae como resultado un dantildeo a las personas o a las cosas y la

causa maacutes comuacuten de lesiones y enfermedades

Para prevenir los accidentes existen una serie de normas o

medidas de seguridad Eacutestas son recomendaciones y advertencias

encaminadas a evitar los accidentes y a proteger la integridad del

cuerpo y la vida de las personas

El conocimiento y la aplicacioacuten de las normas de seguridad

ayudan a que las personas vivan tranquilas Las personas podemos

sufrir accidentes en la casa en la calle y en la escuela

Actividad

Trabaja el ejercicio ldquoPrevencioacuten de accidentesrdquo resueacutelvelo y

peacutegalo en tu cuaderno

ldquoPrevencioacuten de accidentesrdquo

Conocimiento del medio 2deg

Unidad 6

Guiacutea 11

Prevencioacuten de desastres

Es necesario conocer los riesgos que existen en el lugar donde

vivimos asiacute como las acciones que contribuyen a prevenir los desastres

Los desastres pueden ser provocados por fenoacutemenos naturales

como la lluvia o por acciones humanas como una fogata mal

apagada

Un simulacro es un ensayo para saber queacute hacer si se presenta un

desastre siguiendo un plan previamente establecido basado en

procedimientos de seguridad y proteccioacuten Existen sentildealamientos que

muestran lo que podemos o no realizar en caso de un desastre

Actividad

Toma la actividad ldquoConsejos en caso de un sismordquo colorea y

arma un cuadernillo al finalizar peacutegalo en el cuaderno

ldquoConsejos en caso de un sismordquo

Matemaacuteticas 2ordm

Unidad 6

Guiacutea 11

Multiplicaciones

Copia las multiplicaciones y resueacutelvelas en tu cuaderno

6 8 8 7 3 4 6 0 8

X 4

X 7

X 4

5 1 4 9 1 6 8 8 8

X 6

X 3

X 2

1 9 5 7 4 2 9 5 7

X 3

X 7

X 6

Lengua materna 2deg

Acentuacioacuten de palabras ldquoEl tren de las palabrasrdquo

Material 22

ldquoLa saludrdquo

Actividades

1 Relaciona las vintildeetas

tomando en cuenta lo que

puede sucedernos si

descuidamos nuestra

salud

Coloacutecales el nuacutemero

correspondiente en los

ciacuterculos en blanco seguacuten

cada caso

2 Explica y escribe en tu cuaderno

los motivos por los cuales cada

uno de los chicos presentoacute

problemas de salud

3 Piensa en otras formas de

cuidado de la salud como en el

caso de covid -19 y sus

consecuencias si las descuidamos

Dibuja la forma del virus

4 Tan importante como la salud fiacutesica

es la salud mental Observa las vintildeetas y

piensa queacute cosas nos hacen bien y cuaacuteles

mal a nuestra salud mental A veces no

nos gusta cuando nos ponen liacutemites

Reflexiona sobre la importancia de

cuidar nuestra salud fiacutesica y emocional

iexclQueacutedate en casa

ldquoReglas ortograacuteficasrdquo

Educacioacuten socioemocional 2deg

Unidad 6

Guiacutea 11

Participacioacuten infantil

La participacioacuten exige responsabilidad y aportar beneficios

Ademaacutes te ayuda a darte cuenta de lo que pasa a tu alrededor y

favorece la organizacioacuten en grupos

Hay actividades en las que puedes trabajar individualmente

otras en las que es necesario hacerlo en equipo

Al participar en las actividades de tu comunidad creas formas de

vida democraacutetica facilitas el trabajo de los demaacutes y ayudas a mejorar

el entorno

Algunas formas de participar son cuando ayudas en casa

cuando colaboras en actividades que organiza tu escuela o cuando

junto con los adultos tuacute y tus amigos deciden apoyar a la comunidad

limpiando alguacuten parque o poniendo letreros para no contaminar

Actividad Copia con buen trazo el siguiente cuadro y completa en tu

cuaderno

Yo participo

en

mi casa cuando

la escuela cuando

el lugar donde vivo cuando

Conocimiento del medio 2deg

Unidad 6

Guiacutea 11

Prevencioacuten de accidentes

La seguridad es el conjunto de acciones dirigidas a prevenir los

accidentes y conservar la salud

Un accidente es un acontecimiento eventual o accioacuten involuntaria

que trae como resultado un dantildeo a las personas o a las cosas y la

