equipo 1 educación presencial y nte

Post on 28-Jun-2015

372 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

EDUCACIÓN PRESENCIAL

Y LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN

ALUMNAS:

Jossiane Salazar OropezaAngelica Altamirano GarciaMayra Luis Jiménez

¿QUÉ ES?

• Es la forma “tradicional” en que los alumnos asisten y reciben una formación académica “cara” a “cara” con el maestro e interactuando con sus compañeras(os) en el mismo espacio físico, “aula”, con el apoyo de recursos tecnológicos.

ROL DEL ALUMNO

• La participación del estudiante muchas veces es desigual.

• Se convierte en un elemento pasivo, en espera de recibir conocimientos.

• Tiene oportunidad de interactuar y generar conocimientos a través de sus compañeras(os) de clase.

ROL DEL MAESTRO

• Adopta un papel protagonista.• Utiliza nuevas tecnologías educativas

para desarrollar su clase.• Da seguimiento y monitorea el

progreso de sus alumnos(as).• Tiene oportunidad de generar la

participación grupal a través de equipos de trabajo, a través del contacto personal diario.

TECNOLOGÍAS EDUCATIVAS EN LA EDUCACIÓN PRESENCIAL

• Pizarra y voz.• Apuntes, libros y fotocopias.• Cañón, tv, películas, etc.

* Hoy en día deben utilizarse de forma adecuada las nuevas tecnologías de la educación, de lo contrario, se caería en las mismas prácticas de educación tradicional, con el riesgo de convertirlas en asistencialistas.

BENEFICIOS Y OPORTUNIDADES

• Interacción directa entre estudiantes y con el maestro.• Oportunidad de apoyarse en modelos de enseñanza constructivista,

significativa y humanista para generar aprendizajes significativos.• Implementar el uso de Nuevas Tecnologías en la educación para

enriquecer las experiencias de aprendizaje a través de estrategias y técnicas instruccionales eficaces.

DESVENTAJAS

• Conformarse con el modelo de educación tradicional, por temor o desinterés de usar nuevas tecnologías educativas.

top related