errores del modelo_educativo__colombiano»

Post on 20-Jul-2015

18 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

«ERRORES DEL MODELO EDUCATIVO

COLOMBIANO»

LINA MARÍA DUARTE CORREDOR

11-1

INSTITUCIÓN EDUCATIVA SIMÓN BOLÍVAR

ÁREA TEGNOLOGÍA E INFORMÁTICA

SORACÁ-BOYACÁ

2014

INTRODUCCIÓN

Mantener un modelo educativo antiguo, tener miedo a transformar la

forma de enseñar, invertir poco en investigación y ciencia son, los

principales errores que comete el sistema de educación en Colombia.

UN MODELO NUEVO

El Ministerio de Educación Nacional, presenta a la comunidad un

portafolio de modelos educativos que incrementan al desarrollo

educativo.

Pero tal vez mejorar las prácticas de aula, formular una política

innovadora de recursos humanos e integrar el desarrollo de

competencias socioemocionales al modelo de enseñanza son tres

de las recomendaciones que harán que:

Innovación + Educación= Desarrollo

NUEVA FORMA DE ENSEÑAR

Una nuevo modelo de enseñanza es : desde que se inicia el proceso

de formación de cada alumno, se tengan en cuenta cada una des las

expectativas que tiene cada alumno Ej: competencias

socioemocionales para hay tener un mejor tipo de enseñanza .

Colombia invierte menos del 0.16 % de su PIB en ciencia y investigación

Singapur invierte el

2,09% de su PIB en

ciencia y investigación

Es uno principales errores que comete el sistema educativo

colombiano , es la poca inversión que hace a la investigación y la

ciencia ya que estas dos son fundamentales para el desarrollo de cada

colombiano; tanto para el aprendizaje de el, como para la innovación y

el desarrollo de Colombia

LA INVESTIGACIÓN COLOMBIANA

Querer imitar los modelos educativos como los de

Singapur, Corea y Japón que logran grandes resultados en

la pruebas internacionales de desempeño académico

como las Pisa, si no mas bien debemos observar para así

obtener mejores resultados para nuestro país

No valorar el papel de los docentes y de los demás actores que

intervienen en los procesos educativos. Desempeñan un papel

vital, y tienen competencias que pueden potenciarse y

aprovecharse; la clave está en reconocerlas

QUE TENEMOS QUE HACER?

Arriesgarnos: El peor camino es seguir atados a un

modelo anticuado. La clave de la innovación es ensayar

uno o varios modelos propios. Se vale equivocarse,

pero no repetir errores.

Articular: La calidad educativa involucra a todos los

sectores de la sociedad.

Invertir: Para educar, crear, investigar, transformar, en

recursos, en ciencia e investigación, que tienen un

innegable impacto en educación, innovación y

desarrollo para la educación colombiana

Maestros: Hay que reivindicar su papel socialmente y

reclutar para este papel a los mejores estudiantes.

top related