causa maacutes comuacuten de lesiones y enfermedades

Para prevenir los accidentes existen una serie de normas o

medidas de seguridad Eacutestas son recomendaciones y advertencias

encaminadas a evitar los accidentes y a proteger la integridad del

cuerpo y la vida de las personas

El conocimiento y la aplicacioacuten de las normas de seguridad

ayudan a que las personas vivan tranquilas Las personas podemos

sufrir accidentes en la casa en la calle y en la escuela

Actividad

Trabaja el ejercicio ldquoPrevencioacuten de accidentesrdquo resueacutelvelo y

peacutegalo en tu cuaderno

ldquoPrevencioacuten de accidentesrdquo

Conocimiento del medio 2deg

Unidad 6

Guiacutea 11

Prevencioacuten de desastres

Es necesario conocer los riesgos que existen en el lugar donde

vivimos asiacute como las acciones que contribuyen a prevenir los desastres

Los desastres pueden ser provocados por fenoacutemenos naturales

como la lluvia o por acciones humanas como una fogata mal

apagada

Un simulacro es un ensayo para saber queacute hacer si se presenta un

desastre siguiendo un plan previamente establecido basado en

procedimientos de seguridad y proteccioacuten Existen sentildealamientos que

muestran lo que podemos o no realizar en caso de un desastre

Actividad

Toma la actividad ldquoConsejos en caso de un sismordquo colorea y

arma un cuadernillo al finalizar peacutegalo en el cuaderno

ldquoConsejos en caso de un sismordquo

Matemaacuteticas 2ordm

Unidad 6

Guiacutea 11

Multiplicaciones

Copia las multiplicaciones y resueacutelvelas en tu cuaderno

6 8 8 7 3 4 6 0 8

X 4

X 7

X 4

5 1 4 9 1 6 8 8 8

X 6

X 3

X 2

1 9 5 7 4 2 9 5 7

X 3

X 7

X 6

ldquoLa saludrdquo

Actividades

1 Relaciona las vintildeetas

tomando en cuenta lo que

puede sucedernos si

descuidamos nuestra

salud

Coloacutecales el nuacutemero

correspondiente en los

ciacuterculos en blanco seguacuten

cada caso

2 Explica y escribe en tu cuaderno

los motivos por los cuales cada

uno de los chicos presentoacute

problemas de salud

3 Piensa en otras formas de

cuidado de la salud como en el

caso de covid -19 y sus

consecuencias si las descuidamos

Dibuja la forma del virus

4 Tan importante como la salud fiacutesica

es la salud mental Observa las vintildeetas y

piensa queacute cosas nos hacen bien y cuaacuteles

mal a nuestra salud mental A veces no

nos gusta cuando nos ponen liacutemites

Reflexiona sobre la importancia de

cuidar nuestra salud fiacutesica y emocional

iexclQueacutedate en casa

ldquoReglas ortograacuteficasrdquo

Educacioacuten socioemocional 2deg

Unidad 6

Guiacutea 11

Participacioacuten infantil

La participacioacuten exige responsabilidad y aportar beneficios

Ademaacutes te ayuda a darte cuenta de lo que pasa a tu alrededor y

favorece la organizacioacuten en grupos

Hay actividades en las que puedes trabajar individualmente

otras en las que es necesario hacerlo en equipo

Al participar en las actividades de tu comunidad creas formas de

vida democraacutetica facilitas el trabajo de los demaacutes y ayudas a mejorar

el entorno

Algunas formas de participar son cuando ayudas en casa

cuando colaboras en actividades que organiza tu escuela o cuando

junto con los adultos tuacute y tus amigos deciden apoyar a la comunidad

limpiando alguacuten parque o poniendo letreros para no contaminar

Actividad Copia con buen trazo el siguiente cuadro y completa en tu

cuaderno

Yo participo

en

mi casa cuando

la escuela cuando

el lugar donde vivo cuando

Conocimiento del medio 2deg

Unidad 6

Guiacutea 11

Prevencioacuten de accidentes

La seguridad es el conjunto de acciones dirigidas a prevenir los

accidentes y conservar la salud

Un accidente es un acontecimiento eventual o accioacuten involuntaria

que trae como resultado un dantildeo a las personas o a las cosas y la

causa maacutes comuacuten de lesiones y enfermedades

Para prevenir los accidentes existen una serie de normas o

medidas de seguridad Eacutestas son recomendaciones y advertencias

