escuela de padres 10 y 11

Post on 04-Aug-2015

38 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

COLEGIO CASTILLA I.E.D.

ESCUELA DE PADRES

DECIMO Y ONCE J.T.

LOS HIJOS Y LA TOMA DE DECISIONES EN LA ELECCIÓN PROFESIONAL.

TIPOS DE ORIENTACIÓN FAMILIARORIENTACIÓN BASADA

EN LA VOCACIÓN: (PERSONALIDAD)

¿Cuáles son tus intereses y tus gustos?

¿Qué es lo que más te ilusiona y te produce alegrÍa?

¿Cuáles son tus cualidades intelectuales y sobre todo, las morales?

¿Cómo puedes realizarte y ser una persona feliz?

TIPOS DE ORIENTACIÓN FAMILIARORIENTACIÓN BASADA

EN LA PROFESION: (TRABAJO)

¿Dónde puedes ser más que los otros, tener dinero, poder, fama o influencia?

¿Dónde encontrarás mayores resultados con menor esfuerzo?

La orientación profesional se centra en el trabajo. La VOCACIONAL en la persona. La toma de decisiones es la opción o elección consciente y responsable de una acción entre varias alternativas. Es un proceso que requiere tiempo, porque implica análisis de información, limitaciones, presiones, ventajas, etc.

ASPECTOS IMPORTANTES EN LA TOMA DE DECISIÓN

La información debe abarcar todos los aspectos de la vida a tener en cuenta y por consiguiente, ajustarse a la realidad. La objetividad y la precisión se obtienen acudiendo a varias fuentes. La clasificación de los datos agrupa la información personal (aptitudes, intereses, motivación) profesional (relacionada con las carreras) y social (necesidades de la comunidad, oportunidad de empleo).

1. RECOPILACION Y ORGANIZACIÓN DE LA INFORMACIÓN

2. ANÁLISIS DE LA INFORMACION

Este segundo paso permite la evaluación de las ventajas y desventajas que le muestran los datos obtenidos.

No solo se debe señalar una alternativa sino varias opciones. En la formulación de alternativas cabe destacar aquellas profesiones que contengan mayor número de ventajas, de acuerdo con las posibilidades de éxito.

3. FORMULACIÓN DE ALTERNATIVAS

Realizado el análisis anterior, se opta por aquella que se considere la mejor alternativa y se plantean y desarrollan estrategias para su implementación.

4. SELECCIÓN DE LA ALTERNATIVA (DECISIÓN)

Revisar periódicamente la decisión, haciendo los ajustes necesarios durante el proceso o en caso extremo, si se considera necesario, cancelar la decisión tomada y plantear una nueva.

EVALUACION DE LA DECISIÓN

Debemos tener muy presente que los padres de familia con sus comentarios y actitudes pueden facilitar o dificultar el proceso de elección profesional o laboral del hijo, porque siguen siendo para él una fuente importante de apoyo en los diferentes aspectos de la vida.

SE DEBE EVITAR QUE LA AYUDA SE CONVIERTA EN FUENTE DE PRESIÓN CONFUSIÓN O ANGUSTIA.

top related