escuela cinica

Post on 12-Feb-2017

31 Views

Category:

Presentations & Public Speaking

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

CINISMO

CINISMO •1. Diógenes de Sínope•1.1Modo de vida del Cínico•1.2 Desprecio de los placer y autarquía•1.3 El cínico y el perro•Cratetes

•Fundado por Antistenes en la mañana siguiente de la muerte de Sócrates, pero en si hablando de una refundación de Diógenes de Sínope.•Pensó que eran inútiles las investigaciones filosóficas abstractas y teóricas para alcanzar la felicidad.•Se centró en una vida vivida por fuera de las convenciones y reduciendo a lo esencial las necesidades

• Su Ideal: Autocracia (Autosuficiencia)para alcanzar este fin se necesitaba esto total desprecio del placer y librarse del mismo.• Muerte: Fue contemporáneo con Alejandro Magno y murió en

Corinto al mismo tiempo que Alejandro en Babilonia• Rompió la imagen clásica del hombre griego y lo propuso como

un paradigma.• Frase Celebre: “Busco un hombre” busco al hombre que viva

conforme a su más autentica esencia.

• Vivian sin las metas que la sociedad propone como necesarias y si modo de vivir era vivir sin metas. • Para Diógenes este modo de vida coincide con la libertad entre más

se eliminen las necesidades más se es libre.• Resumía el método que puede conducir a la virtud y a la libertad en

dos conceptos esenciales: EJERCICIO Y TRABAJO Consisten en templar lo físico y lo espiritual.

Desprecio de los placeres• Es fundamental en la vida del cínico ya que el placer no solo

reblandece el físico y también lo espiritual sino que pone en peligro la libertad volviéndolo esclavo, el cínico se proclamaba ciudadano del mundo.• Autarquía (Autosuficiencia) Es la apatía y la indiferencia frente a todo

el punto de la vida cínica.

• Fue el primero que adoptó el termino perro porque los otros se le dirigían por desprecio y explicaba que se llamaba perro.• Frase Celebre: Moviendo festivamente la cola mediante

quien me da algo, ladro contra el que no me da nada y muerdo a los bribones

top related