entrevista con empresario david ochy ‘la palabra de un

Post on 28-Jul-2022

9 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Publicacion = La Prensa Pagina = 5 Color = Impreso Por = reyperez Fecha = 03/08/2012 Hora = 10:58:16 PM

IMPARPA G . 5 / SÁBADO 4 CYAN MAGENTA AMARILLO NEGRO

1 2 3 4

5ALA PRENSA SÁBADO 4 DE AGOSTO DE 2012

ENTREVISTA CON EMPRESARIO DAVID OCHY

‘La palabra de un campesino...’

■ David Ochy no refutó la veracidad del materialreportado durante la semana. Su reclamos se basaronen la prominencia dada a la información.

YOLANDA SANDOVALysandoval@prensa.com

David Ochy, terra-teniente bocato-reño y una de las

caras visibles de TranscaribeTrading (TCT), habló ayerpor cerca de 20 minutos víatelefónica con este diario.

Una vez más se contactó aOchy para que diera su ver-sión respecto a las publica-ciones hechas por este diarioy que hacen referencia a losmillonarios contratos adju-dicados a TCT y a sus planesde exportación de plátanocosechado en tierras en pro-ceso de titulación en Barú,C hiriquí.

Justo un día después deque sus trabajadores con lamaquinaria de TCT sitiaranlas instalaciones de Corpo-ración La Prensa, con el pro-pósito de impedir la circu-lación del diario, Ochy no re-futó la veracidad del materialreportado durante la sema-na.

Sus reclamos se basaronen la prominencia dada a lainformación publicada.

Pidió correcciones, entreellas, llamarle gerente co-mercial y no gerente generala José Vanela, líder de partede las operaciones de launión comercial entre Aso-ciación de TransformaciónAgraria del Barú (ASTBarú)y Pana Plátanos, esta últimaa cargo de Ochy.

“Lo correcto es que nossentemos con documentos”,dijo Ochy.

>>> ¿Algo de lo publicadopor La Prensa es falso?

Sí. La forma de la expre-sión que ha salido en la pri-mera plana.

>>> Nuevamente le pre-gunto, ¿ las publicacionestienen algo de falso?

Quiero que esto lo acla-remos lo antes posible. Por-que a usted le conviene y a míme conviene.

>>>¿El derecho a réplicaque usted pide exactamenteen qué se basa? ¿Cuál es laréplica que solicita?

(Levanta la voz) Mira,mira, yo diría que bajemostodos los tonos, solo te quieroaclarar el caso de los obrerosde ASTBarú. Ellos no traba-jan para Pana Plátanos, tra-bajan para ellos mismos.Tienen su propio seguro so-cial, sus propios dirigentes, y

se les deposita la plata paraque se les pague (en la nota loque se dijo fue que losextrabajadores bananerosformaron ASTBarú y se aso-ciaron a Pana Plátanos).

Las declaraciones deOchy guardan relación conla nota publicada por LaPr e n s a el pasado lunes 30de junio titulada “Gran ne-gocio con las tierras de Ba-rú”.

El reportaje detalla el pro-ceso de titulación de tierrasen la zona de Barú-Chiriquíque sería aprovechado porlos hermanos Daniel y DavidO c hy.

Se suponía que original-mente los 2 mil 226 extra-bajadores de la extinta Coo-perativa de Servicios Múlti-ples de Puerto Armuelles(Coosemupar) recibirían in-dividualmente una hectáreatitulada por el Estado paratrabajar la tierra.

De acuerdo con algunosproductores de la zona, Ochyles propuso pedir una titu-lación colectiva y que losobreros se asociaran a PanaPlátanos.

Según Ochy, cerca de 780trabajadores formaron AS-TBarú por consenso y propiape tición.

Sin embargo, un grupo norespalda su propuesta por-que considera que las ganan-cias para los trabajadores se-rían muy bajas.

En su modelo de negocio,Pana Plátanos se encarga de

Obreros de Ochy cierranacceso a Puerto Armuelles

Mas de 300 trabajado-res del empresario Da-vid Ochy cerraron ayerla vía de acceso a PuertoArmuelles, a la altura dela comunidad de La Es-peranza, en el distrito deBarú.Desde el pasado jueves,los obreros se han ma-nifestado en este distritoa favor del empresarioOchy y ayer piquetearonfrente al Municipio deBarú.Los obreros de la fincaEl Níspero salieron ha-

cia el poblado La Es-peranza, ubicado en lavía a Puerto Armuelles,en apoyo a sus compa-ñeros en Panamá, quie-nes –según ellos– de-fienden sus puestos det ra b a j o .Aducen que el objetivode sus protestas es pararespaldar a su jefe, queles ha dado la oportu-nidad de tener un tra-bajo y cobrar todas lasquincenas, cosa que an-tes no tenían.SANDRA ALICIA RIVERA

CONTRATO. El presidente, Ricardo Martinelli, y el titular del MOP, Federico Suárez, junto al empresario David Ochy, cuando dio la orden de proceder para el contrato de diseño, rehabilitación,construcción y ensanche de la autopista Arraiján-La Chorrera, el 7 de octubre de 2010. Tomado de la web de la Presidencia

