erp(gestión de la produccion 2)

Post on 14-Apr-2016

226 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

gestion empresarial

TRANSCRIPT

INSTITUTO TECNOLOGICO DE TUXTEPEC

ACTIVIDAD: ERP

ASIGNATURA:GESTIÓN DE LA PRODUCCION II

CATEDRATICO:ING. MARIO NARCISO HERNANDEZ Y HERNANDEZ

PRESENTA:ARMANDO ADOLFO GARCIA CRUZ

ESPECIALIDAD:ING. EN GESTIÓN EMPRESARIAL.

¿Qué es un ERP?• Una definición sencilla de qué es un ERP (Enterprise Resource

Planning – Planificación de Recursos Empresariales) es un conjunto de sistemas de información que permite la integración de ciertas operaciones de una empresa, especialmente las que tienen que ver con la producción, la logística, el inventario, los envíos y la contabilidad.

Otras definiciones• ERP representa un amplio espectro de funciones que intenta

abarcar todas las entidades de una empresa. Requiere de la profundidad organizacional y funcional de una gran variedad de empresas de manera que se pueda examinar y modificar un concepto de empresa único" [GARTNER GROUP].

• Solución de software que se enfoca a las necesidades de la empresa, tomando una visión de los procesos para cumplir todos los objetivos corporativos, buscando integrar todas las funciones de la empresa. Los beneficios aportados por una solución ERP están basados en mayor productividad, información integrada y a tiempo para una mejor toma de decisiones. [PC MAGAZINE, Noviembre de 1999: 22]

• Conjunto de Aplicaciones empresariales para compañías manufactureras, que permiten balancear funciones operacionales dispersas, como lo son finanzas, manufactura y producción... De esta manera, ERP es visto como un sistema para la planeación, control y operación total de una empresa. [Torres, Nieto y Silva, 2001: 6]

Antecedentes• Los antecedentes de los ERP datan de la Segunda Guerra

Mundial, cuando el gobierno estadounidense empleó programas especializados que se ejecutaban en las enormes y complejas computadoras de los años 40. Estas soluciones tecnológicas, conocidas como los primeros sistemas para la Planeación de Requerimientos de Materiales (Material Requirements Planning Systems o MRP Systems), son el antecedente histórico más remoto de los actuales ERP. Estos sistemas les permitían llevar un control de diversas actividades como control de inventario, facturación y pago y administración de nómina.

¿Cómo funciona el ERP?• El ERP funciona como un sistema integrado. Aunque pueda

tener menús modulares, es un todo. Es decir, es un único programa con acceso a una base de datos centralizada. Un ejemplo claro lo tenemos en PROWIN ERP, que además de ser un programa de gestión, está integrado con el programa de contabilidad WINCONTA FINANCIALS, el programa de calidad QUALYPRO,... Los datos se dan de alta sólo una vez y son consistentes, completos y comunes.

¿Cuál es el objetivo del ERP?• El propósito de un software ERP es apoyar a los clientes de la

empresa, dar tiempos rápidos de respuesta a sus problemas, así como un eficiente manejo de información que permita la toma de decisiones y minimizar los costes.

• Los ERP-s funcionan en todo tipo de empresas y su selección depende de factores como el tamaño de la empresa, el tipo de empresa, procesos, recursos, etc.

• Hoy día el mercado ofrece 2 grandes grupos de soluciones de software para las necesidades de las empresas.

• Una de ellas es la que da soluciones con un software especializado para determinada industria, y responde a necesidades puntuales. Éstos son los ERP-s VERTICALES.

• La segunda es el tipo de software que sirve para la administración de cualquier empresa y tiene posibilidades de configuración que permite personalizar la solución para un determinado caso. Éstos son los ERP-s HORIZONTALES. Éste es el caso del PROWIN ERP.

Características de los ERP• Bases de datos centralizadas (corporativas).• Los componentes del ERP interactúan entre sí consolidando

todas las operaciones.• En un sistema ERP los datos se ingresan una sola vez.• Las empresas deben modificar algunos de sus procesos para

alinearlos con los sistemas ERP.• Un sistema ERP incluye un conjunto de aplicaciones ERP o

módulos.• Típicamente hay un software para cada unidad funcional.• La tendencia actual es ofrecer aplicaciones especializadas para

determinadas industrias.

Limitaciones de los Sistemas ERP• Su implementación es larga, cara y difícil.- La implementación

puede costar varias veces más que la licencia.• La empresa tiene que adaptar sus procesos al sistema.• Dependencia de un solo proveedor.• La fijación de un estándar a veces lleva a adoptar un mínimo

común denominador.

¿Cómo se puede aplicar el ERP?

• Las empresas poco modernas aplican un software diferente en cada departamento: finanzas, almacenes, recursos humanos, etc., trayendo como consecuencias la dispersión de datos y mucha pérdida de tiempo.

• Para solucionar este problema de la dispersión de datos, actualmente se están utilizando los Sistemas Empresariales ERP (Enterprise Resource Planning), como un sistema integrado de gestión empresarial.

• Estos sistemas se adecuan a cada departamento de la empresa y combinan la funcionalidad de los distintos programas de gestión en uno solo, basándose en una única base de datos. Esto permite garantizar la integridad y disponibilidad inmediata de los datos a los que accede cada departamento.

• No lo olvides: Los ERP permiten a las empresas unificar las diferentes áreas de productividad, manteniendo toda la información en una única base de datos centralizada.

top related