entrenam ms perifericos barcelona 11

Post on 19-Jun-2015

534 Views

Category:

Health & Medicine

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Entrenamentde la

musculaturaperifèrica

Jose López Chicharro

Universidad Complutense de Madrid

Entrenament de la musculatura perifèrica

� Enfermedad PULMONAR

� Enfermedad CARDIOVASCULAR

ENTRENAMIENTO DE LA MUSCULATURA PERIFÉRICA

� Insuficiencia cardiaca� Enfermedad coronaria

� EPOC

Floras JS, 2009

Entrenament de la musculatura perifèrica

INSUFICIENCIA CARDIACAMetabolismo aeróbico

� Deterioro metabolismo oxidativo

� AF mejora capacidad oxidativa muscular (↑ 20,5% VO2pico)

(Mancini y col, 1992)

� AF reduce depleción PC, mejorando resíntesis en recuperación

(Adamopoulos y col, 1993)

(Pina y col, 2003)

� ↑ densidad mitocondrial

(Hambrecht y col, 1997)

� ↑ actividad enzimática oxidativa

(Gielen y col, 2002)

Entrenament de la musculatura perifèrica

� INSUFICIENCIA CARDÍACA

ENTRENAMIENTO DE LA MUSCULATURA PERIFÉRICA

� Mejora metabolismo aeróbico

Objetivos

Umbral anaeróbicoVO2pico

� Mejora fuerzaUmbral anaeróbicoVO2picoCalidad de vida

(VO2pico: relación inversa con cualquier causa de muerte; Kavanagh y col, 2002)

Entrenament de la musculatura perifèrica

INSUFICIENCIA CARDIACAMetabolismo aeróbico

� Entrenamiento interválico

(Periodos de 1-4 min, al 80-100% VO2pico, con recup de 1-4 min al 50-60% VO2pico)

� mayores adaptaciones en músculo esquelético(Gibala y McGee, 2008)

� mayores aumentos del VO2pico vs entrenamiento continuo(Wisloff y col, 2007)

Entrenament de la musculatura perifèrica

INSUFICIENCIA CARDIACAEntrenamiento interválico

Wisloff U y col, 2007 (Circulation 11:3086-94)

Entrenament de la musculatura perifèrica

INSUFICIENCIA CARDIACAEntrenamiento interválico

(Wisloff y col, 2007)

Objetivo: Comparar programas de entrenamiento (moderada vs alta intensidad),en relación a variables de función cardiovascular y pronóstico enpacientes con IC post-infarto

Población: 27 pacientes con IC post-infarto (75,5±11,1 años; FE: 29%; VO2pico: 13 ml/kg/min)

Entrenamiento: Continuo (70-75% FCpico; 47 min/sesión; 3 sesiones/semana)Interválico (90-95% FCpico; 4 x 4 min; rec: 3 min -50-70%FCpico- 38min)Periodo entrenamiento: 12 semanas

Entrenament de la musculatura perifèrica

INSUFICIENCIA CARDIACA

Entrenamiento interválico

(Wisloff y col, 2007)

↑↑↑↑46%

↑↑↑↑15%

↓↓↓↓59%

Entrenament de la musculatura perifèrica

INSUFICIENCIA CARDIACA

(Wisloff y col, 2007)

↑↑↑↑35%

Entrenament de la musculatura perifèrica

INSUFICIENCIA CARDIACA

(Wisloff y col, 2007)

Entrenament de la musculatura perifèrica

INSUFICIENCIA CARDIACA

(Wisloff y col, 2007)

↑↑↑↑47% ↑↑↑↑60%

Entrenament de la musculatura perifèrica

� INSUFICIENCIA CARDÍACA

ENTRENAMIENTO DE LA MUSCULATURA PERIFÉRICA

� Mejora metabolismo aeróbico

Objetivos

Umbral anaeróbicoVO2pico

� Mejora fuerzaUmbral anaeróbicoVO2picoCalidad de vida

(VO2pico: relación inversa con cualquier causa de muerte; Kavanagh y col, 2002)

Entrenament de la musculatura perifèrica

ENTRENAMIENTO DE LA MUSCULATURA PERIFÉRICA

Entrenamiento de la fuerza

Entrenament de la musculatura perifèrica

ENTRENAMIENTO DE LA MUSCULATURA PERIFÉRICA

Entrenamiento de la fuerza

Entrenament de la musculatura perifèrica

ENTRENAMIENTO DE LA MUSCULATURA PERIFÉRICA

Entrenamiento de la fuerza

Entrenament de la musculatura perifèrica

Steiner y col, 2004

Entrenamiento excéntrico: unnuevo paradigma en rehabilitación cardiaca?

Entrenament de la musculatura perifèrica

Steiner y col, 2004

Entrenament de la musculatura perifèrica

Lastayo y col, 1999. Am J Physiol 276: R611-R615

Entrenament de la musculatura perifèrica

Lastayo y col, 1999

Entrenament de la musculatura perifèrica

Int J Sports Med 19: 317-322, 1998

� 14 pacientes trasplantados de corazón (13-180 semanas)� Dos grupos aleatorios

• CONT(n=7): no electroestimulación• EXP (n=7): electroestimulación

� Valoración ergoespirométrica PRE y POST tratamiento � Protocolo de electroestimulación:

• 8 semanas de tratamiento• 3 sesiones por semana de 30 minutos• técnica de electrodo bipolar sobre cuadriceps• 15 contracciones (30 Hz) durante 6 s. Reposo 30 s10 contracciones (50 Hz) durante 10 s. Reposo 50 s

• amplitud del pulso: máximo nivel de tolerancia

12

14

16

18

20

22

PRE POST

Tratamiento

VO2 (ml·kg-1·min-1) CONT

EXP

p< 0.05

p< 0.01

Efectos de la electroestimulación eléctricasobre el VO2pico de pacientes trasplantadosde corazón.

Entrenament de la musculatura perifèrica

Entrenament de la musculatura perifèrica

Nuhr y col, 2004

Entrenament de la musculatura perifèrica

Nuhr y col, 2004

Entrenament de la musculatura perifèrica

Nuhr y col, 2004

Entrenament de la musculatura perifèrica

Nuhr y col, 2004

Entrenament de la musculatura perifèrica

Entrenament de la musculatura perifèrica

ENFERMEDAD PULMONAR

Int J Rehabil Res 26: 47-49, 2003

Entrenament de la musculatura perifèrica

ENFERMEDAD PULMONAR

Rooyackers y col, 2003

Entrenament de la musculatura perifèrica

ENFERMEDAD PULMONAR

Entrenament de la musculatura perifèrica

Rooyackers y col, 2003

Entrenament de la musculatura perifèrica

BMC Pulmonary Medicine 2004, 4:5

Entrenament de la musculatura perifèrica

Puhan y col, 2004

Muchas gr

acias

jlchicharro@enf.ucm.es

top related