enseñanzas de gandhi aplicadas a la gp

Post on 18-Dec-2014

848 Views

Category:

Education

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

ENSEÑANZAS DE GANDHI A LOS GERENTES DE PROYECTOS

Arq. Jorge Noriega Santosjornorsa@hotmail.com

SU VIDA

Mohandas Karamchand Mahatma Gandhi

1869 – 1948.

1ª. Etapa: Su Formación

• Nació el 2 de Octubre de 1869 en Porbandar, India.

• Pertenecía a la casta de los comerciantes (Vaysias).

• Su abuelo Uttamchad llegó a ser primer ministro del príncipe Khimali.

• Su padre Kaba fue un hombre honesto y de principios.

• Su madre Politbai mujer de extraordinaria religiosidad, mística y amante de la humanidad,

especialmente de los pobres y abandonados.

• Influenciado por el Hinduismo, el Islam y el Jainismo, este último grupo religioso practicaba la no violencia

con todos los seres vivos.

• A los trece años se casa con una niña de su edad llamada Kasturbai.

• En 1888 se traslada a Londres en donde estudió derecho.

• Profundiza su conocimiento del Hinduismo a través de la lectura del Bhagavad Gita y entra en contacto con las enseñanzas de Cristo en el sermón de la montaña.

2ª Etapa: Su Lucha

• En 1893 se embarca hacía Sudáfrica. Allí tuvo contacto con la discriminación, organiza la

resistencia de sus compatriotas, para evitar la ley que eliminaba el sufragio. Su lucha demoró 22

años.

• En 1904 lee a Ruskin y su crítica del capitalismo, esto lo lleva a plantear una existencia comunitaria

en las afueras de Johanesburgo.

• En 1915 Gandhi regresa a la India como un Héroe por sus campañas en el extranjero y recibe de Rabindranath Tagore el apelativo de Mahatma

(alma Grande).

• En Ahmedabad funda una comunidad dedicada a la agricultura y al tejido y admite a los intocables, conocida como granja Tolstoi en honor a su gran

amigo.

3ª Etapa: Sus Logros

• En 1919 entra de lleno a la política y se convierte en el abanderado de la oposición a los Ingleses.

• Desarrolla y pone en ejecución sus tres grandes principios:

A.No violencia (Ahimsa).

B.No Colaboración.

C.Desobediencia civil, basado en las teorias de David Thoreau.

• A partir de 1920 se convierte en líder del movimiento Nacionalista por la liberación de la India.

• Fue puesto preso y condenado en el gran juicio a 6 años de prisión. Vive como un anacoreta en absoluta pobreza y buscando el silencio como fuerza regulativa.

• En 1927 realiza la marcha de la sal, la cual inició con 79 personas y termina con cerca de 4.000 en la

población costera de Dandi (385 Kilómetros). Desde ese momento la desobediencia civil fue imparable.

• Finalizada la 2ª. Guerra mundial, el 15 de agosto del año 1947 se logra la independencia de la India, con el

dolor de la partición y separación de Pakistán.

• El 30 de Enero de 1948, cuando se dirigía a la oración fue asesinado en Delhi por un joven Hindu.

IDEAS DE

GANDHI

PARA LOS

GERENTES

DE

PROYECTOS

“No hay camino

para la paz, la

paz es el

camino”.

“Ojo por ojo y

todo el mundo

acabará ciego”.

“Un error no

se comete en

verdad por el

hecho de que

todo el mundo

crea en él”.

“Lo más atroz

de las cosas

malas de la

gente mala, es

el silencio de

la gente

buena”.

“La fuerza no

proviene de

la capacidad

física sino de

la voluntad

indomable”.

“El amor es la

fuerza más

humilde, pero

la más

poderosa de

la que dispone

el mundo”.

“No debemos

perder fe en la

humanidad que

es como el

océano: no se

ensucia porque

algunas de sus

gotas están

sucias”.

“No dejes que

se muera el sol

sin que hayan

muerto tus

rencores”.

“La humanidad

no puede

liberarse de la

violencia más

que por medio

de la no

violencia”.

“El día que

pueda tocar

una estrella,

ese día dejare

de vivir en un

país tan

injusto”.

“Nuestra

recompensa se

encuentra en

el esfuerzo y

no en el

resultado”.

“La violencia

es el miedo a

los ideales de

los demás”.

“Con el puño

cerrado no se

puede

intercambiar

un apretón de

manos”.

“Haríamos

muchas cosas

si creyéramos

que son

muchas menos

las

imposibles”.

“Si quieres

cambiar al

mundo,

cambiaté a ti

mismo”.

“Las generaciones del porvenir

apenas creerán que un hombre como este camino la tierra en carne y hueso”.

Albert Einstein

top related