envejecimiento y vih en españa la visión...

Post on 11-Aug-2020

5 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Envejecimiento y VIH en España La visión epidemiológica

Julia del Amo Valero

Profesora de Investigación Escala OPI

Centro Nacional de Epidemiología

Instituto de Salud Carlos III

1. Edad de las personas VIH-positivas en España

2. Definición de “persona mayor”

3. Proporción de “personas mayores” VIH-positivas en España

4. Morbi-mortalidad en función de la edad

5. Conclusiones

Guión

1. Edad de las personas VIH-positivas en España

2. Definición de “persona mayor”

3. Proporción de “personas mayores” VIH-positivas en España

4. Morbi-mortalidad en función de la edad

5. Conclusiones

Guión

• ¿ Qué personas VIH-positivas?

– Todas las personas infectadas

– Todas las personas diagnosticadas

– Los nuevos diagnósticos de VIH

Personas vivas e infectadas por el VIH 2014 150.000

(130.000-170.000)

Prevalencia VIH 2014 0,4%

Prevalencia VIH oculta 2014 0,1%

Nuevos diagnósticos VIH 2014 3366

Nuevos diagnósticos de VIH en 2014 (tasa/100.000)

9,34

Prevalencia de infección diagnosticada por VIH por edad

IDU

Prevalencia de infección no diagnosticada por VIH por edad

Mediana de edad al diagnóstico de VIH SINVIH, 2014 35 años CoRIS, 2014 34 años

Mediana de edad inicio TAR CoRIS 38 años

Mediana de edad al diagnóstico de SIDA Registro SIDA, 2014 43 años

Mediana de edad Encuesta Hospitalaria, 2014 46 años

Múltiples fuentes de información

Cohorte de la Red de Investigación en SIDA

1. Edad de las personas VIH-positivas en España

2. Definición de “persona mayor”

3. Proporción de “personas mayores” VIH-positivas en España

4. Morbi-mortalidad en función de la edad

5. Conclusiones

Guión

1. Edad de las personas VIH-positivas en España

2. Definición de “persona mayor”

3. Proporción de “personas mayores” VIH-positivas en España

4. Morbi-mortalidad en función de la edad

5. Conclusiones

Guión

La definición de “persona mayor” es de 65 años en la población general

La definición de “persona mayor” es de 50 años en la población VIH-positiva

Cohorte de la Red de Investigación en SIDA

Cohorte de la Red de Investigación en SIDA

1. Edad de las personas VIH-positivas en España

2. Definición de “persona mayor”

3. Proporción de “personas mayores” VIH-positivas en España

4. Morbi-mortalidad en función de la edad

5. Conclusiones

Guión

1. Edad de las personas VIH-positivas en España

2. Definición de “persona mayor”

3. Proporción de “personas mayores” VIH-positivas en España

4. Morbi-mortalidad en función de la edad

5. Conclusiones

Guión

1. Edad de las personas VIH-positivas en España

2. Definición de “persona mayor”

3. Proporción de “personas mayores” VIH-positivas en España

4. Morbi-mortalidad en función de la edad

5. Conclusiones

Guión

1. Edad de las personas VIH-positivas en España

2. Definición de “persona mayor”

3. Proporción de “personas mayores” VIH-positivas en España

4. Morbi-mortalidad en función de la edad

5. Conclusiones

Guión

Efecto dosis-respuesta en supervivencia global e incidencia de SIDA

Definición de comorbilidad y sus consecuencias

• Presencia de uno o más trastornos o

enfermedades crónicas, además de la enfermedad o trastorno primario

• Se asocia con peor calidad de vida, mayor complejidad del manejo clínico, polifarmacia, gasto sanitario y aumento de la mortalidad

Diferencias de género en el desarrollo de comorbilidades en distintos grupos etarios, también el la población VIH-positiva

Polifarmacia y efectos adversos

Menopausia en las mujeres VIH-positivas

Área que precisa más estudios Pocos trabajos en el ámbito europeo Inconsistencias en la literatura sobre: • Edad menopausia • Síntomas vasomotores • Comorbilidad Infrautilización de THS

TOTAL

GENDER

Males

Females

AGE GROUP

20-29 years

30-39 years

40-49 years

>=50 years

CATEGORY OF TRANSMISSION

IDUs

MSM

Heterosexual

Others/Unknown

AIDS

No

Yes

CD4 COUNT AT ENTRY

<200

200-349

>=350

Unknown

HIV VIRAL LOAD AT ENTRY

<20.000

20.000-100.000

>100.000

Unknown

COHORTS

CoRIS (2004-2008)

CoRIS-MD (1997-2003)

