equipo crónica.ppsx 1

Post on 16-Apr-2017

89 Views

Category:

Art & Photos

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

EQUIPO CRÓNICA

Desde 1964-1981

BIOGRAFÍA: EQUIPO CRÓNICA

· Fue un grupo artístico fundado en el 1964 por tres pintores valencianos.Sus integrantes fueron Mondo Valdés, Rafael Solves y Juan Antonio Toledo, este último se fue pronto del grupo.Conjuntamente firmaron un manifiesto redactado por el crítico Vicente Aguilera Cerni, en el que se expone la filosofía del grupo.Activo entre 1964-1981, esta fecha última es en la que falleció Rafael Solves.La producción del EQUIPO CRÓNICA se enmarca entre el último periodo del franquismo y el inicio de la democracia.

FORMACIÓN DEL GRUPOEn 1964 Mondo Valdés y Rafael Solves participaron en la exposición España Libre, en la que expusieron junto con numerosos artistas contemporáneos.A raíz de esta exposición, nació la idea de crear un proyecto artístico alternativo junto a R. Solves, M. Valdés y J. A. Toledo, participaron con integrantes del Equipo Carlos Mesa que tras la exposición dejaron el grupo. En enero de 1965 el salón de la Jeune Peinture de París, que R. Solves y J. A. Toledo y M. Valdés presentan obras individuales con el nombre del grupo EQUIPO CRÓNICA.TEMÁTICA· Su temática se centra en acontecimientos políticos y sociales de la realidad de su época.

ALGUNAS OBRASEL INTRUSO (1969)

LAS MENINAS EN EL CHALET (1969)

PINTURA ES COMO GOLPEAR (1972)

LA DERROTA DE SAMOTRACIA (1972)

RUIDO IBERICO (1981)

EL LENGUAJE DE LOS ABANICOS (1981)

SIGNIFICADO DE LAS OBRASLas obras demostraban la rabia que ellos sentían hacia la sociedad de hoy en día y se rebelaban con sus cuadros hacia ello.También escogían obras tradicionales y las transformaban con su toque, para luego presentarlas a concursos.

COMPARACIONES DE OBRAS· Las obras durante su juventud eran realizadas con colores mas oscuros y lúgubres de fondo y les añadían toques con colores alegres y llamativos. Y la mayoría eran abstractos.· Las obras de su madurez eran mas profesionales, pintaban sobre todo con blanco y negro, y no eran tan abstractas.· Las obras de su vejez utilizaban colores más alegres, pero también usaban colores oscuros. Eran obras abstractas.

NUESTA OPINIÓN· Equipo Crónica nos ha parecido un grupo de artistas muy interesantes y sus obras son muy llamativas para todos los públicos y divertidas.

Esperamos que os haya gustado

By: María Villalobos, Marina Tocino, Pablo Millán y Alejandro Zapata.

top related