encaminadas a evitar los accidentes y a proteger la integridad del

cuerpo y la vida de las personas

El conocimiento y la aplicacioacuten de las normas de seguridad

ayudan a que las personas vivan tranquilas Las personas podemos

sufrir accidentes en la casa en la calle y en la escuela

Actividad

Trabaja el ejercicio ldquoPrevencioacuten de accidentesrdquo resueacutelvelo y

peacutegalo en tu cuaderno

ldquoPrevencioacuten de accidentesrdquo

Conocimiento del medio 2deg

Unidad 6

Guiacutea 11

Prevencioacuten de desastres

Es necesario conocer los riesgos que existen en el lugar donde

vivimos asiacute como las acciones que contribuyen a prevenir los desastres

Los desastres pueden ser provocados por fenoacutemenos naturales

como la lluvia o por acciones humanas como una fogata mal

apagada

Un simulacro es un ensayo para saber queacute hacer si se presenta un

desastre siguiendo un plan previamente establecido basado en

procedimientos de seguridad y proteccioacuten Existen sentildealamientos que

muestran lo que podemos o no realizar en caso de un desastre

Actividad

Toma la actividad ldquoConsejos en caso de un sismordquo colorea y

arma un cuadernillo al finalizar peacutegalo en el cuaderno

ldquoConsejos en caso de un sismordquo

Matemaacuteticas 2ordm

Unidad 6

Guiacutea 11

Multiplicaciones

Copia las multiplicaciones y resueacutelvelas en tu cuaderno

6 8 8 7 3 4 6 0 8

X 4

X 7

X 4

5 1 4 9 1 6 8 8 8

X 6

X 3

X 2

1 9 5 7 4 2 9 5 7

X 3

X 7

X 6

ldquoReglas ortograacuteficasrdquo

Educacioacuten socioemocional 2deg

Unidad 6

Guiacutea 11

Participacioacuten infantil

La participacioacuten exige responsabilidad y aportar beneficios

Ademaacutes te ayuda a darte cuenta de lo que pasa a tu alrededor y

favorece la organizacioacuten en grupos

Hay actividades en las que puedes trabajar individualmente

otras en las que es necesario hacerlo en equipo

Al participar en las actividades de tu comunidad creas formas de

vida democraacutetica facilitas el trabajo de los demaacutes y ayudas a mejorar

el entorno

Algunas formas de participar son cuando ayudas en casa

cuando colaboras en actividades que organiza tu escuela o cuando

junto con los adultos tuacute y tus amigos deciden apoyar a la comunidad

limpiando alguacuten parque o poniendo letreros para no contaminar

Actividad Copia con buen trazo el siguiente cuadro y completa en tu

cuaderno

Yo participo

en

mi casa cuando

la escuela cuando

el lugar donde vivo cuando

Conocimiento del medio 2deg

Unidad 6

Guiacutea 11

Prevencioacuten de accidentes

La seguridad es el conjunto de acciones dirigidas a prevenir los

accidentes y conservar la salud

Un accidente es un acontecimiento eventual o accioacuten involuntaria

que trae como resultado un dantildeo a las personas o a las cosas y la

causa maacutes comuacuten de lesiones y enfermedades

Para prevenir los accidentes existen una serie de normas o

medidas de seguridad Eacutestas son recomendaciones y advertencias

encaminadas a evitar los accidentes y a proteger la integridad del

cuerpo y la vida de las personas

El conocimiento y la aplicacioacuten de las normas de seguridad

ayudan a que las personas vivan tranquilas Las personas podemos

sufrir accidentes en la casa en la calle y en la escuela

Actividad

Trabaja el ejercicio ldquoPrevencioacuten de accidentesrdquo resueacutelvelo y

peacutegalo en tu cuaderno

ldquoPrevencioacuten de accidentesrdquo

Conocimiento del medio 2deg

Unidad 6

Guiacutea 11

Prevencioacuten de desastres

Es necesario conocer los riesgos que existen en el lugar donde

vivimos asiacute como las acciones que contribuyen a prevenir los desastres

Los desastres pueden ser provocados por fenoacutemenos naturales

como la lluvia o por acciones humanas como una fogata mal

apagada

Un simulacro es un ensayo para saber queacute hacer si se presenta un

desastre siguiendo un plan previamente establecido basado en

procedimientos de seguridad y proteccioacuten Existen sentildealamientos que