HCV test

Negative

Positive

ANTIRETROVIRAL TREATMENT

No

Yes

Rate

1.02

1.08

0.83

0.5

1.0

1.3

1.8

2.08

0.41

0.75

0.68

0.63

2.60

1.87

0.75

0.51

1.36

0.69

0.91

1.23

1.39

0.74

1.52

0.63

1.23

0.63

1.23

LL

0.91

0.95

0.64

0.4

0.9

1.0

1.3

1.79

0.30

0.59

0.35

0.54

2.21

1.59

0.55

0.40

1.04

0.54

0.71

1.01

1.12

0.63

1.30

0.49

1.08

0.49

1.08

UL

1.15

1.23

1.08

0.7

1.2

1.6

2.4

2.41

0.56

0.96

1.30

0.74

3.05

2.21

1.03

0.66

1.80

0.89

1.16

1.52

1.73

0.88

1.78

0.81

1.40

0.81

1.40

0 1 2 3 4

Mortalidad por 100 p-a

Cohorte de la Red de Investigación en SIDA

TOTAL

GENDER

Males

Females

AGE GROUP

20-29 years

30-39 years

40-49 years

>=50 years

CATEGORY OF TRANSMISSION

IDUs

MSM

Heterosexual

Others/Unknown

AIDS

No

Yes

CD4 COUNT AT ENTRY

<200

200-349

>=350

Unknown

HIV VIRAL LOAD AT ENTRY

<20.000

20.000-100.000

>100.000

Unknown

COHORTS

CoRIS (2004-2008)

CoRIS-MD (1997-2003)

HCV test

Negative

Positive

ANTIRETROVIRAL TREATMENT

No

Yes

Rate

6.8

5.6

10.5

8.0

7.2

5.5

3.3

9.7

3.9

5.4

4.0

4.8

14.9

13.1

5.6

4.7

5.8

5.6

8.5

10.4

5.6

7.1

6.7

4.5

9.2

4.6

8.1

LL

5.9

4.8

7.6

5.3

6.0

4.2

2.2

7.4

2.5

3.8

1.3

3.9

12.0

10.4

3.8

3.5

4.1

4.1

6.2

7.8

4.3

5.5

5.5

3.2

7.1

3.4

6.8

UL

7.9

6.4

13.3

10.7

8.5

6.8

4.4

12.0

5.4

7.0

6.7

5.6

17.9

15.8

7.5

5.8

7.5

7.0

10.8

12.9

6.9

8.7

7.9

5.7

11.2

5.8

9.4

0 5 10 15 20

Standardized mortality ratio (SMR)

TOTAL

GENDER

Males

Females

AGE GROUP

20-29 years

30-39 years

40-49 years

>=50 years

CATEGORY OF TRANSMISSION

IDUs

MSM

Heterosexual

Others/Unknown

AIDS

No

Yes

CD4 COUNT AT ENTRY

<200

200-349

>=350

Unknown

HIV VIRAL LOAD AT ENTRY

<20.000

20.000-100.000

>100.000

Unknown

COHORTS

CoRIS (2004-2008)

CoRIS-MD (1997-2003)

HCV test

Negative

Positive

ANTIRETROVIRAL TREATMENT

No

Yes

Rate

0.8

0.8

0.7

0.4

0.9

1.0

0.8

1.9

0.2

0.5

0.4

0.4

2.3

1.6

0.5

0.4

1.1

0.5

0.7

1.0

1.2

0.5

1.3

0.3

1.7

0.5

1.0

LL

0.7

0.7

0.6

0.3

0.8

0.8

0.5

1.6

0.1

0.4

0.2

0.3

1.9

1.3

0.4

0.2

0.9

0.4

0.5

0.8

0.9

0.4

1.1

0.2

1.5

0.4

0.8

UL

0.9

0.9

1.0

0.6

1.1

1.3

1.2

2.2

0.3

0.7

0.9

0.5

2.7

1.9

0.8

0.5

1.6

0.7

0.9

1.2

1.5

0.6

1.6

0.4

2.0

0.6

1.1

0 1 2 3 4

Exceso de mortalidad por 100 p-a

Mortalidad global y causa específica en pacientes VIH positivo comparado con la población general

Cohorte de la Red de Investigación en Sida

0.55 (0.41;0.75)0.33 (0.17;0.62)

0.77 (0.54;1.10)1.32 (0.87;2.01)1.50 (0.65;3.42)

0.69 (0.38;1.27)0.79 (0.52;1.21)0.70 (0.40;1.21)

0.54 (0.37;0.79)0.33 (0.22;0.50)

0.99 (0.69;1.44)1.48 (1.04;2.11)

0.66 (0.47;0.93)

1.85 (1.38;2.48)

1.45 (0.94;2.22)4.45 (2.70;7.34)

4.31 (3.07;6.04)0.89 (0.58;1.37)

Educación (ref. No/Primaria)

Cat. Transmisión (ref. Hetero)

Origen (ref. España)

CD4 (ref. <200)

CV (ref.<20000)

Sexo (ref. Hombre)

Edad (ref. 20-49)

VHC (ref. Negativo)

Sida basal (ref. No)

SecundariaUniversidad

HSHUDIOtros

África SubsaharianaAmérica LatinaOthers

201-350>350

20000-100000> 100000

Mujer

>=50

<1 año1-9 años

<1 año1-9 años

eHR (95% IC)

0.2 1.0 3.0 10.0

Exceso de mortalidad Global

1.02 (0.91;1.15) por 100 p-a

Conclusiones

• Como consecuencia de la efectividad del TAR y las mejoras asistenciales, la mediana de edad de las personas VIH-positivas en España, y en el mundo, está aumentando.

• El punto de corte para definir a una persona VIH-positiva como “mayor” es 50 años

• La proporción de personas de más de 50 años varía en función de la fuente de información; 14% en SINVIH y CoRIS y 35% en EH

• Las personas mayores de 50 años infectadas por VIH tienen mayor morbi-mortalidad que la población general, global y por causa

• El manejo clínico es de mayor complejidad -polifarmacia e interacciones medicamentosas -

top related