David Ochy estuvo ayer en el piquete de los obreros de susempresas. Cortesía

MOP dice que no puede sancionar

■ El Ministerio de ObrasPúblicas (MOP) dijo através de un comunica-do que “deplora y recha-za” cualquier acción defuerza ejecutada por al-gún contratista, que su-ponga la interrupcióndel libre tránsito y el de-sarrollo cotidiano de laactividad de ciudadanosy empresas.En el comunicado, en-viado a la redacción deeste diario a eso de las4:00 p.m., el MOP ad-virtió que a la luz de lasnormas y relación con-tractual con TranscaribeTrading S.A. (TCT), aesta institución no le

DE PLÁTANOS YCARRETERAS

■ PERFILDavid Ochy gerencia laempresa TranscaribeTrading. En Chiriquí y Bocasdel Toro es conocido porsus actividades bananeras.También procesa plátano através de la empresa PanaPlátano, que conlleva unainversión de 12 millones dedólares.

es posible sancionar a“aquellas empresas querealicen un uso indebidode los elementos de se-

guridad o cualesquieraotros con el logotipo delminis terio”. Se refería alhecho de que TCT utilizóconos con logotipos delMOP, como parte delbloqueo a Corprensa lanoche de este jueves.En horas de la mañana,el titular del MOP, Fe-derico Suárez, había di-cho a TVN Noticias quese investigaría el caso y sicabían sanciones se im-pondrían. Suárez tam-bién dijo que los conospertenecían a TCT y queel logotipo está ahí por-que en el contrato se lesexige a los contratistaselementos de seguridad.

Federico SuárezLA PRENSA/Archivo

lidiar con la inversión y lostrámites de exportación delproducto. Y se hace respon-sable del pago a los obrerospor las labores en las fincas.

Producirían plátano parallenar cuatro contenedoresdiarios, con 960 cajas cadauno. La inversión de la em-

presa rondaría los $5 millo-nes y facturaría entre $600mil y $1.5 millón al mes.

A cambio, cada trabaja-dor ganaría $120 mensua-les, de acuerdo con el salariomínimo, y recibiría unos 75centavos de comisión por ca-ja vendida, según la infor-

mación obtenida por eldiario.

En medio de la conversa-ción telefónica de ayer, Ochyrecalcó su interés en generarempleos en una región em-pobrecida.

“Yo soy una persona quetengo muchas fincas y quieroay u d a r ”.

Hombre de negocios delarga experiencia, durante laadministración de RicardoMartinelli y a través de TCT,Ochy se ha convertido enuno de los mayores contra-tistas locales de obras públi-cas.

Tal como se publicó el pa-sado miércoles 1 de agosto enla noticia “Millones en obraspara los Ochy”, TCT se hahecho –por sí misma o enconsorcio con otras firmas–de contratos por más de$400 millones desde queMartinelli asumió el poder.

Además de las obras ob-tenidas a través de procesosde licitación, la empresa fueseleccionada para contratar-la de manera directa por elMinisterio de Obras Públi-cas (MOP) y el Ministerio dela Presidencia.

Entre los contratos direc-tos está la rehabilitación delmuro de protección de LaMesa-Changuinola, en Bo-cas del Toro, por $5.6 mi-llones.

TCT también fue selec-cionada por contratación di-recta para estabilizar taludesdel acceso este y oeste delpuente Centenario por $5.2millones.

Uno de los primeros con-tratos logrados por TCT con

el actual gobierno fue me-diante la cesión de un pro-yecto que había ganado laempresa del ministro delMOP, Federico Suárez(Constructora Suárez), antesde asumir su cargo.

En varios de los últimosproyectos ganados por TCTtambién participa la cons-tructora tica Meco.

Es el caso del contrato por$33.9 millones para mejorarel servicio de agua en Pana-má, y del proyecto de am-pliación de la carretera PasoCanoas-Puerto Armuellespor $114 millones.

Cuando esta informaciónse publicó en La Prensa, elpasado 1 de agosto, ni Fe-derico Suárez ni el empre-sario David Ochy explicaronpor qué se optó por la figurade contratación directa.

“Con esta conversación(ayer), es la segunda vez queuna persona de La Prensame llama. La primera vez fueel miércoles cuando me lla-mó el muchachito ese [el pe-riodista Roberto González].

Antes de las publicacio-nes, que empezaron el pa-sado 30 de julio, se trató decontactar al empresario através de su celular y me-diante correos electrónicos.

También se conversó conpersonas que trabajan paraél y sus empresas, pero no seobtuvo respuesta.

>>>Las publicaciones deldiario, sustentadas en in-formación pública, genera-ron que sus trabajadores si-tiaran Corporación LaPrensa. Ellos alegan que sepone en peligro su trabajo,pero los reportes nada tie-nen que ver con esa solici-tud. ¿Qué nos puede decir?

El sensacionalismo de laprimera plana, y cuando túno me das a mí la oportu-nidad de la misma manera:Nosotros no estamos ha-ciendo nada.

>>> Si usted se sintióafectado desde la primerapublicación que hizo LaP re n s a el pasado 30 de ju-lio, ¿por qué no contactó alos periodistas?

(Silencio) Debemos ha-blar de todo esto. Vengan aChiriquí cuando quieran, yoles explicaré y los reuniré conla gente. Usted y yo tenemosel tono para poder conversarde esto. Yo la invito a quevenga.

>>>¿Y garantiza que susempleados no secuestrarána nadie?

La palabra de un campe-sino caballero está dada.

top related