equipo de trabajo de hospital pirovano - jornada "convivencia escolar para una sociedad...

Post on 14-Jul-2015

157 Views

Category:

Education

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Atención de Víctimas de Agresión sexual

desde el ámbito del Hospital público

Equipo de atención a víctimas de agresión sexual.

Hospital General de Agudos Dr. Ignacio Pirovano

EVAS 2014

E.V.A.S.

Lic. Obst. Viviana Beguiristain

Dr. Jose Antonio Cuba

Lic. Nora Del Río

Dra. María Laura Díaz

Lic. Natalia Fonte

Lic. Adela Goicoechea

• La violencia hacia las mujeres, y las

violaciones, en particular, son un tema de

salud pública.

• El sistema público tiene que garantizar la

atención a las víctimas y es sin duda una pieza

esencial de la atención integral.

• En la Ciudad de Bs As el Programa de

atención a las Víctimas de delitos contra la

integridad sexual se inicia formalmente el 25

de noviembre de 2002.

• El primer protocolo de acción es diseñado por

el Htal. Gral. de Agudos Teodoro Álvarez.

• El Centro de Estudios Cultura y Mujer(CECYM) es quien asiste y asesora ideológicay científicamente para el tratamiento integralde estas víctimas a los equipos de la Ciudad deBs As.

• CECYM y algunos integrantes del equipo delHospital Álvarez fueron quienes tuvieron acargo la formación del equipo de nuestroHospital.

Equipo Primario

• Médico toco ginecólogo

• Trabajadora social

• Obstétrica

• Psicólogo

Equipo ampliado

• Director del Hospital.

• Enfermero.

• Infectólogo.

• Pediatra.

• Farmacéutica.

• Bioquímica

• Jefe de Departamento de Urgencias

• Abogada

Personas a partir de los 15 años de edad,

que concurran al Hospital dentro de los 6

meses de ocurrido el episodio

Características

Porqué insistimos con la urgencia?

Examen físico

Muestras

Kit de profilaxis -VIH

-ITS

-ACO emergencia

• Abordaje individual/familiar entrevistas

• Abordaje grupal modalidad de taller

uso de técnicas

lúdico/recreativas

cooperación/participación

• Abordaje comunitario Proyecto

difusión/sensibilización

ABORDAJE GRUPAL……

Técnica del

Árbol

PROYECTO DE DIFUSIÓN…

• Brindar asesoramiento acerca de cómo actuar

ante un hecho de agresión sexual.

• Favorecer la atención de las víctimas de

agresiones sexuales en el hospital.

• Dar a conocer al equipo y sus integrantes y los

dispositivos de atención.

ALGUNAS REFLEXIONES…

Frente a la imagen desvalorizante y negativa que

suelen presentar las personas víctimas de este

delito; compartir experiencias permite vivenciar

un alivio. Facilita poder expresarse libremente y

mostrar su dolor sin temor a que éste sea

rechazado y evitado, como puede suceder en

otros ámbitos

La violación es una marca en un momento de

la vida pero no una marca para toda la vida

(Stephanie – Mayo/2010)

MUCHAS GRACIAS

E.V.A.S.

top related