es la capacidad latente...

Post on 20-Feb-2020

12 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

• Es la capacidad latente oaparente que poseen loscuerpos para producircambios en ellos mismos oen el medio que los rodea.

Energía

Energía Mecánica

Energía Cinética

EnergíaPotencial

Energía

Es aquella que dependeexclusivamente de la velocidaddel cuerpo.

2

2

1vmEc =

Energía cinética

Es aquella que dependeexclusivamente de la posicióndel cuerpo en el universo.

Energía potencial

hgmEp =

M del Carmen Maldonado Susano

Trayectoria rectilínea

Aceleración constante

MUA

El Movimiento RectilíneoUniformemente Acelerado, tiene lassiguientes característica:

M del Carmen Maldonado Susano

El plano inclinado pertenece almovimiento uniformementeacelerado (MUA).

Plano inclinado

M del Carmen Maldonado Susano

Si queremos bajar un carrete depapel podemos usar un planoinclinado, para mayor facilidad.

Plano inclinado

Carrete de papel (2019) tomado de internethttps://www.istockphoto.com/mx/foto/carretes-de-rollos-de-papel-para-impresoras-de-prensa-%C3%A1rboles-gm529136177-54308482

M del Carmen Maldonado Susano

Plano inclinado

Pero ¿a qué ángulo y a quéaceleración?

θ

M del Carmen Maldonado Susano

¿ Pero a qué aceleración?

*W m g=

Eje “X”

Eje “Y”

M del Carmen Maldonado Susano

Se sabe que:

hipotenusa

opuestocatsen =

*W m g=

Plano inclinado

El peso es la hipotenusa

M del Carmen Maldonado Susano

Se sabe que:

hipotenusa

opuestocatetosen =

Plano inclinado

Wx es el cateto opuesto

*W m g=

M del Carmen Maldonado Susano

Sustituyendo:

g*m

Wxsen =

g*m

a*msen =

Plano inclinado

W

Wxsen =

*W m g=

M del Carmen Maldonado Susano

Plano inclinado

senga =

g*m

a*msen =

Nos queda:

M del Carmen Maldonado Susano

senga =

Aceleración teórica

9.78 (15 )a sen=

Ejemplo: Si tenemos plano inclinadoen la CDMX con un ángulo de 15°,¿cuánto vale la aceleración?

22.5312

ma

s

=

M del Carmen Maldonado Susano

M del Carmen Maldonado Susano

1. Seguridad en la ejecución

M del Carmen Maldonado Susano

2. Objetivos

M del Carmen Maldonado Susano

3. Material y equipo

Componentes

M del Carmen Maldonado Susano

Actividad 1

M del Carmen Maldonado Susano

Actividad 2

hipotenusa

opuestocatetosen =

M del Carmen Maldonado Susano

Actividad 3

Condiciones iniciales d=0, t=0 y v=0

DiagramaMantener fijo el actuador

Mover el sensor

Varíe la distancia “X” y mida el tiempo “t”

Actividad 7Actividad 4• Varíe la distancia “X” entre el actuador y el sensor; mida el tiempo

entre estos.

M del Carmen Maldonado Susano

Actividad 7Actividad 5

M del Carmen Maldonado Susano

Actividad 7Actividad 6

M del Carmen Maldonado Susano

Actividad 7Actividad 7

M del Carmen Maldonado Susano

Actividad 7Actividad 8

M del Carmen Maldonado Susano

Actividad 7Actividad 9

M del Carmen Maldonado Susano

Actividad 7Actividad 9

hipotenusa

opuestocatetosen =

M del Carmen Maldonado Susano

Modelo Gráfico 1

M del Carmen Maldonado Susano

Modelo Gráfico 1

M del Carmen Maldonado Susano

El desplazamiento

Modelo Gráfico 1

M del Carmen Maldonado Susano

Para mayor facilidad en elmanejo de unidades,hacemos Al tiempo leídopromedio como lavariable independiente.

Lt

Modelo Gráfico 1

M del Carmen Maldonado Susano

Modelo Gráfico 1

M del Carmen Maldonado Susano

Hacemos cambio de variable

2

Lz t=

Modelo Gráfico 1

M del Carmen Maldonado Susano

Cambio de variable

M del Carmen Maldonado Susano

Modelo Gráfico 2

M del Carmen Maldonado Susano

Modelo Gráfico 2

M del Carmen Maldonado Susano

2

2

mh m m z s b m

s

= +

Se calcula el valor de la pendiente (m) y

de la ordenada al origen (b).

Se sustituyen ambos valores en la ecuación

siguiente:

Modelo Matemático

M del Carmen Maldonado Susano

2

2

2

h mt b

v m t

a m

= +

=

=

Para obtener la aceleración experimental,

derivamos la rapidez con respecto al tiempo

y obtenemos:

Aceleración experimental

Que la aceleración es 2 veces la pendiente.

M del Carmen Maldonado Susano

PresentaciónM. del Carmen Maldonado Susano

FotosÁlvaro Gámez EstradaJuan Manuel Gil Pérez

Edición

M del Carmen Maldonado Susano

Colaboración

Profesores revisores

Manuel Vacio GonzálezCarlos Alberto Pineda Figueroa

M del Carmen Maldonado Susano

Colaboración

Jefa de Academia de laboratoriosAntonia del Carmen Pérez León

M del Carmen Maldonado Susano

Bibliografía

Manual de Prácticas de Física Experimental

Aguirre Maldonado ElizabethGámez Leal RigelJaramillo Morales Gabriel Alejandro

M del Carmen Maldonado Susano

Bibliografía

Física UniversitariaVolumen 1

Sears, Zemansky

Young, Freedman

Ed. Pearson Addison Wesley

top related