muestran lo que podemos o no realizar en caso de un desastre

Actividad

Toma la actividad ldquoConsejos en caso de un sismordquo colorea y

arma un cuadernillo al finalizar peacutegalo en el cuaderno

ldquoConsejos en caso de un sismordquo

Matemaacuteticas 2ordm

Unidad 6

Guiacutea 11

Multiplicaciones

Copia las multiplicaciones y resueacutelvelas en tu cuaderno

6 8 8 7 3 4 6 0 8

X 4

X 7

X 4

5 1 4 9 1 6 8 8 8

X 6

X 3

X 2

1 9 5 7 4 2 9 5 7

X 3

X 7

X 6

Educacioacuten socioemocional 2deg

Unidad 6

Guiacutea 11

Participacioacuten infantil

La participacioacuten exige responsabilidad y aportar beneficios

Ademaacutes te ayuda a darte cuenta de lo que pasa a tu alrededor y

favorece la organizacioacuten en grupos

Hay actividades en las que puedes trabajar individualmente

otras en las que es necesario hacerlo en equipo

Al participar en las actividades de tu comunidad creas formas de

vida democraacutetica facilitas el trabajo de los demaacutes y ayudas a mejorar

el entorno

Algunas formas de participar son cuando ayudas en casa

cuando colaboras en actividades que organiza tu escuela o cuando

junto con los adultos tuacute y tus amigos deciden apoyar a la comunidad

limpiando alguacuten parque o poniendo letreros para no contaminar

Actividad Copia con buen trazo el siguiente cuadro y completa en tu

cuaderno

Yo participo

en

mi casa cuando

la escuela cuando

el lugar donde vivo cuando

Conocimiento del medio 2deg

Unidad 6

Guiacutea 11

Prevencioacuten de accidentes

La seguridad es el conjunto de acciones dirigidas a prevenir los

accidentes y conservar la salud

Un accidente es un acontecimiento eventual o accioacuten involuntaria

que trae como resultado un dantildeo a las personas o a las cosas y la

causa maacutes comuacuten de lesiones y enfermedades

Para prevenir los accidentes existen una serie de normas o

medidas de seguridad Eacutestas son recomendaciones y advertencias

encaminadas a evitar los accidentes y a proteger la integridad del

cuerpo y la vida de las personas

El conocimiento y la aplicacioacuten de las normas de seguridad

ayudan a que las personas vivan tranquilas Las personas podemos

sufrir accidentes en la casa en la calle y en la escuela

Actividad

Trabaja el ejercicio ldquoPrevencioacuten de accidentesrdquo resueacutelvelo y

peacutegalo en tu cuaderno

ldquoPrevencioacuten de accidentesrdquo

Conocimiento del medio 2deg

Unidad 6

Guiacutea 11

Prevencioacuten de desastres

Es necesario conocer los riesgos que existen en el lugar donde

vivimos asiacute como las acciones que contribuyen a prevenir los desastres

Los desastres pueden ser provocados por fenoacutemenos naturales

como la lluvia o por acciones humanas como una fogata mal

apagada

Un simulacro es un ensayo para saber queacute hacer si se presenta un

desastre siguiendo un plan previamente establecido basado en

procedimientos de seguridad y proteccioacuten Existen sentildealamientos que

muestran lo que podemos o no realizar en caso de un desastre

Actividad

Toma la actividad ldquoConsejos en caso de un sismordquo colorea y

arma un cuadernillo al finalizar peacutegalo en el cuaderno

ldquoConsejos en caso de un sismordquo

Matemaacuteticas 2ordm

Unidad 6

Guiacutea 11

Multiplicaciones

Copia las multiplicaciones y resueacutelvelas en tu cuaderno

6 8 8 7 3 4 6 0 8

X 4

X 7

X 4

5 1 4 9 1 6 8 8 8

X 6

X 3

X 2

1 9 5 7 4 2 9 5 7

X 3

X 7

X 6

Conocimiento del medio 2deg

Unidad 6

Guiacutea 11

Prevencioacuten de accidentes

La seguridad es el conjunto de acciones dirigidas a prevenir los

accidentes y conservar la salud

Un accidente es un acontecimiento eventual o accioacuten involuntaria

que trae como resultado un dantildeo a las personas o a las cosas y la

causa maacutes comuacuten de lesiones y enfermedades

Para prevenir los accidentes existen una serie de normas o

medidas de seguridad Eacutestas son recomendaciones y advertencias

encaminadas a evitar los accidentes y a proteger la integridad del

cuerpo y la vida de las personas

