equipo # 1 «mi entorno social y...

Post on 08-Oct-2018

249 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

EQUIPO # 1«MI ENTORNO SOCIAL Y ESCOLAR»

Participantes

Barbosa Vallejo María del Consuelo 1406 Dibujo

Santos Rodríguez Adriana 1411 Orientación Educativa IV

Zúñiga Magaña Maria Guadalupe 1405 Geografía

Aplicación

Ciclo Escolar 2018 - 2019

Índice de apartados:

5.a Productos generados en la primera sesión de trabajo. ◦ Productos:

◦ 1. Producto 1. C.A.I.A.C. Conclusiones Generales.

◦ 2. Producto 3. Fotografías de la sesión tomadas por los propios grupos y la

persona asignada para tal fin.

5.b Organizador gráfico que muestre los contenidos y conceptos de todas las asignaturas involucradas en el proyecto y su interrelación. (Producto 2.)

Producto 1C.A.I.A.C. Conclusiones Generales

L A I N T E R D I S C I P L I N A R I E DA D

1. ¿Qué es?Integración de diferentes disciplinas con un tema común, con una conexión curricular

pedagógica y didáctica para buscar las bases epistemológicas.

2. ¿Qué

características

tiene?

Es un modelo integrador, sintético, convergente con un propósito común de generar

nuevos conocimientos a través de un problema concreto cercano a la realidad del

alumno.

3. ¿Por qué es

importante en la

educación?

Promueve el aprendizaje entre disciplinas y establece vínculos de cooperación por

medio de la integración de procesos y amplia el marco de realidad de los alumnos, es

formativo y incluyente y contribuye a pensar y democratizar el saber.

4. ¿Cómo motivar a los alumnos

para el trabajo

interdisciplinario?

Trabajando con temas de la vida cotidiana para promover el interés de

profundizar en el conocimiento de una manera activa al interactuar con

el grupo.

5. ¿Cuáles son los

prerrequisitos materiales,

organizacionales y personales

para la planeación del trabajo

interdisciplinario?

Materiales: Espacio , tiempo, documentos tecnología

Organizacionales: Organizar recursos, delimitar el problema, determinar

objetivos asignar roles, capacitación en el modelo interdisciplinario e

investigación, lineamientos de trabajo

Personal: conocimientos, aptitud, habilidades y valores.

6. ¿Qué papel juega la

planeación en el trabajo

interdisciplinario y qué

características debe tener?

Para tener claro el objetivo y la meta a lograr.

E L A P R E N D I Z A J E C O O P E R AT I VO

1. ¿Qué es?Técnica que organiza la clase en pequeños grupos, donde los alumnos

trabajan juntos sobre u mismo objetivo o tarea.

2. ¿Cuáles son sus

características?

Integración entre grupos pequeños y heterogéneos, metas y

responsabilidad, interdependencia positiva para garantizar el aprendizaje de

todos.

3. ¿ Cuáles son sus

objetivos?

Maximizar el aprendizaje, favorecer las habilidades sociales y afectivas y

garantizar el trabajo de todos , y así estructurar el proceso de aprendizaje.

4. ¿Cuáles son las acciones de

planeación y acompañamiento

más importantes del profesor,

en éste tipo de trabajo?

Objetivos claros, trasmitirlo a los alumnos, monitorear el trabajo, evaluar y

retroalimentar

5. ¿De qué manera se vinculanel trabajo interdisciplinario, yel aprendizaje cooperativo?

De la interdisciplina pasamos a un trabajo cooperativo. Se vincula a través

del trabajo en grupo (trabajo cooperativo) que conectará las diferentes

disciplinas (interdisciplina)

Producto 3

Fotografías de la sesión

Producto 3

Fotografías de la sesión

Producto 3

Fotografías de la sesión

Producto 3

Fotografías de la sesión

Producto 2Organizador gráfico

Producto 2Organizador gráfico

Producto 2Organizador gráfico

Introducción

El presente proyecto tiene como finalidad favorecer en el alumno laconstrucción de su identidad preparatoriana a través de larepresentación de su espacio geográfico por medio de larepresentación cartográfica.

El proyectos se realizará a lo largo del ciclo escolar 2018-2019, seempezará con la representación de su espacio geográfico en lacategoría más cercana al alumno mediante elaboración de croquis,posteriormente elaborará un plano, en el que e representará elrecorrido de su casa a la escuela, en esta representación observarásemejanzas y diferencias con las escuelas de su entorno,reconocerá lugares significativos, así como los riesgosos ypeligrosos, todo lo anterior se analizará y obtendrán conclusiones.

Objetivo

Favorecer en el alumno la construcción de su identidad preparatoriana a través de la

representación de su espacio geográfico por medio de la representación cartográfica.

Geografía 1405

Objetivo general:El alumno explicará de forma oral y escrita los procesos presentes

en el espacio geográfico mediante la argumentación y elaboraciónde diversos tipos de textos, el uso de recursos digitales y laaplicación de métodos y herramientas de análisis espacial que lepermitan valorar la utilidad de la geografía y asumirse como unciudadano comprometido y solidario, con una actitud crítica,reflexiva y propositiva ante los problemas ambientales,socioeconómicos y políticos que se manifiestan a diferentes escalasespaciales.

DIBUJO 1406

Objetivo general:

El alumno analizará la importancia del dibujo y su aplicacióncomo medio esencial para reconocer y comprender el mundo, crearideas que le ayuden a resolver distintos tipos de problemas decomunicación gráfica en un grado introductorio formativo. En suaprendizaje, desarrollará habilidades de percepción y de expresiónque le permitan analizar y sintetizar la información para que puedallevar a cabo ejercicios creativos basados en el lenguaje visual y lacomposición gráfica, todo ello apoyado en una postura ética devalores de convivencia social armónica y conservación del entornoe identidad cultural.

Orientación educativa 1411

Objetivo general:

El alumno desarrollará y fortalecerá habilidades cognitivas,psicosociales y afectivas, así como estrategias metacognitivas apartir del análisis de conductas de riesgo y problemáticasparticulares de su entorno social y escolar, para facilitar laadaptación e integración del alumno al nuevo sistema educativo,así como la toma de decisiones, solución de problemas y laconstrucción de un proyecto de vida. Además, se buscará favorecerla construcción de la identidad preparatoriana y universitaria delos alumnos.

Organizador GráficoEl arte de hacer preguntas

Producto 4

ORGANIZADOR GRÁFICOModelos de indagación

Producto 5

Producto 6A.M.E GENERAL

Producto 6A.M.E GENERAL

Producto 6A.M.E GENERAL

Producto 7E.I.P. Resumen

Producto 7E.I.P. Resumen

Producto 7E.I.P. Resumen

E.I.P. Producto 8

E.I.P. Producto 8

E.I.P. Producto 8

Fotografías Producto 9

Fotografías Producto 9

top related