escoliosis

Post on 29-Jun-2015

1.194 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Alumno: Jorge Guallpa

Facultad: Medicina

Paralelo: “C”

ESCOLIOSIS

ESCOLIOSIS Es una curvatura anormal de

la columna vertebral. Desviación CV en 3 planos

del espacio: Frontal Lateral Axial

Las personas con escoliosis tienen demasiada curvatura y su columna podría lucir como una letra "C" o "S". 

CAUSAS

Se ha estimado que aproximadamente un 65% de los casos de escoliosis son de causa desconocida, aproximadamente un 15% son de origen genético y otro 10% son secundarios a enfermedades neuromusculares.

En algunos casos, la escoliosis de nacimiento se produce debido a una anomalía vertebral congénita.

La escoliosis secundaria a una enfermedad neuromuscular puede desarrollarse durante la adolescencia, tal como el síndrome de la médula anclada. Generalmente, la escoliosis aparece, o bien, se empeora durante el crecimiento rápido que ocurre en la adolescencia, y es diagnosticada más comúnmente en mujeres.

Los factores que apuntan a desarrollar la enfermedad son:

Edad: infantil, desde las 4-6 semanas de gestación a los 3 años; Juvenil, desde los 4 hasta los 10 años de edad; adolescente de los 11 a los 17 años.

Miembros de la familia que hayan tenido escoliosis, ya que es una enfermedad hereditaria.

Pubertad tardía y menarquía tardía en las niñas.

Estructurada No estructurada

Tipos de la Escoliosis

Idiopática

NO ESTRUCTURADA Mala postura habitual (E. postural)

Contractura muscular y dolor Lesión dolorosa de raíz nerviosa Lesión dolorosa vertebral Lesión dolorosa abdominal

Dismetría de extremidades inferiores Acortamiento real de extremidad

inferior Acortamiento aparente de la

extremidad inferior

ESTRUCTURADA

Columna rota sobre su eje a la vez que se incurva

Apófisis espinosas rotan hacia la concavidad de la curva mayor

Deformidad aumenta con crecimiento

< edad de inicio = > deformidad

Rx

La escoliosis congénita: este tipo de escoliosis está presente al nacer y ocurre cuando las costillas o vértebras del bebé no se forman apropiadamente. 

IDIOPÁTICA La mayoría de las veces, la causa de la

escoliosis se desconoce. Esto se denomina escoliosis idiopática. Es el tipo más común y se clasifica por edad.   

En los niños de 3 años o menos, se denomina escoliosis infantil. 

En los niños de 4 a 10 años, se denomina escoliosis juvenil. 

En los niños mayores de 11 a 18 años, se denomina escoliosis adolescente.

TIPOS DE ESCOLIOSIS IDIOPÁTICA

Infantil:Angulo de Cobb < 35° + ACVs < 20° + ausencia de curvas compensadoras

= resolución espontánea (85%)

JuvenilCurva <25° Corsé

Qx (con o sin artrodesis)

Indicada cuando fracasa el tx con corsé o la curva es > 50°

AdolescenteÁngulo de Cobb < 30°: reevaluación cada 4-6

meses Risser 4

30-50 ° = corsé

Risser 0-2 y curva 40-50° tx qx

>50° Qx artrodesis posterior

IDIOPÁTICA La escoliosis idiopática tiene causa desconocida, y

en los adolescentes es el tipo más común.

TRATAMIENTO El tratamiento depende de la causa de la escoliosis, el

tamaño y la localización de la curva, y de qué tanto crecimiento se espera del paciente. La mayoría de los casos de escoliosis idiopática en adolescentes, no requieren tratamiento, pero se les debe hacer una revisión frecuente aproximadamente cada 6 meses.

A medida que las curvas empeoran, se recomienda el uso de un dispositivo ortopédico, o corsé, para ayudar a disminuir la progresión de la curva.

Cada dispositivo ortopédico tiene una apariencia diferente y hay diferentes formas de utilizar cada tipo. La selección del corsé exacto será tomada por el paciente y el médico. Un corsé para la espalda no detiene el crecimiento de la curva, sino que utiliza presión para ayudar a enderezar la columna.

TRATAMIENTO

Quirúrgico

TRATAMIENTO QUIRÚRGICOo Sistema Dwyer (correción y fusión intersomática

anterior utilizando grapas y cables)Adolescentes con curvas lumbares y toracolumbares graves

Niños pequeños con escoliosis idiopática progresiva y graveCorsés no controlan curvas

Fusión vertebral contraindicada

Gillespie: ganchos de los extremos de la instrumentación de Harrington en el hueso pero pasando la barra

subcutáneamente

GRACIAS.

top related