El conocimiento y la aplicacioacuten de las normas de seguridad

ayudan a que las personas vivan tranquilas Las personas podemos

sufrir accidentes en la casa en la calle y en la escuela

Actividad

Trabaja el ejercicio ldquoPrevencioacuten de accidentesrdquo resueacutelvelo y

peacutegalo en tu cuaderno

ldquoPrevencioacuten de accidentesrdquo

Conocimiento del medio 2deg

Unidad 6

Guiacutea 11

Prevencioacuten de desastres

Es necesario conocer los riesgos que existen en el lugar donde

vivimos asiacute como las acciones que contribuyen a prevenir los desastres

Los desastres pueden ser provocados por fenoacutemenos naturales

como la lluvia o por acciones humanas como una fogata mal

apagada

Un simulacro es un ensayo para saber queacute hacer si se presenta un

desastre siguiendo un plan previamente establecido basado en

procedimientos de seguridad y proteccioacuten Existen sentildealamientos que

muestran lo que podemos o no realizar en caso de un desastre

Actividad

Toma la actividad ldquoConsejos en caso de un sismordquo colorea y

arma un cuadernillo al finalizar peacutegalo en el cuaderno

ldquoConsejos en caso de un sismordquo

Matemaacuteticas 2ordm

Unidad 6

Guiacutea 11

Multiplicaciones

Copia las multiplicaciones y resueacutelvelas en tu cuaderno

6 8 8 7 3 4 6 0 8

X 4

X 7

X 4

5 1 4 9 1 6 8 8 8

X 6

X 3

X 2

1 9 5 7 4 2 9 5 7

X 3

X 7

X 6

ldquoPrevencioacuten de accidentesrdquo

Conocimiento del medio 2deg

Unidad 6

Guiacutea 11

Prevencioacuten de desastres

Es necesario conocer los riesgos que existen en el lugar donde

vivimos asiacute como las acciones que contribuyen a prevenir los desastres

Los desastres pueden ser provocados por fenoacutemenos naturales

como la lluvia o por acciones humanas como una fogata mal

apagada

Un simulacro es un ensayo para saber queacute hacer si se presenta un

desastre siguiendo un plan previamente establecido basado en

procedimientos de seguridad y proteccioacuten Existen sentildealamientos que

muestran lo que podemos o no realizar en caso de un desastre

Actividad

Toma la actividad ldquoConsejos en caso de un sismordquo colorea y

arma un cuadernillo al finalizar peacutegalo en el cuaderno

ldquoConsejos en caso de un sismordquo

Matemaacuteticas 2ordm

Unidad 6

Guiacutea 11

Multiplicaciones

Copia las multiplicaciones y resueacutelvelas en tu cuaderno

6 8 8 7 3 4 6 0 8

X 4

X 7

X 4

5 1 4 9 1 6 8 8 8

X 6

X 3

X 2

1 9 5 7 4 2 9 5 7

X 3

X 7

X 6

Conocimiento del medio 2deg

Unidad 6

Guiacutea 11

Prevencioacuten de desastres

Es necesario conocer los riesgos que existen en el lugar donde

vivimos asiacute como las acciones que contribuyen a prevenir los desastres

Los desastres pueden ser provocados por fenoacutemenos naturales

como la lluvia o por acciones humanas como una fogata mal

apagada

Un simulacro es un ensayo para saber queacute hacer si se presenta un

desastre siguiendo un plan previamente establecido basado en

procedimientos de seguridad y proteccioacuten Existen sentildealamientos que

muestran lo que podemos o no realizar en caso de un desastre

Actividad

Toma la actividad ldquoConsejos en caso de un sismordquo colorea y

arma un cuadernillo al finalizar peacutegalo en el cuaderno

ldquoConsejos en caso de un sismordquo

Matemaacuteticas 2ordm

Unidad 6

Guiacutea 11

Multiplicaciones

Copia las multiplicaciones y resueacutelvelas en tu cuaderno

6 8 8 7 3 4 6 0 8

X 4

X 7

X 4

5 1 4 9 1 6 8 8 8

X 6

X 3

X 2

1 9 5 7 4 2 9 5 7

X 3

X 7

X 6

ldquoConsejos en caso de un sismordquo

Matemaacuteticas 2ordm

Unidad 6

Guiacutea 11

Multiplicaciones

Copia las multiplicaciones y resueacutelvelas en tu cuaderno

6 8 8 7 3 4 6 0 8

X 4

X 7

X 4

5 1 4 9 1 6 8 8 8

X 6

X 3

X 2

1 9 5 7 4 2 9 5 7

X 3

X 7

X 6

Matemaacuteticas 2ordm

Unidad 6

Guiacutea 11

Multiplicaciones

Copia las multiplicaciones y resueacutelvelas en tu cuaderno

6 8 8 7 3 4 6 0 8

X 4

X 7

X 4

5 1 4 9 1 6 8 8 8

X 6

X 3

X 2

1 9 5 7 4 2 9 5 7

X 3

X 7

X 6

top related