eq 1 603 impasibilidad del mexicano

Post on 24-Jul-2015

221 Views

Category:

Travel

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Universidad Nacional Autónoma de MéxicoFacultad de Estudios Superiores Iztacala

Psicología Desarrollo y Educación Especial ll

Significación y sentido de la impasibilidad del mexicano

Integrantes:Hernández Serrato RaquelNeri Hernández Yaquelín

Pérez Cisneros Diana ElizabethRivera Contreras David

Vigueras Jiménez Montserrat del Carmen

“LA ACTITUD IMPASIBLE DEL MEXICANO NO ES UN MERO ESCONDITE TRAS LA MURALLA

DEL A CARETA”

Esa actitud impasible es, inequívocamente, una actitud estoica.

Es un soportar la adversidad y un renunciar a una vida cómoda y blandengue

Si algunas vez desgarra su intimidad vociferando, bebiendo hasta la ebriedad o

matando en riña, es porque lleva una carga de vejaciones, de sufrimientos y de

frustraciones.

Si el mexicano AMA LAS FIESTAS, es porque en el fondo la soledad no le hace

feliz. Las fiestas son

el único desahogo del mexicano y

desahogarse no constituye

un lujo

Abrirse al exterior,

deslizarse libremente en

bailes, tirar balazos y beber desorbitadamente son hechos que

acusan una carga emocional que difícilmente

se puede contener.

¿Es México un país triste?

El México mestizo de nuestros días es un México en el que prepondera el color, la alegría de la fiesta, el goce de una naturaleza que se adentra en las casas

y en el alma de nuestro pueblo humilde.

Quizás el mexicano oscile entre la entrega o la reserva, entre el grito o el silencio, entre la

fiesta o el velorio, pero eso no significa que no se entregue cuando ama y que no sepa ser

amigo.

La impasibilidad del mexicano no está cerrada al mundo, pero le sirve de escudo

Donde hay adversidad en nuestro México, ahí se fraguará una impasibilidad mexicana. Fragua

lenta, inocultable, irreversible, vigente.

Estamos marcados de tonalidad, estilo, prosapia, color y sabor hispano—indígena. Portamos nuestro pasado —pirámides, virreyes, criollismo, mestizaje, independencia, Revolución— pero no en soledad,

sino en comunión manifiesta o secreta

top related