errores más comunes de los resúmenes

Post on 10-Aug-2015

341 Views

Category:

Travel

5 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

ERRORES MÁS COMUNES DE LOS

RESÚMENES

¡APRENDEMOS JUNTOS!

ERRORES MÁS COMUNES EN LOS RESÚMENES

Título: poner “resumen” o “resumo” en lugar del título del texto leído. Ej: “Hombres distintos a nosotros”.

Empezar con “érase una vez”. Es un resumen, no un cuento.

No poner tildes.

¡No os olvidéis de ella!

Después de los signos interrogativos y exclamativos (¿? ¡!) empezar con minúscula.

Después de dos puntos y seguido (:) seguir con mayúscula.

Uso excesivo de la “y”. Ej:

“El lobo llegó y sopló la casa del cerdito y el

cerdito salió huyendo y se fue a la casa de otro cerdito.”

ERRORES MÁS COMUNES EN LOS RESÚMENES

Copiar partes del texto. No escribir ordenadamente.

ERRORES MÁS COMUNES EN LOS RESÚMENES

ERRORES MÁS COMUNES EN LOS RESÚMENES

Los alumnos/as de 4º se van a convertir en los niños/as que mejor escriben del CEIP Tierno Galván de Corrales. Su maestro/tutor está convencido de que son los mejores alumnos/as.

MAL BIEN

No cometer los errores explicados. Comenzar con “este cuento nos narra…”,

“esta historia trata…”, “esta es la historia de…”, etc.

Ejemplo:“Esta es la historia de tres cerditos y un lobo

que quiso comérselos a los tres. En primer lugar, el lobo cuando paseaba por el bosque vio a un cerdito que se estaba construyendo una casa de…”

¿CÓMO MEJORAR?

Utilizar, cuando sea posible, palabras como: a continuación, seguidamente, en primer lugar, después, también, finalmente, para finalizar, así, de esta manera, etc. Sirven de enlace entre oraciones.

Ejemplo: Finalmente, el lobo persiguió a los cerditos hasta

la casa del tercer cerdito. Una vez allí, soplo y sopló pero nada pudo hacer. El tercer cerdito tenía una casa… ¡de ladrillo! Así, los cerditos quedaron a salvo del lobo y fueron felices.

¿CÓMO MEJORAR?

top related