escuela de padres eso i noviembre 2013

Post on 26-May-2015

116 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Apoyo en el proceso de enseñanza-aprendizaje

Estrategias de motivación y organización de tareas

MOTIVACIÓN

GUSTO POR LA ESCUELA.

ÉXITO EN LOS ESTUDIOS

RELACIONES SOCIALES

PLANIFICACIÓN

REFUERZO POSITIVO

HERRAMIENTAS

AYUDA

TIEMPO

HÁBITO

HERRAMIENTAS

DESCANSO

AUTONOMÍA

ADOLESCENCIA

INMADUREZ

FALTA DE

ESTRATEGIAS

DESGANA

¿PARA QUÉ PLANIFICAR EL TIEMPO?

Lo que no debiera ser…

Genere estrés

Inflexible

Imposible de alcanzar

Lo que debe ser…

Un apoyo

Facilitador

Referente

PLANIFICACIÓN DEL TIEMPO

Mejora el desarrollo de la autonomía,

responsabilidad y por lo tanto mejora la autoestima

y la relación familiar (puntos en común).

La organización del tiempo combate el estrés y la

frustración.

Hábito para el futuro.

Facilita el éxito escolar

Disfrute del tiempo.

PLANIFICACIÓN DEL TIEMPOCLASES

ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES

ACADEMIAS

DEPORTE

TIEMPO LIBRE

TRABAJO ESCOLAR (tareas, ayuda y

recompensas)

TODOS DEBEN PODER CONSULTARLO

ATRACTIVO, CREATIVO

PLANIFICACIÓN TRABAJO ESCOLAR ORGANIZACIÓN:

◦ ESPACIO: ambiente y respeto por el trabajo escolar.

◦ TIEMPO: 1-2 horas al día (1º y 2º):

Dividir el tiempo por TAREAS: 1º Deberes, 2º dos

puntos de CCNN,…

Plástica, proyectos de Tecnología, E.F., Taller, .… FIN DE

SEMANA

◦ DESCANSOS:

Entre actividades: 15-20 minutos. (antes de empezar)

Entre tareas: 5-10 minutos.

◦ SIEMPRE FINALIZAR LA JORNADA CON UNA ACTIVIDAD

LÚDICA.

PLANIFICACIÓN TRABAJO ESCOLAR

AYUDA:

◦AUTONOMÍA

+ autonomía - ayuda

- autonomía + ayuda

◦TIEMPO (menos tiempo para las tareas, más ayuda)

◦ESPECIFICAR LAS AYUDAS, QUIÉN, EN QUÉ Y

CUÁNDO.

◦CENTRAR, SUPERVISAR Y REVISAR, NO

CORRECCIÓN.

PLANIFICACIÓN TRABAJO ESCOLARRECOMPENSAS:

◦MÍNIMOS (deberes) : más tiempo TV,

ordenador, juegos,…

◦MÁXIMOS (otros trabajos): 3 máximos plan fin

de semana.

◦DIARIOS Y FIN DE SEMANA

◦CONSENSUADOS CON LOS NIÑOS (jugar play,

ver un programa en la tele, cena favorita,…)

◦LENGUAJE MOTIVADOR.

PLANIFICACIÓN TRABAJO ESCOLAR REFUERZO NEGATIVO:

◦ GENERAR UNA SITUACIÓN “INCÓMODA”

◦ RETIRADA DE PREMIOS A CORTO PLAZO

◦ LOS MÁXIMOS NO REALIZADOS SE HARÁN EL FIN DE SEMANA (hasta 2)

◦ NUNCA SE RETIRARÁN DEPORTES Y RELACIÓN CON AMIGOS (se

modificará el tiempo o la forma)

◦ NO SE RETIRARÁN COSAS DIFÍCILES DE CUMPLIR

CASOS:

Nunca hace nada retirada de premio. Revisión del Plan

No hace “máximo” se recupera el fin de semana (se registra en el Plan)

Acumula dos “máximos” se recupera el fin de semana y se cambia la

planificación de días siguientes comenzando por “máximos”. SUMA 100.

(Se podrá revertir el Plan al inicio, o se deja hasta final de la semana)

LAS NOTAS

No se trata de castigarles, se trata de que

hagan lo que tienen que hacer.

Revisar de forma conjunta la planificación,

¿Qué ha fallado?

No “gastar el discurso” y pasar a la acción,

tomar medidas.

Valorar aspectos relacionados con el esfuerzo

y animar para próximas ocasiones.

EN RESUMEN: Consensuad un Plan te trabajo

Todas las necesidades de los chic@s

Ambiente de trabajo

Dividir el trabajo por tareas

Gestionar la ayuda

Cuidar los descansos

Comenzar descansados y finalizar con una actividad lúdica

“Premios” diarios

Consensuad cambios En el Plan de trabajo

Consultad con el tutor/a el Plan de trabajo

ATENCIÓN Y MEMORIAATENCIÓN:

◦Selectiva: lectura.

◦Dividida: usar datos en un ejercicio

◦Sostenida: concentración, estudio

ESTIMULACIÓN DE LA ATENCIÓN:

◦Antes de empezar con las tareas hacer un juego

que estimule la atención: sudoku, colorear un

dibujo, tetris, videojuego.

◦Descansos entre tareas

◦Desglose de información relevante.

ATENCIÓN Y MEMORIA MEMORIA:

◦ Memoria a corto plazo:

Más rápida, eficaz

Poca información

Se olvida rápido, más propensa a los errores por omisión o comisión.

◦ Memoria a largo plazo:

Más tiempo

Necesita organizar la información y comprenderla.

Mucha información (infinita)

Es difícil de olvidar

ESTIMULAR LA MEMORIA:

◦ Plantear problemas

◦ Resúmenes y esquemas

◦ Juegos

Muchas gracias por vuestra participación

top related